Sanidad

Recomendaciones para hacer la compra sin correr riesgo de contagio

18 de Marzo de 2020. 11:45
twitter facebook whastapp

Compartir:

Hacer la compra es uno de los pocos motivos que nos permite salir a la calle en estos momentos, pero ello conlleva tomar una serie de medidas de seguridad para hacerlo sin correr riesgo de contagio del Covid 19.

Así, las autoridades sanitarias y los responsables de las grandes superficies alimenticias lanzan una serie de recomendaciones a la hora de acudir a cualquier supermercado o pequeña tienda para comprar comida y que este acto sea lo más seguro posible.

En primer lugar, recomiendan que vaya solo una persona de la familia a comprar y evitar hacerlo en los horarios que pudieran tener mayor afluencia. Y, por supuesto, que dicha persona no se encuentre entre los grupos de riesgo. Para tratar de permanecer en el establecimiento el menor tiempo posible es aconsejable, antes de salir de casa, hacer la lista de los productos que se necesitan y así no se perderá tiempo en pensar qué comprar.

Una vez dentro de la tienda, hay que asegurarse de mantener la distancia de seguridad correspondiente – un metro y medio aproximadamente- con el resto de las personas que se encuentran alrededor. Si el espacio es pequeño, deberán esperar el turno en la calle también manteniendo la misma distancia con el anterior y posterior cliente, así como con los empleados del comercio.

Otra de las medidas a seguir es la de evitar usar los carritos o cestas de la propia tienda y sustituirlas por las bolsas que se lleven de casa.

A la hora de coger los productos que vamos a echar en nuestra bolsa es imprescindible que se utilicen los guantes que se ponen a disposición del comprador y que se tiren al salir.

Cuando nos llegue el momento de ir a la caja a pagar, además de continuar manteniendo la distancia de seguridad, los expertos dicen que lo mejor es no hacerlo con dinero en efectivo, ya que, al pasar de mano en mano, puede ser un transmisor del virus. Lo más seguro es utilizar una tarjeta bancaria o realizar el pago con el teléfono móvil.

También recordaremos otras de las recomendaciones generales de estos días: lavarse las manos antes de salir de casa y a la vuelta, evitar tocarse la cara durante ese periodo de tiempo que se está haciendo la compra y en caso de toser hacerlo protegiendo la boca con la parte interna del codo.

Para finalizar, no podemos dejar pasar por alto otra advertencia tal como la de comprar sólo lo que realmente se necesite porque no existe riesgo de desabastecimiento pero, sobre todo, mantener la calma en todo momento.

¡Ánimo a tod@s!!

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo