Educación y Cultura

Visual, el Festival de Creación Audiovisual de Majadahonda, celebra su X aniversario rindiendo homenaje a la directora andaluza Chus Gutiérrez

24 de Mayo de 2010. 17:27 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Al acto, celebrado en la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’, asistieron algunos de los galardonados en las nueve primeras ediciones, como David Planell, Álvaro Pastor, Antonio Naharro, Beatriz Sanchís y Juan Gautier, cuyos trabajos se proyectaron en el pase ‘Cinco premiados pisan fuerte’. Este año, de las casi 600 obras recibidas en las cuatro secciones a concurso (Ficción, Documental, Experimental, y Coge la cámara y corre), se han seleccionado un total de 43, que optarán a los 6.000 euros que reparte el Festival. Las proyecciones tendrán lugar entre el 23 y el 28 de mayo en la Casa de la Cultura.
• Durante el acto, celebrado el pasado sábado en la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’, también se repasaron algunos de los mejores trabajos
de las nueve primeras ediciones

La X edición del Festival de Creación Audiovisual Ciudad de Majadahonda, Visual 10, abrió sus puertas el pasado sábado rindiendo homenaje
a la directora y guionista andaluza Chus Gutiérrez.

Al acto, celebrado en la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’, asistieron algunos de los galardonados en las nueve primeras ediciones, como David Planell, Álvaro Pastor, Antonio Naharro, Beatriz Sanchís y Juan Gautier, cuyos trabajos se proyectaron en el pase ‘Cinco premiados pisan fuerte’.
Este año, de las casi 600 obras recibidas en las cuatro secciones a concurso (Ficción, Documental, Experimental, y Coge la cámara y corre), se han seleccionado un total de 43, que optarán a los 6.000 euros que reparte el Festival. Las proyecciones tendrán lugar entre el 23 y el 28 de mayo en la Casa de la Cultura.

Además, la programación del Festival incluye en esta edición tres muestras cinematográficas:
‘Cine español en ruta’, que desde el mes de abril y hasta finales de mayo está exhibiendo en Majadahonda algunas de las mejores películas de
las últimas cosechas de la cinematografía nacional; ‘Mujeres de cine’, que pretende reivindicar y difundir el papel de las mujeres directoras dentro de la industria nacional y que se llevará a cabo en la Academia de Cine; y, por último, ‘Creadores en el filo’, una oportunidad única para asomarse a la obra de algunos de los más destacados creadores de vídeo experimental españoles del momento, que se celebrará en ‘La boca del lobo’.

Uno de los platos fuertes de este Festival es la exposición ‘Hacedor de sueños:
el arte de Guillermo del Toro’, la muestra más completa que sobre este afamado director mejicano se ha realizado en nuestro país. Hasta el 28 de mayo, permanecerá expuesta en la Casa de la Cultura una abundante recopilación de material inédito -y exclusivo para este Festival- del director del ‘Laberinto del fauno’: storyboards, cuadernos de viaje, arte conceptual, maquetas, diseños…

El broche final del Festival lo pondrá la entrega de premios y la fiesta de clausura, el próximo 28 de mayo.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo