Municipio
Majadahonda, un espacio para el encuentro
1 de Febrero de 2010. 14:03
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda ya ha comenzado las obras de ampliación de la Peatonalización de la Gran Vía hasta la Ermita, que se prolongarán durante, aproximadamente, seis meses.
El objetivo de esta obra, así como otras que se van a realizar en el casco, como la peatonalización del bulevar Cervantes o el entorno de la Plaza de la Constitución, es dotar a la ciudad de más espacios para el paseo.
El Ayuntamiento inicia una gran obra de peatonalización del casco urbano, que afecta al entorno de la Gran Vía
A través del canal info-obras de la web municipal, los ciudadanos podrán consultar los desvíos y cortes de tráfico motivados por las obras
El Ayuntamiento de Majadahonda ya ha comenzado las obras de ampliación de la Peatonalización de la Gran Vía hasta la Ermita, que se prolongarán durante, aproximadamente, seis meses.
El objetivo de esta obra, así como otras que se van a realizar en el casco, como la peatonalización del bulevar Cervantes o el entorno de la Plaza de la Constitución, es dotar a la ciudad de más espacios para el paseo.
La obra ha tenido un importe de adjudicación de 1.641.709,33 euros y se ejecutará en un espacio que comprende 12.425 metros cuadrados, desde la Plaza de Colón y la mitad este del salón de entrada hasta la calle Cid; la calle Gran Vía desde esta Plaza hasta la siguiente, en dirección carretera de Boadilla (sin incluirla) y las embocaduras de las calles Cid, Santa Catalina, San Andrés, Camino de la Mina y Santa Bárbara.
La actuación afectará también a la salida del Parque de Colón ya los espacios exteriores ajardinados de la Casa de la Cultura, y conllevará el traslado de la fuente ornamental de la glorieta actual a la última afectada por la obra, en el inicio de la calle que conduce a la Ermita.
El espacio en el que se sitúa la Casa de la Cultura Carmen Conde quedará rodeado por unas bandas ajardinadas, donde se plantarán árboles de porte columnar y arbustos que definan bien este espacio interior de clara vocación estancial y de relación.
Además, con la peatonalización se ampliará el arbolado y se colocarán casi medio centenar de bancos para el descanso de los peatones.
El proyecto suaviza las pendientes existentes y elimina escalones y bordillos, con lo que se suprimen las barreras arquitectónicas y se permite la circulación rodada por el paseo central peatonalizado.
BULEVAR CERVANTES
A esta actuación hay que sumar la peatonalización del Bulevar Cervantes y las calles adyacentes. Una obra que tiene un presupuesto de 1.158.397,56 y un plazo de ejecución de 4 meses.
Con este proyecto, se pretende dar más tranquilidad a la zona, estableciendo un área de paseo, consiguiéndose mayor tránsito de personas y menos contaminación acústica. Además, se mantendrá la vegetación existente equipándola con una pérgola curva.
Todo el espacio urbano se pavimentará con piezas duras pero habrá un espacio infantil, para menores de 3 años, que tendrá pavimento de caucho. Además, las áreas estanciales y de paseo peatonal se equiparán con bancos de madera con brazo.
Para reforzar la referencia del nombre del bulevar, se ha previsto colocar unas estelas verticales de chapa de acero con párrafos de obras de Cervantes, en particular la contenida en El Quijote alusiva a Majadahonda.
Con estas dos actuaciones, más la que pronto comenzará en el entorno de la Plaza de la Constitución, se conseguirá dar protagonismo al peatón en detrimento del vehículo y crear una ciudad más accesible y saludable.
Los ciudadanos del centro de Majadahonda verán cómo mejora su calidad de vida y, además, se dinamizará el comercio local, como ya pasó tras la inauguración de la actual Gran Vía a finales de los 90.
VER PROYECTO
A través del canal info-obras de la web municipal, los ciudadanos podrán consultar los desvíos y cortes de tráfico motivados por las obras
El Ayuntamiento de Majadahonda ya ha comenzado las obras de ampliación de la Peatonalización de la Gran Vía hasta la Ermita, que se prolongarán durante, aproximadamente, seis meses.
