Política
PSOE Majadahonda solicita que la Filosofía vuelva a ser una asignatura de libre configuración específica y común para los alumnos
El PSOE ha propuesto en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Majadahonda una moción para solicitar la inclusión de la Filosofía como materia de libre configuración autonómica específica y común para todos los alumnos. La propuesta que ha contado con el apoyo de Somos, IU y Centristas, el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, no ha prosperado.
El PSOE ha propuesto en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Majadahonda una moción para solicitar la inclusión de la Filosofía como materia de libre configuración autonómica específica y común para todos los alumnos. La propuesta que ha contado con el apoyo de Somos, IU y Centristas, el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, no ha prosperado.
El grupo municipal socialista pide que “desde Majadahonda se inste a la Comunidad de Madrid a reorganizar el Currículum de 4º de la ESO dentro de las capacidades de la libre configuración autonómica, para incorporar la materia de Ética y Educación Cívica tal y como recomienda la UNESCO como materia común y obligatoria de todos los alumnos. También reorganizar el Currículum de 2º de Bachillerato dentro de las capacidades de la libre configuración autonómica para incorporar la materia Historia de la Filosofía como materia común y obligatoria a todo el alumnado".
Así mismo critican que “ en España, con la implantación de la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa), hemos tomado el camino opuesto porque esta ley, entre otras consecuencias, implica la desaparición de todas las materias obligatorias de Filosofía en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Historia de la Filosofía, común y obligatoria en 2º de Bachillerato. Se trata, así, del mayor recorte de esta materia en la historia de la Educación en España. Por todo ello instamos al Gobierno a iniciar la derogación de la LOMCE e impulsar un Pacto de Estado en materia educativa”.
“Frente a quienes creen que la filosofía es inútil nosotros, sin embargo, la consideramos imprescindible ya que es uno de los pilares de la cultura humanística por motivos pedagógicos y sociales”, ha manifestado la portavoz socialista, Socorro Montes de Oca, quien también ha señalado que la Filosofía “contribuye a desarrollar la capacidad de las personas para ejercer una verdadera libertad de pensamiento”.
Desde el Grupo Socialista recuerdan que la UNESCO, en su declaración de París de 1995, señala que: “La enseñanza de la filosofía debe mantenerse o ampliarse donde ya existe, implantarse donde aún no existe y ser nombrada explícitamente con la palabra filosofía”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
