Empresas

Tres ejemplos de comercio local e iniciativas sostenibles en Majadahonda

2 de Abril de 2025. 15:08 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Los proyectos locales son la piedra de toque de los grandes cambios en materia de sostenibilidad, dinamización y comercio equitativo. Bien lo saben los ciudadanos de Majadahonda que, en los últimos tiempos, han sido testigos de diversas iniciativas al respecto.

Con la colaboración del consistorio, se han llevado a cabo interesantes acciones, para beneficio de los ciudadanos, los comerciantes y el medioambiente en general. Vamos a ver tres ejemplos paradigmáticos de estas conductas. Y que, esperamos, continúen con muchos más.

Renovación de la flota de vehículos de servicios públicos

Reducir la contaminación es una de las asignaturas pendientes en muchos municipios de España. Este es un proceso que avanza, aunque no siempre al ritmo deseado. Y los consistorios deberían ser los primeros en dar ejemplo al respecto. Por eso, es motivo de celebración comprobar que el Ayuntamiento de Majadahonda haya tomado cartas en el asunto en los últimos meses.

En junio del año pasado se renovaron 14 vehículos de la Policía Local, incorporando nuevos modelos más sostenibles. Concretamente, se trata de vehículos con tecnología híbrida y etiquetas ambientales ECO o Cero, que sustituyen a los anteriores, los cuales eran mucho más contaminantes. La Alcaldesa Moreno señaló que, además, también eran más eficientes y seguros.

Pero, probablemente, el gran paso se diese el pasado mes de enero, cuando se anunció la renovación de más de 150 vehículos de la flota de limpieza municipal, con tecnología de bajas emisiones y reducción del impacto ambiental, incluso en lo que se refiere a ruido y consumo de agua, además de sensores para supervisar y optimizar su funcionamiento.

El Mercadillo de Majadahonda como referente del comercio local

Hace dos meses, el Mercadillo de Majadahonda recibió un gran reconocimiento al ser expuesto como caso de éxito en la en la I Jornada sobre modernización del comercio ambulante de Santander. Desde este evento, se destacó su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos, convertirse en una atracción para locales y visitantes, así como dinamizar el comercio local.

Este espacio contiene una diversa oferta de artículos, con elementos clásicos, entre los que no sería extraño encontrar una antigua ruleta, de las que centraban la acción de los casinos, o decoraciones florales, que ahora vuelven a estar de moda. Y otros modernos, como ropa o complementos mucho más actuales. De hecho, la mezcla de innovación y tradición también se resaltó en la clausura de la Jornada.

Artículos de ahora y siempre en estos 10.000 metros cuadrados y 180 puestos, que se han redistribuido recientemente, en aras de dar continuidad a su evolución, para mejorar la seguridad y la comodidad, tanto de los que allí trabajan como de los visitantes. Toda una cita ineludible los martes y los sábados por la mañana.

El mercado de productos ecológicos

Sobre el Mercado de productores ecológicos ya os habíamos hablado con anterioridad, cuando se celebró en octubre de 2024. La original idea tenía como objetivo que los productores pudieran, de primera mano, hacer llegar al consumidor final, no sólo el resultado de su trabajo, sino también la historia de su actividad y cómo desarrollan sus proyectos.

Una venta directa en la que el comprador puede acceder a grandes oportunidades y el vendedor consigue un precio más justo. Todo ello, en el marco de la economía social y haciendo hincapié en la importancia de las buenas prácticas con los alimentos, las cuales incluyen la manufactura ecológica, el consumo responsable, la reducción de la contaminación y el gasto energético, la promoción del producto local y otros tantos ejemplos.

En esta primera edición pudimos encontrar una amplia variedad de artículos y elaboraciones; desde los alimentos a los productos de cosmética. Un excelente proyecto que tuvo a Majadahonda como epicentro y del que esperamos nuevas ediciones. 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Empresas

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo