Política

Se aprueba una propuesta de IU para reducir las emisiones de polen

1 de Abril de 2011. 10:42 - Nota de Prensa IU Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Estudios recientes indican que entre los agentes causantes de alergias se encuentra el uso masivo de platas alergénicas en los jardines de nuestras ciudades como plátanos, cipreses, aligustres, olivos, algunas gramíneas y otras plantas de flor productoras de polen. Para resolver el problema, los ayuntamientos de algunas ciudades ya están introduciendo en sus zonas verdes plantas hipoalérgicas que no provoquen o incrementen las alergias.
Mejorar la salud y prevenir enfermedades es responsabilidad de los poderes públicos. Y un importante problema de salud en nuestro municipio es el de las alergias, que ha sido calificado como “la epidemia del siglo XXI” pudiendo llegar a afectar al 40 % de la población en países desarrollados.

Estudios recientes indican que entre los agentes causantes de alergias se encuentra el uso masivo de platas alergénicas en los jardines de nuestras ciudades como plátanos, cipreses, aligustres, olivos, algunas gramíneas y otras plantas de flor productoras de polen. Para resolver el problema, los ayuntamientos de algunas ciudades ya están introduciendo en sus zonas verdes plantas hipoalérgicas que no provoquen o incrementen las alergias.

En esta línea, el grupo municipal de IU propuso en el Pleno del Ayuntamiento que se tomen las medidas necesarias tanto en el diseño como en el mantenimiento de jardines y zonas verdes municipales para reducir las emisiones de polen y evitar las reacciones alérgicas entre la población. Entre estas medidas se propone la diversificación de especies para evitar la presencia concentrada de un solo tipo de polen; la estricta limpieza de los solares, cunetas u otros espacios abandonados que en primavera son grandes emisores de polen de gramíneas y plantago; utilizar más ejemplares de hembras que de machos, que son los productores del polen; o evitar métodos de limpieza viaria que mediante chorros de aire vuelven a suspender el polvo y polen que respiramos.

“Hemos propuesto además que desde el Ayuntamiento, utilizando el boletín municipal, la página web y otros medios complementarios, se informe a los vecinos sobre los criterios de una jardinería saludable para promover su aplicación en jardines privados de urbanizaciones y viviendas unifamiliares.

Estamos muy satisfechos de que nuestra propuesta se haya aprobado en por unanimidad.” (Juancho Santana, concejal de IU)

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo