Política

UPyD: “Hay mucha gente que es de UpyD y todavía no lo sabe”

17 de Enero de 2011. 12:46 - Nota de Prensa UPyD Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

La candidata por Majadahonda, CARMINA MADRIGAL, ha tenido una emotiva intervención explicando como llegó a UPyD porque “no quería ser de izquierdas o de derechas, quería ser de un partido del siglo XXI, un partido que terminase con los sectarismos y las divisiones en bandos irreconciliables; un partido en el que los ciudadanos de a pie, pudiéramos tener voz”. Este deseo es compartido por mucha gente que está harta de la situación actual, y, por eso “hay mucha gente que es de upyd y todavía no lo sabe”.
Este sábado se ha celebrado en Madrid el acto público con el que Unión Progreso y Democracia inicia su carrera hacia los comicios municipales y autonómicos.
La candidata por Majadahonda, CARMINA MADRIGAL, ha tenido una emotiva intervención explicando como llegó a UPyD porque “no quería ser de izquierdas o de derechas, quería ser de un partido del siglo XXI, un partido que terminase con los sectarismos y las divisiones en bandos irreconciliables; un partido en el que los ciudadanos de a pie, pudiéramos tener voz”. Este deseo es compartido por mucha gente que está harta de la situación actual, y, por eso “hay mucha gente que es de upyd y todavía no lo sabe”.

Carmina también ha puesto de manifiesto como los ayuntamientos son el fiel reflejo de la crisis institucional a nivel nacional: falta transparencia en la gestión, gastan “alegremente” nuestro dinero, presentan unas políticas electoralistas que no tienen en cuenta los verdaderos problemas sociales y el acercamiento a los ciudadanos sólo se produce ante la campaña electoral. Frente a esto “UPyD fomentará la participación ciudadana, acercará la administración a los ciudadanos, exigirá la absoluta transparencia, racionalizará el gasto y obligará a todos sus cargos al cumplimiento del Código de Buenas Prácticas Públicas, que contempla el capítulo III de nuestros estatutos”.

En el acto participaron candidatos a diferentes asambleas autonómicas y a distintos ayuntamientos; como David Ortega, candidato a la alcaldía de Madrid que fue el primero en intervenir ante un aforo completo de un teatro dominado por el color magenta que identifica a este partido.
También intervinieron Luis de Velasco, candidato a la Asamblea de Madrid, el actor Tony Cantó y el ex secretario de CC.OO., José María Fidalgo.

El cierre lo realizó la portavoz de UPyD, Rosa Díez, que se manifestó emocionada por todo lo que el partido ha conseguido en estos tres años, recordando que Unión progreso y Democracia surge como una necesidad, como una “alternativa necesaria” ante la crisis política e institucional que padecemos; por eso en todas las comunidades autónomas en las que hay elecciones y en los distintos ayuntamientos donde se presentan candidaturas, UPyD intentará introducir entre el “blanco y el negro”que según Rosa Díez representan los partidos mayoritarios, la “marea magenta”.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo