Medio Ambiente

Majadahonda se une al desafío mundial de combatir el cambio climático

18 de Marzo de 2016. 11:09 - Ayuntamiento de Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El sábado, 19 de marzo, de 20:30 a 21:30 h, se apagarán las luces de edificios municipales en la ‘Hora del planeta 2016’, una iniciativa de la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). El objetivo es concienciar a la población sobre los riesgos que conlleva el aumento de la temperatura del planeta

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha aceptado el reto lanzado por la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) de adoptar medidas para combatir el cambio climático. Una de las primeras será apagar las luces de los edificios municipales más emblemáticos en la denominada ‘Hora del Planeta 2016’, que tendrá lugar el próximo 19 de marzo, de 20:30 a 21:30 h.

En Majadahonda se apagarán las luces de las fachadas de la Casa de Cultura ‘Carmen Conde’, del Auditorio Municipal ‘Alfredo Kraus’ y de la Biblioteca Municipal ‘Francisco Umbral’.

La iniciativa celebra este año su décimo sexta edición bajo el lema ‘Apaga la Luz y Cambia por el Clima’. El objetivo de este simbólico gesto es conseguir un compromiso global y concienciar a la población de los riesgos que conlleva el incremento de la temperatura del planeta, que puede originar daños irreversibles para la naturaleza, la economía y la salud.

Se trata del mayor movimiento mundial en defensa del medio ambiente. El año pasado se consiguió la movilización de toda la sociedad y contó con la participación de 172 países, 10.000 ciudades, más de mil millones de personas y miles de empresas. En España más de 300 ciudades y municipios apagaron sus construcciones más emblemáticas.

Según los informes de WWF, otras soluciones que se pusieron sobre la mesa en el acuerdo político alcanzado en la última cumbre de París y que pueden involucrar a los municipios, pasan por adoptar acuerdos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con la disminución del consumo energético, potenciar el autoconsumo, promover la movilidad sin emisiones y la rehabilitación energética de viviendas. También son importantes las campañas de información y sensibilización a los ciudadanos para que adopten una forma de vida más sana y responsable con el clima.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo