Municipio
PSOE: "¿Qué pasa con la Biblioteca Central de Majadahonda?"
12 de Mayo de 2009. 13:54
- Nota de Prensa PSOE Majadahonda
El Grupo Municipal Socialista pidió en el último pleno que se abra un expediente para aclarar las responsabilidades en el retraso y el aumento del precio total del contrato con la empresa Infraestructuras Terrestres responsable de la construcción de la Biblioteca Central. Los Socialistas exigen que en todo caso, se aplique la clausula de penalización que se recoge en el contrato y en el pliego de condiciones, que podría ser de 601 euros diarios, ha declarado el Portavoz de los Socialistas, Manuel Fort. Nuestro Grupo denunciara este contrato a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, informó Fort.
El Grupo Municipal Socialista pidió en el último pleno que se abra un expediente para aclarar las responsabilidades en el retraso y el aumento del precio total del contrato con la empresa Infraestructuras Terrestres responsable de la construcción de la Biblioteca Central. Los Socialistas exigen que en todo caso, se aplique la clausula de penalización que se recoge en el contrato y en el pliego de condiciones, que podría ser de 601 euros diarios, ha declarado el Portavoz de los Socialistas, Manuel Fort. Nuestro Grupo denunciara este contrato a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, informó Fort.
En octubre de 2006 se firmó el contrato de ejecución de la Biblioteca Central de Majadahonda. El plazo previsto de construcción era de doce meses. El presupuesto de la obra fue de 4,7 millones de euros, y de las nueve ofertas presentadas resultó adjudicataria la empresa Infraestructuras Terrestres por un precio de 3,74 millones de euros. El precio suponía el 90 por ciento de la valoración total.
Un año después, a finales de 2007, la Junta de Gobierno local aprobó un modificado de 747.832,89 euros, por lo que el presupuesto ya ascendía a 4,49 millones de euros. No se había previsto la zonificación del sistema de climatización. En las clausulas del contrato de modificación se afirma que como consecuencia de la modificación del contrato el plazo de ejecución de las obras no varía. En Agosto de 2008 la empresa solicita ampliar el plazo de ejecución.
En abril de 2009 se firma un segundo modificado de 449.153,21 euros, quedando fijado el importe final total en 4,94 millones de euros, ya muy por encima del presupuesto inicial, y por supuesto, muy por encima de los 3,74 millones de la primera adjudicación. Como consecuencia de la modificación el plazo de finalización de las obras se amplía en 44 días.
Las razones de la modificación, según el informe del Secretario General de marzo de 2009, pudieran responder a imprevisiones técnicas. En el mismo se advierte que la modificación del plazo se solicita cuando las obras ya deberían haber finalizado, afirma Manuel Fort, Portavoz del Grupo Municipal Socialista.
En octubre de 2006 se firmó el contrato de ejecución de la Biblioteca Central de Majadahonda. El plazo previsto de construcción era de doce meses. El presupuesto de la obra fue de 4,7 millones de euros, y de las nueve ofertas presentadas resultó adjudicataria la empresa Infraestructuras Terrestres por un precio de 3,74 millones de euros. El precio suponía el 90 por ciento de la valoración total.
Un año después, a finales de 2007, la Junta de Gobierno local aprobó un modificado de 747.832,89 euros, por lo que el presupuesto ya ascendía a 4,49 millones de euros. No se había previsto la zonificación del sistema de climatización. En las clausulas del contrato de modificación se afirma que como consecuencia de la modificación del contrato el plazo de ejecución de las obras no varía. En Agosto de 2008 la empresa solicita ampliar el plazo de ejecución.
En abril de 2009 se firma un segundo modificado de 449.153,21 euros, quedando fijado el importe final total en 4,94 millones de euros, ya muy por encima del presupuesto inicial, y por supuesto, muy por encima de los 3,74 millones de la primera adjudicación. Como consecuencia de la modificación el plazo de finalización de las obras se amplía en 44 días.
Las razones de la modificación, según el informe del Secretario General de marzo de 2009, pudieran responder a imprevisiones técnicas. En el mismo se advierte que la modificación del plazo se solicita cuando las obras ya deberían haber finalizado, afirma Manuel Fort, Portavoz del Grupo Municipal Socialista.
Don Quijote: PSOE. ¿Que pasa con la Biblioteca Central de Majadahonda?.
13/05/2009 11:52
Pues pasa como con casi todo que alguien no se entera de lo que hace.
Si lo denuncian a la Cámara de Cuent@s, dentro de cuatro años, siendo optimista, harán un dictamen que diga" se ha encontrado que algunas partidas no se ajustan a lo presupuestado habiendo sufrido un incremento de.....-..bla,bla,bla".
Así nos va por tener Instituciones largoplacistas sin actuación inmediata.
Además el alcalde no paga la Fiesta. Somos l@s Ciudadan@s quienes la pagamos y si la prolongan, o la "animan" para que no decaiga, nos repercute en el IBI del próximo año.
Es necesario, y más después de lo ocurrido en esta zona y en otras, pongan sobre la mesa copia los contratos de las concesiones realizadas por el ayuntamiento para que cualquier vecino podamos leer el condicionado con la inversión total prevista y la realmente pagada así como las "claúsulas de salvaguardia".
Miren a mi lo de "imprevisiones técnicas" que se lo explique el Sr. Secretario.
Las imprevisiones culpa de la empresa que las aclaren y si son del ayuntamiento con mas motivo.
QUE LUEGO PASA..........LO QUE PASA.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS