Educación y Cultura
‘Sobre la marxa’ y ‘Slimane’ triunfan en el XIV Festival de cine de Majadahonda
‘Sobre la marxa’, de Jordi Morató, y ‘Slimane’, de José A. Alayón han sido las películas triunfadoras en el XIV Festival Visual Cine Novísimo que se clausuró el pasado sábado en la Casa de Cultura Carmen Conde de Majadahonda tras una semana dedicada a óperas primas de cine realizado en castellano.
‘Sobre la marxa’, de Jordi Morató, y ‘Slimane’, de José A. Alayón han sido las películas triunfadoras en el XIV Festival Visual Cine Novísimo que se clausuró el pasado sábado en la Casa de Cultura Carmen Conde de Majadahonda tras una semana dedicada a óperas primas de cine realizado en castellano.
La concejal de Cultura y Juventud, María Fernández Dobao, participó en la gala que puso punto y final al certamen, desarrollado entre el 18 y el 24 de octubre, en la Casa de la Cultura y en los Cines Zoco. Está organizado por la Asociación Cultural Cine-ma y la Concejalía de Cultura y este año ha contado con la participación de un centenar de cintas de 22 nacionalidades de las que se seleccionaron 10.
La decisión fue adoptada por el jurado integrado por los productores cinematográficos, José Nolla y Marta Figueras y el periodista Pablo Caruana que calificaron los films ganadores como “dos óperas primas esperanzadoras que nos descubren a dos creadores, José Alayón y Jordi Morató, que habrá que seguir con tiento”.
Para el jurado, ‘Slimane” es una “película iniciática de unos personajes actuales,emigrados, bellos, violentos, que van descubriendo cómo el juego se convierte en vida. Necesaria y poética película que invita a verla varias veces e ir descubriendo la potencia de la mirada del director y de sus imágenes”.
En cuanto a ‘Sobre la marxa’ aseguran que “es un documental que aglutina una historia real y fantástica, la de “el Garrel”, con un muy eficaz y poético tratamiento del archivo documental”. “Queremos resaltar la maravillosa dramaturgia de la película que va dejando descubrir al espectador, poco a poco, al personaje”.
Siete obras presentes en la sección competitiva podrán verse online de forma gratuita, entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre, a través de la página web colaboradora del certamen: http://www.margenes.org. Las películas disponibles online, en streaming gratuito, entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre son:
- Cenizas, de Carlos Balbuena (España, 2013)
- Gabor, de Sebastián Alfie (España, 2013)
- Hotel Nueva Isla, de Irene Gutiérrez (Cuba-España, 2014)
- La casa del meu pare, de Francina Verdés (España, 2014)
- Punto de partida, de Sandra Rodríguez (Canadá-Bolivia-España, 2013)
- Slimane, de José A. Alayón (España, 2013)
- Temporal, Catxo (España, 2013)
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
