Política
PP: "La sentencia Gurtel no tiene nada que ver con el actual gobierno municipal"
El equipo de gobierno ha querido puntualizar públicamente las declaraciones realizadas por los socialistas de Majadahonda en las que anuncian estudiar la viabilidad de una moción de censura. En este sentido, fuentes municipales apuntan que la sentencia de Gürtel no tiene nada que ver con el actual Gobierno Municipal, que se ha pedido perdón por las actuaciones de sus antecesores y se recuperará el dinero malgastado.
El equipo de gobierno ha querido puntualizar públicamente las declaraciones realizadas por los socialistas de Majadahonda en las que anuncian estudiar la viabilidad de una moción de censura.
En este sentido, fuentes municipales apuntan que la sentencia de Gürtel no tiene nada que ver con el actual Gobierno Municipal. "En el PP de Majadahonda no ha habido ningún investigado por corrupción desde hace 14 años; es decir, desde que el actual alcalde tomó posesión".
Además, recuerdan que en el último Pleno de la corporación, el equipo de Gobierno ya pidió perdón por la actuación de esas personas, hoy condenadas, que mancharon el nombre de Majadahonda y de su propia formación política.
Explican, por otra parte, que "un año y medio antes de que saltara el escándalo Gürtel, tanto el anterior alcalde como los concejales condenados fueron expulsados del PP y del Gobierno Municipal. Esto fue posible porque el resto de concejales del Partido Popular denunciaron actuaciones sospechosas que, como luego se ha comprobado, lo eran", recuerdan los ediles populares. Y fue precisamente, a consecuencia del enfrentamiento, el actual alcalde dimitió de todas sus responsabilidades y funciones.
En respuesta a la idea de los concejales socialistas, para proponer una moción de censura, el equipo de gobierno afea el comportamiento de sus concejales, hace 14 años: "no fue en absoluto ejemplar, más bien al contrario, y tuvieron conductas más que reprochables", valoran, "por ejemplo, en el pleno en el que se iba a producir un desfalco para las arcas municipales de 60 millones de euros, los socialistas no apoyaron dejar desierto el concurso de las famosas parcelas y votaron junto a los concejales hoy condenados".
En aquel momento los concejales del Equipo de Gobierno del PP "tomaron una decisión valiente", precisan, "y votaron contra el criterio de la mesa de contratación porque se iba a causar un grave daño a todos los vecinos de Majadahonda".
El actual equipo popular se desmarca de las actuaciones de sus antecesores recordando que también decidieron la personación del Ayuntamiento como acusación en el juicio, con el interés de recuperar lo que correspondía a las arcas municipales y en concepto de perjudicado como actor civil. "Gracias a esa decisión, tomada por un Gobierno del PP, el Ayuntamiento de Majadahonda podrá recuperar el dinero que le corresponde y que asciende a casi 1 millón de euros".
El comunicado concluye recordando que "la sentencia aborda hechos muy graves y por ello las condenas son duras y ejemplares pero corresponden a hechos de hace 14 años y desde entonces el Partido Popular ha gobernado en Majadahonda con honradez y transparencia, tomando decisiones responsables que nos han llevado a pasar de de 33 millones de deuda a 55 millones de superávit".
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
