Municipio
Nuevo superávit en la cuenta general del Ayuntamiento de Majadahonda
6 de Octubre de 2010. 11:27
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
En el Pleno Municipal celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Majadahonda, se ha aprobado la Cuenta General de 2009, que, como en los últimos 4 años, vuelve a arrojar resultados positivos. En esta ocasión, el cierre del ejercicio 2009 deparó en las cuentas del Consistorio un resultado presupuestario positivo, es decir, un superávit, de casi 4,5 millones de euros.
En este sentido, cabe destacar que sigue vigente la política de contención del gasto llevada a cabo en los últimos años, y que, en un contexto de crisis económica como el actual, se debe convertir en exigencia de toda administración pública responsable. Más aún, en 2009, respecto a 2008, el gasto en bienes corrientes y servicios ha disminuido en casi un millón y medio de euros. Esta realidad refleja la voluntad de llevar a cabo una política de gasto prudente y consecuente con las restricciones económicas y la falta de financiación por la que atraviesan todos los Ayuntamientos.
En el Pleno Municipal celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Majadahonda, se ha aprobado la Cuenta General de 2009, que, como en los últimos 4 años, vuelve a arrojar resultados positivos. En esta ocasión, el cierre del ejercicio 2009 deparó en las cuentas del Consistorio un resultado presupuestario positivo, es decir, un superávit, de casi 4,5 millones de euros.
En este sentido, cabe destacar que sigue vigente la política de contención del gasto llevada a cabo en los últimos años, y que, en un contexto de crisis económica como el actual, se debe convertir en exigencia de toda administración pública responsable. Más aún, en 2009, respecto a 2008, el gasto en bienes corrientes y servicios ha disminuido en casi un millón y medio de euros. Esta realidad refleja la voluntad de llevar a cabo una política de gasto prudente y consecuente con las restricciones económicas y la falta de financiación por la que atraviesan todos los Ayuntamientos.
En 2009 los ingresos por operaciones corrientes han tenido una ejecución global óptima, prácticamente del cien por cien, que refleja, por un lado, la exactitud de las previsiones del Presupuesto y, por otro, el buen comportamiento de los ingresos tributarios más importantes y de las transferencias corrientes recibidas. Junto a ello, otro pilar importante, ha sido la rigurosa política de inspección fiscal y lucha contra el fraude.
Cabe señalar también el buen comportamiento del ahorro neto, magnitud que pone de manifiesto el margen de autonomía de la entidad a la hora de acceder al endeudamiento financiero a largo plazo, y que en 2009 también fue positivo, en este caso en 1,4 millones de euros.
El hecho de que éste sea el quinto año consecutivo en el que las cuentas del Ayuntamiento se cierran con superávit, ha permitido que se avance de forma firme en el proceso de saneamiento de las cuentas públicas, de tal manera que el remanente de tesorería - magnitud que representa con mayor fidelidad la si-tuación financiera de la entidad a corto plazo- no ha dejado de mejorar año tras año. Así, si en 2005 éste era negativo en 33 millones de euros, en 2009 esa cifra baja hasta los 15 millones de euros, reduciendo por tanto el déficit global a más de la mitad.
Los Presupuestos para 2010, que ya se están elaborando, mantienen estos principios de Política económica, rigurosa en la planificación y ejecución de los ingresos, y firme y austera en el gasto, dentro de un Plan Económico Financiero con vigencia hasta el próximo año, que prevé conseguir devolver los números azules a las cuentas públicas en el corto plazo.
En este sentido, cabe destacar que sigue vigente la política de contención del gasto llevada a cabo en los últimos años, y que, en un contexto de crisis económica como el actual, se debe convertir en exigencia de toda administración pública responsable. Más aún, en 2009, respecto a 2008, el gasto en bienes corrientes y servicios ha disminuido en casi un millón y medio de euros. Esta realidad refleja la voluntad de llevar a cabo una política de gasto prudente y consecuente con las restricciones económicas y la falta de financiación por la que atraviesan todos los Ayuntamientos.
En 2009 los ingresos por operaciones corrientes han tenido una ejecución global óptima, prácticamente del cien por cien, que refleja, por un lado, la exactitud de las previsiones del Presupuesto y, por otro, el buen comportamiento de los ingresos tributarios más importantes y de las transferencias corrientes recibidas. Junto a ello, otro pilar importante, ha sido la rigurosa política de inspección fiscal y lucha contra el fraude.
Cabe señalar también el buen comportamiento del ahorro neto, magnitud que pone de manifiesto el margen de autonomía de la entidad a la hora de acceder al endeudamiento financiero a largo plazo, y que en 2009 también fue positivo, en este caso en 1,4 millones de euros.
El hecho de que éste sea el quinto año consecutivo en el que las cuentas del Ayuntamiento se cierran con superávit, ha permitido que se avance de forma firme en el proceso de saneamiento de las cuentas públicas, de tal manera que el remanente de tesorería - magnitud que representa con mayor fidelidad la si-tuación financiera de la entidad a corto plazo- no ha dejado de mejorar año tras año. Así, si en 2005 éste era negativo en 33 millones de euros, en 2009 esa cifra baja hasta los 15 millones de euros, reduciendo por tanto el déficit global a más de la mitad.
Los Presupuestos para 2010, que ya se están elaborando, mantienen estos principios de Política económica, rigurosa en la planificación y ejecución de los ingresos, y firme y austera en el gasto, dentro de un Plan Económico Financiero con vigencia hasta el próximo año, que prevé conseguir devolver los números azules a las cuentas públicas en el corto plazo.
Don Quijote: ¿Y PARA QUE SIRVEN LOS SUPERÁVITS?
07/10/2010 20:30
El alcalde/consejero de jacta de que las cuentas del ayunta...miento llevan dado números azules desde que él llegó.
No dice que el anterior alcalde de su mismo partido generó unas deudas al consistorio por unos 36 millones de euros por "presunta" mala gestión y está imputado en el asunto Gürtel.
No les cuenta que en los cuatro últimos años ha subido el recibo del IBI en un 100%.
Mi recibo se ha "congelado" este año con un 24,50%... de incremento, y el suyo, si Vd. es majarieg@, lo podrá comprobar cuando se lo cargue la entidad bancaria si lo tienen domiciliado y su cuenta tiene "cash".
Si está bien de salud y el corazón le responde, vaya a la Recaudación del ayunta..miento ppregunte por su recibo ......... y comprobará la dura crueldad de los números.
GOBIERNO DE DON QUIJOTE.
Con este impuesto depredador e "involucionario" en tiempo de crisis quito yo la deuda de África y me sobra dinero para cambiar de dirección del túnel de la risa que atraviesa la Gran Vía.
Si quieren ver el recibo copien la siguiente dirección y péguenla en su buscador de Internet http://cantabro1937.blogspot.com y haga clic, y si el alcalde, o el concejal de hacienda y fiestas, dicen que es Fotoshop le publico los originales.
ÚLTIMAS NOTICIAS: EL AÑO QUE VIENE JURAN QUE LO CONGELAN DE VERDAD PORQUE HAY ELECCIONES.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS