Política

Preocupación en Majadahonda por los locales comerciales reconvertidos en viviendas

30 de Abril de 2025. 14:44 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

En el Pleno de Majadahonda celebrado el pasado 24 de abril, Daniel Pérez, concejal del grupo Más Madrid-Izquierda Unida, exigió al gobierno municipal 'claridad y acción urgente' ante el aumento de transformaciones de locales comerciales en viviendas. Una práctica que, según denuncia, 'vacia los barrios de vida y servicios mientras infla los bolsillos de los especuladores'

Pérez cuestionó si el Ayuntamiento conoce realmente el alcance de este fenómeno y lazó preguntas como "¿Cuántos locales han perdido ya su uso comercial? ¿Cuántas licencias se han concedido en el último año y cuántas se han denegado? ¿O es que se aprueban sin filtro?". Además, criticó "la falta de transparencia sobre los criterios usados para autorizar estos cambios", advirtiendo que podrían incumplir el Plan Urbanístico o crear "viviendas precarias sin luz o ventilación".  

El edil también puso el foco en el impacto que esta tendencia puede tener en el comercio local. "¿Han analizado cómo suben los alquileres de los locales que quedan? ¿O les da igual que desaparezcan las tiendas de toda la vida?", preguntó Pérez durante su intervención.

Ante este escenario, la coalición propone medidas concretas: revisar las ordenanzas para blindar los usos comerciales en zonas estratégicas, endurecer los controles y frenar una dinámica que, según insisten, "no resuelve la crisis de vivienda, pero sí destruye empleo y convierte Majadahonda en una ciudad dormitorio".  


RELACIONADO

OFERTAS:

PROMOCION COCINAS Y BAÑOS VIVIENDAS NUEVAS O CAMB...

EMPRESAS:

ELECTRICIDAD ARCA INSTALACIONES


“No queremos barrios fantasma sin panaderías, librerías o bares. Queremos una ciudad donde vivir no signifique elegir entre un techo y un barrio con alma”, concluyó el concejal, quien también advirtió que su formación estará atenta a las decisiones del gobierno local para evitar que “la especulación decida el futuro de Majadahonda”.

Rechazadas dos mociones sociales y ambientales propuestas por MM-IU

En el mismo Pleno, Más Madrid - Izquierda Unida vio cómo dos de sus mociones fueron rechazadas con los votos en contra del Partido Popular. Según el grupo, ambas iniciativas buscaban "mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas".

La primera moción proponía fomentar espacios verdes libres de alérgenos. La formación destacó que un 40% de la población sufre algún tipo de alergia respiratoria y advirtió sobre el impacto de especies como los plátanos de sombra o las arizónicas. La propuesta incluía medidas como guías municipales, subvenciones para comunidades vecinales y ordenanzas adaptadas.

Pese a estar basada en "experiencias exitosas de otros municipios y contar con respaldo científico" según explican desde Más Madrid - IU, la moción fue desestimada. “Priorizar la estética sobre la salud es irresponsable. El gobierno municipal ningunea a quienes sufren alergias”, denunció Daniel Pérez Pinto, portavoz del grupo.

La segunda iniciativa, en materia fiscal, proponía la creación de un IBI social. Esta medida buscaba aliviar la carga tributaria de familias con ingresos inferiores a dos salarios mínimos con una bonificación del 90%), equiparar a las familias monoparentales con familias numerosas y eximir del pago del impuesto a los residentes en viviendas municipales de alquiler.

"El Partido Popular argumentó que la propuesta era inviable, aunque se fundamenta en la Ley de Haciendas Locales y en ejemplos como el del Ayuntamiento de Granada" comentan desde la formación, afirmando que "mientras Majadahonda tiene un valor catastral medio de 156.000€, el PP niega ayudas a quienes más las necesitan. Su modelo fiscal es injusto y elitista”.

Desde el grupo municipal se considera que estos rechazos reflejan una “falta de sensibilidad social y ambiental” por parte del equipo de gobierno, al desestimar “soluciones prácticas para problemas cotidianos y no tener en cuenta políticas que ya se aplican con éxito en otros municipios".

“Seguiremos trabajando en alternativas que pongan a las personas y al planeta en el centro”, concluye la formación.

 

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo