Política
‘Sin rumbo, sin ritmo y sin gestión’: el duro diagnóstico del PSOE sobre los presupuestos de Majadahonda
El PSOE de Majadahonda ha vuelto a mostrar en el Pleno su rechazo a los presupuestos municipales para 2025, calificados por su portavoz, David Rodríguez Cabrera, como 'continuistas, injustos y que perpetúan el desequilibrio estructural de la ciudad'. Según los socialistas, estas cuentas no responden a las necesidades reales de los vecinos y no incluyen proyectos nuevos que impulsen la modernización de Majadahonda.
"El presupuesto total, que asciende a 93,8 millones de euros, prioriza el gasto corriente y los grandes contratos privatizados", según el portavoz socialista. Esto, aseguran, "deja sin margen a inversiones necesarias y refleja una preocupante falta de control sobre los servicios externalizados".
Rodríguez Cabrera ha subrayado que el remanente de tesorería municipal, que en años anteriores alcanzaba los 90 millones de euros, se ha reducido drásticamente a 14 millones, sin que, según él, "se haya traducido en inversiones tangibles para la ciudad".
Además, ha denunciado que 1,5 millones de euros se destinan a fiestas, "una cantidad que triplica lo asignado a emergencias sociales. Se gasta más en fiestas que en sanidad, empleo y juventud juntos. Esto demuestra una falta de sensibilidad del gobierno local hacia las necesidades reales de los majariegos", afirmó.
El portavoz socialista recordó que varios acuerdos aprobados en pleno, muchos de ellos propuestos por su grupo, siguen sin ejecutarse. Entre ellos, destacó la rehabilitación de edificios, la implementación de medidas de movilidad sostenible, la protección social, la eliminación de barreras arquitectónicas, entre otros, así como la ausencia de nuevos proyectos de vivienda pública "que está provocando que jóvenes y familias se vean obligados a abandonar la ciudad debido a los altos precios de la vivienda en alquiler".
Rodríguez Cabrera también ha enumerado una larga lista de proyectos pendientes: "Acabamos 2024 sin piscina municipal, sin túnel ni nuevo pavimento en la Gran Vía, sin pasarela en Roza Martín, sin nueva biblioteca, sin cámaras de seguridad, sin obras de climatización en colegios, sin un tercer centro de salud ni un centro de salud mental, y con listas de espera insostenibles tanto en educación infantil como en deportes para mayores".
El PSOE también criticó los sobrecostes derivados de la falta de planificación en contratos esenciales como el de recogida de residuos y limpieza viaria. "Los vecinos siguen pagando muy caro un modelo fallido que asfixia a las concejalías y las aboca a sobrevivir sin margen para actuar", señaló Rodríguez Cabrera.
El portavoz concluyó con una advertencia: "Majadahonda no avanza. Si seguimos a este ritmo, acabaremos la legislatura con la mitad de los proyectos sin ejecutar, sin mejoras sustanciales y sin la capacidad de ofrecer lo que la ciudad necesita para modernizarse".
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
