Educación y Cultura

Nace la Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda

twitter facebook whastapp

Compartir:

Unas 40 personas, reunidas en el Instituto Leonardo da Vinci el pasado 15 de noviembre, han creado la “Plataforma en defensa de la Educación Pública de Majadahonda”. Entre ellas se cuentan profesores de distintos centros educativos locales y de la Universidad, madres y padres de las AMPAS, estudiantes y vecinos. "La Plataforma en defensa de la Educación Pública de Majadahonda nace para contribuir a revertir la orientación privatizadora del gobierno de Aguirre y de Foxá, que va a promover la construcción de otro centro privado concertado, después de haber suprimido el colegio público de Santa Catalina y de no haber construido la escuela infantil pública proyectada desde el año 2006".
Unas 40 personas, reunidas en el Instituto Leonardo da Vinci el pasado 15 de noviembre, han creado la “Plataforma en defensa de la Educación Pública de Majadahonda”. Entre ellas se cuentan profesores de distintos centros educativos locales y de la Universidad, madres y padres de las AMPAS, estudiantes y vecinos; todos ellos vinculados al mundo de la educación y al municipio, que comparten su preocupación por los recortes y ataques que viene sufriendo la enseñanza pública, especialmente en la Comunidad de Madrid.

A principios de curso, el gobierno regional, con el pretexto de la crisis, ha suprimido alrededor de 3.000 docentes interinos que venían desarrollando su trabajo en los Institutos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid. Esta medida ha acarreado una sobrecarga de tareas para los demás profesores y la supresión de apoyos, desdobles, tutorías, horas de biblioteca, laboratorios, prácticas, guardias, actividades extraescolares y la obligación para algunos profesores de impartir asignaturas de las que no son especialistas. Mientras tanto, se siguen concediendo cada vez más subvenciones a la enseñanza concertada, se cede suelo público para la construcción de centros privados, y se desgrava a las familias que llevan a sus hijos a los colegios privados de élite por un valor aproximado de 90 millones de euros. Todo ello obedece a un plan existente desde hace años que se ha ido aplicando sistemáticamente para degradar y marginar la educación pública en beneficio de la enseñanza privada concertada. Y ha originado un grave conflicto que enfrenta a la comunidad educativa con el gobierno regional, máximo responsable de la degradación que sufre nuestra educación pública.

Ante esta situación, la Plataforma en defensa de la Educación Pública de Majadahonda nace para responder a esos ataques y para contribuir a revertir la orientación privatizadora del gobierno de Aguirre y de Foxá, que va a promover la construcción de otro centro privado concertado, después de haber suprimido el colegio público de Santa Catalina y de no haber construido la escuela infantil pública proyectada desde el año 2006 en la C. Las Norias; por otra parte, el Consejo Municipal de Educación hace al menos una década que no se convoca, hurtando la participación de la comunidad educativa local en los asuntos que le afectan directamente. La Plataforma de Majadahonda se coordinará con las que existen actualmente en la zona noroeste para compartir iniciativas y actuaciones en defensa de la educación pública en nuestro ámbito territorial.

Otro objetivo fundamental de la Plataforma será informar a los vecinos y recoger sus opiniones, sugerencias y propuestas de actuación. Para ello, se creará un blog inmediatamente, se utilizarán las redes sociales y se recuperará la calle como vía de intercambio de información y para invitar a la ciudadanía a participar en la defensa de una escuela pública de calidad de tod@s y para tod@s.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo