Medio Ambiente
Un grupo de científicos, liderados por el CSIC, desarrolla mediciones de ozono con globos aerostáticos en Majadahonda
Un grupo de investigadores, liderados por Xabier Querol, permanecerá hasta el jueves en las pistas de atletismo del Valle del Arcipreste realizando mediciones de ozono, partículas PM2,5, partículas ultra finas y carbono negro utilizando sofisticados equipos con tecnología coreana.
Un grupo de investigadores, liderados por Xabier Querol (Centro Superior de Investigaciones Científicas), permanecerá hasta el jueves en las pistas de atletismo del Valle del Arcipreste realizando mediciones de ozono, partículas PM2,5, partículas ultra finas y carbono negro utilizando sofisticados equipos con tecnología coreana.
Con globos aerostáticos cautivos que pueden verse desde distintos puntos de Majadahonda, dado que alcanzan una altura de un kilómetro, los científicos del CSIC, el Centro Universitario de la Defensa Zaragoza, la Universidad de Hanyang Corea, la Fundación CEAM de Valencia, el CIEMAT, el Instituto de Salud Carlos III y las Universidades de Marsella, Birmingham y Politécnica de Madrid miden la “contami-nación de Madrid transportada” en las distintas capas, según van ascendiendo los dos globos, con el equipo que traslada la señal a los ordenadores del puesto de mando, para ser interpretados posteriormente.
Este estudio intensivo cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Majadahonda, está apoyado por las empresas Tsi-Alava Ingenieros y Air Modus-SolMa y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