El objetivo de esta obra, así como otras que se van a realizar en el casco, como la peatonalización del bulevar Cervantes o el entorno de la Plaza de la Constitución, es dotar a la ciudad de más espacios para el paseo.
La obra ha tenido un importe de adjudicación de 1.641.709,33 euros y se ejecutará en un espacio que comprende 12.425 metros cuadrados, desde la Plaza de Colón y la mitad este del salón de entrada hasta la calle Cid; la calle Gran Vía desde esta Plaza hasta la siguiente, en dirección carretera de Boadilla (sin incluirla) y las embocaduras de las calles Cid, Santa Catalina, San Andrés, Camino de la Mina y Santa Bárbara.
La actuación afectará también a la salida del Parque de Colón ya los espacios exteriores ajardinados de la Casa de la Cultura, y conllevará el traslado de la fuente ornamental de la glorieta actual a la última afectada por la obra, en el inicio de la calle que conduce a la Ermita.
El espacio en el que se sitúa la Casa de la Cultura Carmen Conde quedará rodeado por unas bandas ajardinadas, donde se plantarán árboles de porte columnar y arbustos que definan bien este espacio interior de clara vocación estancial y de relación.
Además, con la peatonalización se ampliará el arbolado y se colocarán casi medio centenar de bancos para el descanso de los peatones.
El proyecto suaviza las pendientes existentes y elimina escalones y bordillos, con lo que se suprimen las barreras arquitectónicas y se permite la circulación rodada por el paseo central peatonalizado.
BULEVAR CERVANTES
A esta actuación hay que sumar la peatonalización del Bulevar Cervantes y las calles adyacentes. Una obra que tiene un presupuesto de 1.158.397,56 y un plazo de ejecución de 4 meses.
Con este proyecto, se pretende dar más tranquilidad a la zona, estableciendo un área de paseo, consiguiéndose mayor tránsito de personas y menos contaminación acústica. Además, se mantendrá la vegetación existente equipándola con una pérgola curva.
Todo el espacio urbano se pavimentará con piezas duras pero habrá un espacio infantil, para menores de 3 años, que tendrá pavimento de caucho. Además, las áreas estanciales y de paseo peatonal se equiparán con bancos de madera con brazo.
Para reforzar la referencia del nombre del bulevar, se ha previsto colocar unas estelas verticales de chapa de acero con párrafos de obras de Cervantes, en particular la contenida en El Quijote alusiva a Majadahonda.
Con estas dos actuaciones, más la que pronto comenzará en el entorno de la Plaza de la Constitución, se conseguirá dar protagonismo al peatón en detrimento del vehículo y crear una ciudad más accesible y saludable.
Los ciudadanos del centro de Majadahonda verán cómo mejora su calidad de vida y, además, se dinamizará el comercio local, como ya pasó tras la inauguración de la actual Gran Vía a finales de los 90.
VER PROYECTO
Patricia: Apertura de nuevas obras
05/07/2010 19:38
Buenas tardes,
Mis comentarios no son otros que para decir en nombre de muchos que estamos cansados de tener cada día de dar un rodeo innecesario por la Gran Vía y todo causado por la peatonalización de dicha calle.Me pueden explicar por qué si aparentemente parece estar todo terminado tenemos que seguir dando una vuelta innecesaria y padeciendo dichas molestias?Cuando piensan dejar que los ciudadanos podamos disfrutar de dichas obras?
Un saludo
Manuel: Majadahonda un lugar para el encuentro /EN EL ATASCO CLARO.
09/02/2010 21:21
Una obra INNECESAIA. Un coste ABSURDO, ATASCOS generalizados, APARCAMIENTOS imposibles, NEGOCIOS arruinados. El título es perfecto "Majadahonda un lugar para el encuentro" nos encontraremos todos "jodidos" por el esperpento de una obra en un pueblo arruinado por la SINRAZON del Sr alcalde. Gracias, no esperabamos menos de tí. En las próximas elecciones Va a votar al PP.......... Gracias por que si unos son unos chorizos otros son (me he quedado sin atributos, perdón por las molestias)
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS