Política
UPyD insiste en la necesidad de transparencia en la dotación económica de los grupos políticos municipales
5 de Marzo de 2014. 17:18
- Nota de Prensa UPyD Majadahonda
El grupo municipal de UPyD Majadahonda presentó en el Pleno de febrero una moción por la que instaba al Ayuntamiento a la publicación, en la página web municipal, de la justificación de la dotación que reciben todos los grupos políticos municipales. Además, la formación magenta solicitó que se defina la expresión recogida en las Bases de Ejecución del presupuesto que indica que la dotación económica no podrá destinarse “a la adquisición de bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial”, con el fin de clarificar los conceptos en los que se puede gastar el dinero de dicha dotación.
El grupo municipal de UPyD Majadahonda presentó en el Pleno de febrero una moción por la que instaba al Ayuntamiento a la publicación, en la página web municipal, de la justificación de la dotación que reciben todos los grupos políticos municipales. Además, la formación magenta solicitó que se defina la expresión recogida en las Bases de Ejecución del presupuesto que indica que la dotación económica no podrá destinarse “a la adquisición de bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial”, con el fin de clarificar los conceptos en los que se puede gastar el dinero de dicha dotación.
La portavoz de UPyD, Carmina Madrigal, indica que en Marzo de 2012 su Grupo ya presentó una moción en esta misma línea, que fue aprobada por unanimidad. En cambio, han pasado dos años y esta medida sigue sin cumplirse, como muchos otros acuerdos plenarios.
Asimismo, señala que “la transparencia es la principal herramienta para lograr la confianza de los ciudadanos en la clase política, aumentar la participación en la vida municipal y erradicar cualquier sospecha de malas prácticas por parte de cualquier representante de los vecinos".
La portavoz de UPyD, Carmina Madrigal, indica que en Marzo de 2012 su Grupo ya presentó una moción en esta misma línea, que fue aprobada por unanimidad. En cambio, han pasado dos años y esta medida sigue sin cumplirse, como muchos otros acuerdos plenarios.
Asimismo, señala que “la transparencia es la principal herramienta para lograr la confianza de los ciudadanos en la clase política, aumentar la participación en la vida municipal y erradicar cualquier sospecha de malas prácticas por parte de cualquier representante de los vecinos".
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS