Municipio

PSOE de Majadahonda contra la instalación de una iglesia en Roza Martín

14 de Marzo de 2019. 17:14
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Partido Popular y Ciudadanos, “aprueban en un pleno extraordinario destinar la única parcela municipal de uso social en Roza Martín para la construcción de otra iglesia”, ha denunciado el candidato socialista a la alcaldía, Manuel Fort.

"Pese a que en Majadahonda hay más de 450 niños de educación infantil sin plaza, 1.500 personas en lista de espera de vivienda, una sola biblioteca, dos ambulatorios y un solo centro de mayores, la única preocupación del Gobierno Municipal es construir otra iglesia" lamentan desde el grupo municipal.

El PSOE considerando que la actual Casa de la Cultura se ha quedado pequeña al igual que la biblioteca Francisco Umbral, apoyó una moción, presentada por Ciudadanos en el Pleno Municipal de febrero, para construir un nuevo centro cultural en esta parcela situada en una zona con una importante carencia de todo tipo de equipamientos.

Desde el PSOE no podían ocultar su sorpresa: "solo unos días después de que se aprobase dicha moción, el Partido Popular convoca un Pleno extraordinario, en el que Ciudadanos cambia su posición inicial y apoya la cesión de dicha parcela de 6.000 metros cuadrados y valorada catastralmente en casi 3 millones de euros para la construcción de un gran templo religioso"

Esta iglesia será la sexta en una ciudad con 73.000 habitantes, dato que, a juicio de los socialistas, contrasta con la carencia de equipamientos básicos de carácter cultural, educativo, sanitario y social.

En ese sentido Manuel Fort ha manifestado que “Tras dos legislaturas en las que la única preocupación del gobierno municipal fue favorecer la iniciativa privada y la especulación, y otras dos en qué la única obsesión ha sido ahorrar a costa de no gestionar y no atender las necesidades ciudadanas, nos preocupa que la máxima prioridad del Partido Popular y Ciudadanos sea construir otra iglesia”.

Los socialistas “apostamos por un sistema participativo en el que sean los vecinos quienes decidan qué inversiones se priorizan en función de sus necesidades. Este es el compromiso al que estamos llegando con vecinos y asociaciones consultadas en la elaboración de nuestro programa electoral”. Eso evitará que un gobierno municipal decida las inversiones sin consultar a los vecinos y con unas prioridades indudablemente discutibles”, ha concluido Manuel Fort.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo