Política
UPyD: “Al Ayuntamiento se le deben 27 millones y el PP no quiere elaborar un plan para intentar cobrarlos”
Al Ayuntamiento de Majadahonda se le adeudan más de 27 millones de euros. Para UPyD es necesario establecer un plan con medidas concretas que permita cobrar todo este dinero ya que en los últimos cinco años las deudas han aumentado un 42%. La propuesta magenta, no salió adelante por el rechazo del Partido Popular.
UPyD Majadahonda presentó en el último Pleno una moción para establecer un criterio más restrictivo y realista en la contabilización de los derechos de dudoso cobro que posee el Ayuntamiento.
La propuesta magenta, que no salió adelante por el rechazo del Partido Popular, pretendía solucionar un problema que se viene incrementando en los últimos años, ya que al Ayuntamiento se le adeudan más de 27 millones de euros. Para UPyD es necesario establecer un plan con medidas concretas que permita cobrar todo este dinero ya que en los últimos cinco años las deudas han aumentado un 42%.
Para UPyD es imprescindible definir unos criterios para dar de baja de la contabilidad municipal las deudas con una elevada antigüedad, pues según Carmina Madrigal, portavoz del Grupo Municipal, en las cuentas del Ayuntamiento hay contabilizadas deudas de hace veinticinco años. Esto no implicaría renunciar a ese dinero, solo aportar una mayor transparencia a las cuentas.
Además, entre las propuestas presentadas, se contemplaba el establecimiento de plazos temporales para la provisión de estas deudas, siendo del cien por cien aquellas con una antigüedad superior a 24 meses. “Consideramos que el Partido Popular no quiso aprobar esta medida porque eso implicaría ser más estrictos con las cuentas municipales y el remanente de tesorería disminuiría, por tanto, no podrían anunciar ante los ciudadanos las cifras que han presentado”.
“Son medidas muy razonables y básicas sacadas de los principios del Plan General de Contabilidad, que permiten tener unas cuentas más prudentes y más realistas. La Ley establece unos mínimos para las provisiones, y nosotros, siendo precavidos, lo que queremos es aumentarlos para reducir todo lo posible el riesgo de gastarse un dinero del que no se dispone”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
