Política

Programa electoral Centristas Majadahonda

  • 0
16 de Mayo de 2007. 13:20 - Nota de Prensa Centristas Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Negociar con la Comunidad de Madrid una plataforma reservada de transporte público desde la RENFE al hospital Puerta de Hierro (tren, metro) que llevamos solicitando con Mociones desde 1999.
Negociar con la Comunidad de Madrid una plataforma reservada de transporte público desde la RENFE al hospital Puerta de Hierro (tren, metro) que llevamos solicitando con Mociones desde 1999.

Soterramiento de la salida a la N-VI, bajo la rotonda de la RENFE, como siempre propuso nuestro Grupo.

Línea de minibús ecológico urbano para comunicar las urbanizaciones entre sí y con el centro.

Estudio de los recorridos de autobuses interurbanos para adecuarlos al crecimiento de la población.

Carril bici que comunique con la estación y que tenga aparcamiento para bicicletas. Servicio municipal de bicicletas de alquiler.

VIVIENDA

Realización del “PLAN 1000” que propusimos y fue aprobado en el Pleno de Noviembre de 2005, consistente en edificar y gestionar 1000 viviendas protegidas, (con los 60 millones de euros de diferencia en la venta de las parcelas de la “discordia”), en su mayoría para jóvenes majariegos. Para que los que han crecido aquí, sigan vivienda aquí.

Construcción y gestión de viviendas tuteladas para mayores.

Convenir con particulares propietarios de suelo que tienen obligación de construir viviendas de protección oficial para conseguir que los majariegos puedan acceder a esos pisos.

En la revisión del Plan General tener en cuenta el diseño de los edificios.

El crecimiento urbanístico, que se limitará con un número máximo de viviendas, irá acompañado de los servicios necesarios.

Potenciar el uno de paneles solares en edificios ya existentes. En los nuevos será obligatorio.

SANEAMIENTO ECONÓMICO.

Realismo en la formulación de los Presupuestos de Ingresos anuales sin incluir en los mismos cantidades que es notorio que no van a ser cobradas

Ajustar los gastos corrientes a los ingresos corrientes.

No hacer frente a gastos que corresponden a otras administraciones.

Revisar y cumplir estrictamente el Plan de Saneamiento hasta conseguir un remanente positivo de Tesorería.

SERVICIOS AL CIUDADANO

Mayor despliegue de la Policía Local y conseguir una mayor eficacia para acabar, entre otras cosas con el vandalismo, las pintadas, excrementos de perros, etc.
.
Mayor presencia policial preventiva en urbanizaciones y en aquellas zonas, días y horas donde se sabe que reiteradamente se infringen las normas.

Regulación del tráfico en lugares conflictivos y en horas punta.

Gestionar el traslado de la Oficina de Correos a un lugar más adecuado, con facilidades de aparcamiento.

Publicar una recopilación de todas las Ordenanzas Municipales para facilitar su consulta y mantenerla en la pagina web siempre actualizada.

Facilitar los trámites administrativos al ciudadano implantando un sistema que evite tanto las colas como las visitas reiteradas. Facilitar, en lo posible, el acceso a través de Internet.

Control riguroso de las Concesiones Administrativas y rescate de las que incumplan sus obligaciones.

Gestionar con otras administraciones un crematorio mancomunado para la zona Noroeste.

Fomentar el voluntariado, sobre todo entre los mayores para enriquecernos con su experiencia y formación.

DEPORTES

Construcción de 2 piscinas municipales de 25 metros y techado de la actual existente (menos los meses de verano) en Huerta Vieja.
- Una en la zona de la estación.
- Otra en la zona del área de Oportunidad, cercana al Golf. Sauna anexa y sala de musculación.

Plan integral de reformas de la Pista de Atletismo.

Creación de un centro de fútbol sala con 4 pistas al aire libre.

Revisión de todos los convenios escuela con los diferentes clubes y su potenciación:

a) Buscando patrocinios deportivos.
b) Con subvenciones extra para competiciones nacionales y desplazamiento de deportistas.
c) Realizando campañas publicitarias para promocionar los clubes.

Creación de una Liga Municipal de Fútbol 7 en los campos del Valle de la Oliva para categorías populares, dando prioridad a aquellos equipos en los que, al menos, el 80% de sus jugadores estén empadronados en Majadahonda. Tarifas a precios populares.

Realización de un evento deportivo relevante cada 3 meses buscando:
a) Participación de todos los ciudadanos.
b) Cambiando el tipo de evento en cada ocasión.
c) Implicando a las diferentes escuelas municipales.
d) Con el apoyo de la Concejalía de Juventud.
e) Implicación de las empresas locales.

Creación de un carnet anual “Inter.-instalaciones” para todas las actividades deportivas en Majadahonda.

CULTURA Y EDUCACIÓN

Construcción de un Teatro municipal.

Aumentar la oferta de clases de música, adecuándola a la demanda.

Ampliar la oferta de cursos de formación de adultos y de Garantía Social.

Garantizar el acceso a la Educación Infantil (de 0 a 3 años) a todos los niños del municipio.

Programar actividades culturales para niños y jóvenes en coordinación con colegios e institutos.

Facilitar el uso de los colegios para actividades fuera del horario lectivo.

Mejorar los sistemas de inscripción en todas las actividades.

Planificar actuaciones que favorezcan la integración de inmigrantes a través de la formación y la cultura.

Organizar eventos y actividades emblemáticas culturales que den prestigio a Majadahonda.

Apoyar a aquellas asociaciones o grupos que desarrollen alguna actividad relacionada con el mundo cultural (teatro, corales, músicos, artesanos, etc.)

Fomentar intercambios culturales.

NUESTRA CIUDAD

Revitalizar el centro con la construcción de un mercado de abastos en Las Erillas, con parking para 500 coches, compatible con el mercadillo y otras actividades.

Ayuda al pequeño comercio en coordinación con el Círculo de Empresarios y Comerciantes.

Facilitar el uso de la vía pública suprimiendo las barreras arquitectónicas, quitando obstáculos de las aceras (farolas en el centro, maceteros, alcorques, etc.), iluminando adecuadamente los pasos de peatones.

Mejorar el sistema de limpieza viaria y basuras sin incrementar su coste, racionalizando el horario, frecuencia, ubicación y mantenimiento de contenedores para evitar la acumulación de basura fuera de ellos.

Instalar puntos de recogida de residuos tales como pilas, radiografías, aceite, etc., en el centro y en las urbanizaciones: “Mini puntos” limpios.

Facilitar dispensadores de bolsas higiénicas para perros e incrementar el número de papeleras.

Parques y zonas verdes ecológicas, con plantas ornamentales más adecuadas a nuestro clima que necesiten menos agua y mantenimiento, consiguiendo al mismo tiempo un resultado más estético.

Incrementar todo lo que sea posible el número de árboles en todas las zonas del municipio, y plantar barreras acústicas vegetales en aquellos lugares en que sea posible.

Vigilar el estricto cumplimiento de las normas municipales, para facilitar la vida al ciudadano (ruidos, obras, etc.)

Espacio wifi en el casco urbano.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo