Educación y Cultura
Un alumno del IES Margarita Salas de Majadahonda resulta ganador del XXXII Certamen Jóvenes Investigadores
El XXXII Certamen Jóvenes Investigadores, organizado por el Ministerio de Universidades y el Instituto de la Juventud (INJUVE), uno de los más importantes de España en su género, tiene entre sus ganadores a un alumno del IES Margarita Salas de Majadahonda.
El estudiante Eduardo Guerrero ha obtenido un primer premio - con una dotación económica de 4.000 euros- por su proyecto "Transhumanismo:¿seremos humanos?" que ha sido defendido públicamente por el joven autor durante el desarrollo del Congreso de Jóvenes Investigadores, que este año se ha celebrado por primera vez en formato online.
Este Certamen está dirigido a estudiantes de entre 15 y 20 años, y tiene como objetivo despertar vocaciones científicas en las etapas previas a la universidad, fomentando el interés de la juventud por los problemas más cercanos y buscando posibles soluciones empíricas.
De los seis primeros premios, además del galardón obtenido por Eduardo Guerrero, otros dos han recaído en estudiantes de centros educativos madrileños: "La celulosa microbiana de Kombucha, material ecológico del siglo XXI", presentado por Guillermo Canosa del Colegio Retamar y "HandVision - Desarrollo de un prototipo tiflotecnológico de sustitución sensorial" de la alumna del IES Pinto Antonio López, Clara Fuertes.
Además, alumnos de otros centros madrileños han obtenido cuatro segundos y seis terceros premios, mientras que una estudiante del instituto San Mateo ha ganado el Premio Universidad de Málaga por el trabajo "Kant y los Popularphilosophen: ¿Debe la Filosofía adaptarse para que cualquiera pueda acceder a ella?".
Los trabajos que han presentado los alumnos se estructuran en torno a cinco áreas de conocimiento: Ciencias de la Tierra y de la Vida; Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas; Ciencias Sociales y Jurídicas; Tecnologías e Ingenierías; y Artes y Humanidades.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
