Educación y Cultura

Mi vecina escribe... 'El Viaje de mi vida' por Marina López Méndez

24 de Febrero de 2022. 09:35 - Marina López Méndez
twitter facebook whastapp

Compartir:

Abrimos la sección de Mi vecina escribe, con el conmovedor relato 'El Viaje de mi vida' de Marina López Méndez. Vecina de Majadahonda desde 1987, es una gran lectora, en especial de novela negra, y participa en el Taller Literario impartido en La Palanca desde enero de 2022. 

 

EL VIAJE DE MI VIDA

Llevo tiempo queriendo viajar sola, pero nunca me he atrevido a hacerlo porque, aunque vivo de manera independiente y no comparto piso, fuera de casa tengo una vida activa y voy acompañada a todas partes, incluso al cuarto de baño. Debe de ser porque me gusta compartir momentos únicos, paisajes, películas, exposiciones, y todo aquello que me emocione. No lo hago de manera consciente, pero hay un qué sé yo dentro de mí que no me deja ni a sol ni a sombra.

Aquella mañana me decidí por fin a emprender un viaje en solitario y salí temprano de casa, coloqué el equipaje en el coche de manera que no se moviera dentro del maletero, en eso soy meticulosa por el rollo ese de la seguridad, y me dispuse a abandonar mi localidad sin rumbo fijo, sin planear dónde ir ni por qué. Según salía del garaje iba pensando en dirigirme hacia el norte, o hacia el sur, o quedarme en los alrededores, o visitar otro país. De pronto descubrí que, tras la puerta, me cortaba el paso una maleta y tuve que parar el coche en medio de la rampa, meter primera para asegurarlo junto al freno de mano, y apearme para retirarla.

Era una maleta antigua, de tamaño mediano, con cerrajes de metal, uno a cada lado del asa, de esos que cuando deslizas hacia los lados las pestañas sale disparada una placa que te indica que está abierta. Una maleta rígida y de color negro, una maleta setentera por lo menos, ni mucho menos un trolley de cabina. Estaba tumbada con la apertura hacia arriba; daba la sensación que a posta. Me dispuse a cogerla para dejarla a un lado de la boca del garaje, cuando un leve tintineo salió de su interior, un sonido sutil y agudo. Me agaché para intentar identificar dicho sonido, pero justo cuando lo hice dejó de sonar. Miré alrededor por si localizaba al dueño, pero a las seis de la mañana de un domingo no pasaba ni el Tato. La levanté tal y como estaba apoyada. Pesaba poco, parecía vacía y, al apoyarla en el capó del coche, volví a oír el tintineo, esta vez más acompasado. Pensé en algún artefacto, pero no sonaba metálico. No era un despertador, desde luego, y ahora sonaba con más nitidez si cabe. Estaba realmente impresionada y la curiosidad me hizo abrir la maleta sin pensar en mucho más. Deslicé con los pulgares ambos pernos hacia el exterior y saltaron ambas pestañas casi a la vez, «clik– clak». La abrí despacio e incliné la cabeza hacia un lado para asomarme a su interior antes de terminar de abrirla del todo, tenía la sensación de que algo frágil había dentro. Cuál fue mi sorpresa al levantar la parte superior y encontrarme el interior forrado de algodones, y, en medio, un pequeño nido con tres polluelos recién nacidos, o mejor dicho, con tres polluelos que acababan de romper el cascarón. Uno de ellos, imagino que el primero en hacerlo, estaba más espabilado que el resto. Con un enorme pico tonos color amarillo en sus comisuras, piaba sin parar. El resto, aún con las plumas pegajosas, intentaba terminar de romper el cascarón. Estaba presenciando en ese mismo instante la creación, la vida. Con sumo cuidado entorne la maleta y la metí en el asiento del copiloto. Entré en el coche y metí la marcha atrás para aparcar en mi plaza.

El destino me sorprendió otorgándome la posibilidad de compartir mi vida con tres polluelos de a saber qué tipo de ave, pero me sentí en la obligación y en el derecho de cuidarlos.

Marina López Méndez.

 

Mi vecin@ escribe

Cada dos semanas la sección #MiVecinoEscribe publica el mejor relato de entre todos los escritos por los alumnos del Taller de escritura creativa impartido por la escritora, referente del género negro en España, Mónica Rouanet. Puedes leer todos los retalos publicados hasta la fecha aquí.

Si quieres obtener más información ó inscribirte al taller de escritura creativa puedes hacerlo aquí.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo