Transportes
PSOE. "Al Equipo de Gobierno del PP le da igual que 3000 vecinos sufran a diario el ruido provocado por 160 trenes "
9 de Enero de 2009. 12:29
- Nota de Prensa PSOE Majadahonda
El Equipo de Gobierno del Partido Popular rechazó en el ultimo Pleno del año una moción del Partido Socialista en la que se pedía que el Ayuntamiento de Majadahonda iniciará de inmediato los trámites oportunos para firmar un convenio de colaboración con la Dirección General de Ferrocarriles para la instalación de pantallas acústicas en las zonas afectadas. Los costes del convenio, que se repartirían al 50% con RENFE, supondrían al Ayuntamiento un gasto aproximado de 350.000.
El Equipo de Gobierno del Partido Popular rechazó en el ultimo Pleno del año una moción del Partido Socialista en la que se pedía que el Ayuntamiento de Majadahonda iniciará de inmediato los trámites oportunos para firmar un convenio de colaboración con la Dirección General de Ferrocarriles para la instalación de pantallas acústicas en las zonas afectadas. Los costes del convenio, que se repartirían al 50% con RENFE, supondrían al Ayuntamiento un gasto aproximado de 350.000.
El Ayuntamiento no hizo nada cuando en abril de 2008 se publicó en el BOE un anuncio de la Dirección General de Ferrocarriles por el que se sometía a información Pública los mapas estratégicos de ferrocarriles del Estado, a pesar de que por nuestro municipio transcurre un eje ferroviario con un tráfico de 160 trenes al día (158 de cercanías y 2 de mercancías), que las personas que se estiman afectadas son 3.300, ( unas 200 sometidas a molestias muy superiores a las que consideran adecuadas por los indicadores legales) y que en la zona se ubica un edificio sensible, el colegio María Auxiliadora.
La tipología de viviendas de la zona, la mayoría bloques de 2 y 3 alturas, hace que las pantallas acústicas sean una solución eficaz. Además, su colocación no entraña excesiva dificultad. La formula que están adoptando otros municipios para colocar estas pantallas y, así, mejorar sensiblemente la calidad de vida de sus vecinos, es la firma de un convenio de colaboración con la Dirección General de Ferrocarriles para sufragar los costes al 50%. No entendemos esta negativa del Equipo de Gobierno que demuestra, una vez más la más absoluta dejadez e indiferencia ante los problemas de los vecinos, ha señalado Manuel Fort, Portavoz del Grupo Socialista.
El Ayuntamiento no hizo nada cuando en abril de 2008 se publicó en el BOE un anuncio de la Dirección General de Ferrocarriles por el que se sometía a información Pública los mapas estratégicos de ferrocarriles del Estado, a pesar de que por nuestro municipio transcurre un eje ferroviario con un tráfico de 160 trenes al día (158 de cercanías y 2 de mercancías), que las personas que se estiman afectadas son 3.300, ( unas 200 sometidas a molestias muy superiores a las que consideran adecuadas por los indicadores legales) y que en la zona se ubica un edificio sensible, el colegio María Auxiliadora.
La tipología de viviendas de la zona, la mayoría bloques de 2 y 3 alturas, hace que las pantallas acústicas sean una solución eficaz. Además, su colocación no entraña excesiva dificultad. La formula que están adoptando otros municipios para colocar estas pantallas y, así, mejorar sensiblemente la calidad de vida de sus vecinos, es la firma de un convenio de colaboración con la Dirección General de Ferrocarriles para sufragar los costes al 50%. No entendemos esta negativa del Equipo de Gobierno que demuestra, una vez más la más absoluta dejadez e indiferencia ante los problemas de los vecinos, ha señalado Manuel Fort, Portavoz del Grupo Socialista.
Don Quijote: Al equipo de Gobierno......
11/01/2009 11:37
La culpa se la echaron, como siempre, a ADIF y por elevación a la responsable del Ministerio de Fomento Dña. Magdalena.
Si nieva culpan a Dña, Magdalena.
Si en Madrid hay problemas de tráfico rodado por la nevada. La culpa de Dña. Magdalena.
Si no atienden la Sanidad, la enseñanza, que está cedida a la Comuna de Madrid, la culpa la tiene la falta de dinero la tiene Zapatero.
Si privatiza el Canal de Isabel II en jun 49% la culpa de Zapatero.
Si por su culpa y falta de previsión 200.000 personas de Mutualidades han pasado el día 1-1-2009 a depender de la Sanidad Pública es culpa de Zapatero´.
Si al Alcalde de Getafe se le escapa una "extragancia histórica" se abandona el FEMP porque el equipo de Majadahonda somos así...de partidistas.
La misma situación en el ayuntamiento de Pozuelo se pidió en un Pleno la dimisión de Castro, pero como mandan los cánones políticos mirando por los Ciudadanos no abandonaron el FEMP.
Puedo entender a que se debía la insistencia en la propaganda machacona del III Reich.
Ahora los servicios técnicos de ADIF, dependientes de Dña. Magdalena, tienen que decidir la propuesta por Doña Esperanza para que el metro Madrid/Majadahonda pase por sus vías casi 500 convoyes diarios.
Adiós metro y como ha ocurrido ya en Las Rozas, adiós tranvía.
La culpa de Zapatero o de la Ministra, cuando la culpable es nuestra "esperanza", la veedora de hundimientos de tren o la taxista de pasajeros en su automóvil particular en caso de nevada.
NO QUIERO NI PENSAR QUE OCURRIRÍA SI EN ESPAÑA HUBIESE UN TERREMOTO O UN SUNAMI.
! QUE DESPARPAJO Y QUE TRISTEZA¡.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE.
http://www.ciudadanodemajadahonda.blogspot.com
P.D. Copien y peguen en su buscador la dirección y verán lo que verdaderamente interesa a l@s majarieg@s.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS