Educación y Cultura

Majadahonda subvencionará totalmente el comedor escolar a familias en riesgo de exclusión

28 de Diciembre de 2015. 18:10
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda aprobó una propuesta de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública para que el Ayuntamiento complete las ayudas para el comedor escolar en los colegios de primaria hasta financiar el 100% a aquellas familias que perciben una renta mínima de inserción (532 €) o que tienen una renta per capita familiar inferior a 4.200 euros al año. 

El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda aprobó una propuesta de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública para que el Ayuntamiento complete las ayudas para el comedor escolar en los colegios de primaria hasta financiar el 100% a aquellas familias que perciben una renta mínima de inserción (532 €) o que tienen una renta per capita familiar inferior a 4.200 euros al año.

Al mismo tiempo, se ha decidido también que se estudie la situación de los escolares de las escuelas infantiles y de los IES y se hagan extensivas a las familias que lo necesiten las correspondientes ayudas para comedor escolar. La moción se aprobó con los votos a favor de todos los partidos de la oposición y la abstención del PP.

En la Comunidad de Madrid el coste diario para cada niño en los comedores de los colegios de primaria es de 4,82 euros. Los alumnos cuyas familias perciben una renta mínima de inserción pagan 1 euro por comida, y los que pertenecen a una familia con una renta per capita familiar inferior a 4.200 euros al año pagan 3 euros por comida. En Majadahonda, durante el curso 2014-2015, fueron 502 los escolares de educación primaria beneficiarios de estas ayudas, pero se desconocen los casos de estudiantes de primer ciclo de infantil (0-3 años) y de Educación Secundaria que puedan estar en esta situación similar y que no reciben ninguna subvención.

A juicio de la Plataforma en defensa de la educación pública de Majadahonda, estas rebajas en el precio del comedor no son suficientes para que estas familias -en algunos casos con varios hijos- se beneficien del comedor escolar pues pueden verse obligadas a renunciar a este servicio por no poder pagarlo, perdiendo con ello una comida garantizada al día y un servicio educativo importante; se necesitaba la aprobación de la subvención total por parte del Ayuntamiento.

"El alcalde Narciso de Foxá presume de que el remanente de tesorería de nuestro ayuntamiento es de 18,49 millones de euros, aunque haya sido a costa de subir los impuestos y de reducir los gastos sociales y la calidad de los servicios públicos. Por eso era escandaloso que no se subvencionara la comida de los niños en situación de pobreza. Nuestra Plataforma agradece el apoyo de los partidos de la oposición que han aprobado nuestra moción, vigilará el cumplimiento de la misma y seguirá defendiendo la calidad y la gratuidad de la educación pública para los vecinos de nuestra ciudad", expresó Elsa Campano, de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo