Política
PSOE: "Dificultades para que pueda llegar el Metro a Majadahonda"
3 de Diciembre de 2008. 12:22
- Nota de Prensa PSOE Majadahonda
El Portavoz del Grupo Municipal Socialista se reunió esta semana con la Secretaría de Estado de Planificación del Ministerio de Fomento para aclarar la situación del Proyecto de Metro a Majadahonda y ver la posibilidad de buscar una salida razonable al acceso a las oficinas que se van a construir en terreno de Las Rozas pero que afectan a las Urbanizaciones Valpardo, El Tejón y La Sacedilla, de nuestra localidad.
El Portavoz del Grupo Municipal Socialista se reunió esta semana con la Secretaría de Estado de Planificación del Ministerio de Fomento para aclarar la situación del Proyecto de Metro a Majadahonda y ver la posibilidad de buscar una salida razonable al acceso a las oficinas que se van a construir en terreno de Las Rozas pero que afectan a las Urbanizaciones Valpardo, El Tejón y La Sacedilla, de nuestra localidad.
La absoluta falta de planificación de la Consejería de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad de Madrid está generando en los ciudadanos de Majadahonda grandes expectativas respecto a la llegada del Metro a la localidad que carecen de la mínima seriedad y sólo buscan el oportunismo político. La Comunidad de Madrid pretende que el mal llamado metro circule por las actuales vías del ferrocarril en el tramo entre el Puente de los Franceses y la Estación de Majadahonda y que utilice las infraestructuras existentes, pero no consta en el estudio de viabilidad ningún informe de la Administración General del Estado, ni de ADIF, ni mucho menos convenio alguno con dichas administraciones para implantar el servicio ferroviario al que se refiere el proyecto Es obvio que la utilización de tal infraestructura no puede llevarse a cabo sin un convenio previo que lo permita y en este sentido el PSOE ya ha presentado sus alegaciones, afirma Manuel Fort.
Respecto al acceso a la U.E.III-3 de Las Rozas que se pretende que invada los viales actuales de las Urbanizaciones citadas y elimine gran parte del escaso aparcamiento existente, desde la Secretaría se comprometieron a estudiar la alternativa propuesta por el Portavoz Socialista de limitar la entrada desde la vía de servicio de la N-VI y llevar la salida al tramo de entrada desde la misma vía de servicio (salida 15) evitando la circulación por el medio de las Urbanizaciones.
La absoluta falta de planificación de la Consejería de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad de Madrid está generando en los ciudadanos de Majadahonda grandes expectativas respecto a la llegada del Metro a la localidad que carecen de la mínima seriedad y sólo buscan el oportunismo político. La Comunidad de Madrid pretende que el mal llamado metro circule por las actuales vías del ferrocarril en el tramo entre el Puente de los Franceses y la Estación de Majadahonda y que utilice las infraestructuras existentes, pero no consta en el estudio de viabilidad ningún informe de la Administración General del Estado, ni de ADIF, ni mucho menos convenio alguno con dichas administraciones para implantar el servicio ferroviario al que se refiere el proyecto Es obvio que la utilización de tal infraestructura no puede llevarse a cabo sin un convenio previo que lo permita y en este sentido el PSOE ya ha presentado sus alegaciones, afirma Manuel Fort.
Respecto al acceso a la U.E.III-3 de Las Rozas que se pretende que invada los viales actuales de las Urbanizaciones citadas y elimine gran parte del escaso aparcamiento existente, desde la Secretaría se comprometieron a estudiar la alternativa propuesta por el Portavoz Socialista de limitar la entrada desde la vía de servicio de la N-VI y llevar la salida al tramo de entrada desde la misma vía de servicio (salida 15) evitando la circulación por el medio de las Urbanizaciones.
Don Quijote: Dificultades para que el metro pueda llegar...........
04/12/2008 12:47
Un pareado:
Y mientras tanto sopla el viento
¿que hace nuestro Ayuntamiento?.
Pues en el plazo de exposición pública colocó cuatro folios con dibujos del trazado, cuando el que le enviaron de la Comunidad de Madrid constaba de más de 800 folios en versión PDF.
¿Como se va a enterar de nada el Pueblo Soberano?.
Ni siquieran comenta la web del ayuntamiento que ADIF tiene que autorizar el paso por sus vías de casi 500 convoyes diarios y como la Presidenta de la Comuna va dejando amigos con el Gobierno de España, y se lleva tan bien con la Ministra de Fomento, pues vamos a ver como acaba la cosa.
La "esperanza" es lo último que se pierde, aunque algunos ya no contamos con ella, sobre todo, si se escribe con mayúscula.
Si se lo deniegan por causa técnica cargará contra Zapatero y si se lo autorizan medalla que me pongo.
DÉJENSE DE POLITIQUEOS.
El metro es imprescindible para Majadahonda, pero con, al menos dos paradas. Una la proyectada, otra en el Hospital.
Pongan ya en marcha la tuneladora y a cambio les regalamos el tranvía proyectado que no tiene ninguna viabilidad y con la crisis es redundante económicamente, que no somos Arabia Saudita y menos aún cuando las Rozas ha paralizado el proyecto.
Y vayan reponiendo las líneas de autobuses de servicio interior por otros ecológicos que nuestro índice de ozono ya nos ha avisado varias veces.
Nos está llegando tráfico de pueblos serranos con parada en el Hospital que hacen turismo de compras por el centro pudiendo circular más rápida, y comodamente, por las rutas de circunvalación existentes.
Y eso no es ser insolidario es mirar por los intereses de los habitantes de Majadahonda. que ya conocemos el criterio del alcalde... PRESIDENTA, A SUS ÓRDENES.
Y AHORA LOS CIUDADANOS A PAGARLES EL IBI, EL IVA Y SUS FANTASÍAS INVERSORAS DE ESPONJAR EL CENTRO, DERRIBAR UN COLEGIO PÚBLICO, INDEMINIZAR A TERCEROS Y CONSTRUIR OTRA ESCUELA DE MÚSICA.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE.
http://www.cantabro1937.blogspot.com
Cuando terminen de privatizar el agua del Canal Isabell II, pasará a llamarse Canal de Esperanza I. ! Qué país'.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS