Municipio

PSOE: "¿Qué pasa con la Biblioteca Central de Majadahonda?"

12 de Mayo de 2009. 13:54 - Nota de Prensa PSOE Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

“El Grupo Municipal Socialista pidió en el último pleno que se abra un expediente para aclarar las responsabilidades en el retraso y el aumento del precio total del contrato con la empresa Infraestructuras Terrestres responsable de la construcción de la Biblioteca Central. Los Socialistas exigen que en todo caso, se aplique la clausula de penalización que se recoge en el contrato y en el pliego de condiciones, que podría ser de 601 euros diarios”, ha declarado el Portavoz de los Socialistas, Manuel Fort. “Nuestro Grupo denunciara este contrato a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid”, informó Fort.
“El Grupo Municipal Socialista pidió en el último pleno que se abra un expediente para aclarar las responsabilidades en el retraso y el aumento del precio total del contrato con la empresa Infraestructuras Terrestres responsable de la construcción de la Biblioteca Central. Los Socialistas exigen que en todo caso, se aplique la clausula de penalización que se recoge en el contrato y en el pliego de condiciones, que podría ser de 601 euros diarios”, ha declarado el Portavoz de los Socialistas, Manuel Fort. “Nuestro Grupo denunciara este contrato a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid”, informó Fort.

En octubre de 2006 se firmó el contrato de ejecución de la Biblioteca Central de Majadahonda. El plazo previsto de construcción era de doce meses. El presupuesto de la obra fue de 4,7 millones de euros, y de las nueve ofertas presentadas resultó adjudicataria la empresa Infraestructuras Terrestres por un precio de 3,74 millones de euros. El precio suponía el 90 por ciento de la valoración total.

Un año después, a finales de 2007, la Junta de Gobierno local aprobó un modificado de 747.832,89 euros, por lo que el presupuesto ya ascendía a 4,49 millones de euros. No se había previsto la zonificación del sistema de climatización. En las clausulas del contrato de modificación se afirma que “como consecuencia de la modificación del contrato el plazo de ejecución de las obras no varía”. En Agosto de 2008 la empresa solicita ampliar el plazo de ejecución.

En abril de 2009 se firma un segundo modificado de 449.153,21 euros, quedando fijado el importe final total en 4,94 millones de euros, ya muy por encima del presupuesto inicial, y por supuesto, muy por encima de los 3,74 millones de la primera adjudicación. Como consecuencia de la modificación el plazo de finalización de las obras se amplía en 44 días.

“Las razones de la modificación, según el informe del Secretario General de marzo de 2009, pudieran responder a imprevisiones técnicas. En el mismo se advierte que la modificación del plazo se solicita cuando las obras ya deberían haber finalizado”, afirma Manuel Fort, Portavoz del Grupo Municipal Socialista.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo