Municipio

Una emprendedora arruinada de Majadahonda cancela una deuda de 23.000 € gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

25 de Agosto de 2023. 10:50 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

En un intento de emprender abriendo su propio negocio - en concreto una tienda de ropa-  una vecina de Majadahonda generó en poco tiempo una deuda de 23.000 euros que le ha llevado a la ruina, obligándola a cerrar el establecimiento. Sin embargo, el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Majadahonda ha cancelado dicha deuda gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, una herramienta para las personas físicas que se encuentran en una situación de quiebra económica y que no pueden hacer frente a sus deudas.

La afectada recurrió al despacho Repara tu Deuda Abogados, especializado en la Ley de Segunda Oportunidad, en busca de solución. Desde el bufete explican que “toda esta situación derivó del momento en el que la deudora emprendió su propio negocio capitalizando lo que le quedaba de prestación por desempleo. Tuvo que invertir en reformar el local, lo que le costó más de lo que se esperaba. El problema vino cuando no le quedó margen de ganancias, esto es, la deudora vendía el género pero a la vez tenía que comprar más y realizar sus gastos personales más esenciales. Al cabo de un período corto de tiempo el negocio empezó a tener pérdidas. Para poder mantenerlo la concursada fue solicitando más préstamos hasta el punto de que la situación se volvió insostenible. El negocio generó más pérdidas y acabó cerrándolo".

Tras la tramitación en el Juzgado, este ha dictado el llamado ‘Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho’ o, lo que es lo mismo, la cancelación total de las deudas, contemplado en la citada Ley de Segunda Oportunidad que entró en vigor en España en 2015. Aunque aún existe cierto desconocimiento acerca de esta legislación, son cada vez más las personas que acuden a ella para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

¿Quiénes pueden acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad está hecha principalmente para los ciudadanos particulares y los autónomos. Su nombre viene de la cancelación de la deuda, que permite empezar de nuevo a las personas que se acogen a ella.

En el texto legal se establecen las condiciones o requisitos que se deben cumplir para poder iniciar el proceso:


RELACIONADO

EMPRESAS:

LABORAL CORNER


1.    Declarar el estado de insolvencia actual o inminente.

2.    No ser declarado culpable en el concurso.

3.    La obligación total de las deudas no puede superar los 5 millones de euros.

4.    No haberse acogido a la LSO en los 10 años previos.

5.    No haber sido condenado por delitos económicos o falsedad documental en los 10 años anteriores.

6.    La buena fe del deudor.

Para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, es necesario que se cedan todos los bienes y activos, exceptuando los que son imprescindibles para el desarrollo de la actividad profesional (por ejemplo, taxis, camiones, maquinaria industrial, local comercial, etc.).

Una vez liquidados, o bien vendidos los bienes del deudor, se procederá a solicitar la exoneración o cancelación de las deudas al juzgado correspondiente. 

¿Cuáles son los beneficios?

Esta medida va dirigida a los autónomos y particulares que se encuentran en una situación de bloqueo económico o sobreendeudamiento, debido a las deudas que no han podido saldar. Hasta ahora, únicamente las empresas podían declararse en situación de bancarrota, mediante el concurso de acreedores. Gracias a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares, aquellos que han fracasado en sus finanzas no deberán afrontar las deudas mediante su patrimonio presente y futuro (vivienda, vehículos, nóminas, etc.).

Lo beneficios que se pueden obtener gracias a la ley son:

:: Volver a pedir financiación.
:: Desaparecer de los listados de morosidad.
:: Volver a tener tarjetas de crédito.
:: Empezar una nueva vida.

¿Se pueden cancelar todas las deudas?

No todas las deudas se eliminan con la LSO. En las deudas con Hacienda y con la Seguridad Social, se cancelan como máximo 10.000 euros para cada una de ellas y de forma independiente. En cuanto a la cantidad pendiente, se realizará un plan de pago con la administración correspondiente. Las deudas nuevas que se hayan generado tampoco se contabilizarán.

En el caso de las hipotecas, la Ley de la Segunda Oportunidad no ofrece amparo total, pero sí tiene una aplicación especial. En caso de realizarse la ejecución hipotecaria y no disponer del dinero necesario para saldar las deudas, se puede exonerar la deuda restante. Esto es posible entregando la vivienda hipotecada y gracias a los beneficios que ofrece la LSO.

La ley permite poner fin a esta situación, ya que el 100% de la deuda sería cancelable aplicando una dación en pago de facto. Es decir, una vez entregada la vivienda, el deudor podrá ser exonerado del pago de la cantidad restante de su hipoteca.

¿Las deudas se eliminan para siempre?

Las deudas desaparecerán en el momento de obtener su cancelación con la Ley de la Segunda Oportunidad. Durante un periodo de 5 años, el juzgado podría revisar el caso, si los acreedores lo solicitan. Podrían hacerlo, por ejemplo, si se sospecha que el deudor no ha obrado de buena fe y ha percibido una herencia o ha cobrado un premio de la lotería y no lo ha comunicado, por poner un ejemplo práctico. Si la situación económica cambia durante dicho periodo, es posible revocar el beneficio. En caso contrario, una vez concluidos los 5 años, las deudas desaparecen para siempre.

En lo que respecta al futuro, una persona que ya se ha beneficiado de la Ley de la Segunda Oportunidad podría volver a hacerlo en el futuro, siempre que el concurso no se solicite en los 10 años posteriores.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo