Sanidad
Majadahonda se adhiere a la I semana libre de humos
25 de Mayo de 2009. 13:04
- Nota de Prensa Ayto. Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Sanidad y Consumo, se ha adherido a la I semana libre de humos; una iniciativa
del Área 6 de Salud, que se llevará a cabo desde hoy y hasta el próximo domingo, 31 de mayo, fecha en que se celebra el Día mundial sin tabaco. Durante esta semana, se van a desarrollar una serie de actuaciones destinadas tanto a profesionales como a particulares orientadas a prevenir el tabaquismo y a fomentar la deshabituación entre los fumadores.
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la concejalía de Sanidad y Consumo, se ha adherido a la I semana libre de humos; una iniciativa
del Área 6 de Salud, que se llevará a cabo desde hoy y hasta el próximo domingo, 31 de mayo, fecha en que se celebra el Día mundial sin tabaco. Durante esta semana, se van a desarrollar una serie de actuaciones destinadas tanto a profesionales como a particulares orientadas a prevenir el tabaquismo y a fomentar la deshabituación entre los fumadores.
El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica y constituye la primera causa de mortalidad en los países desarrollados. El tabaquismo pasivo, que es la exposición al aire ambiental contaminado por el humo del tabaco, es la tercera causa evitable de muerte en estos mismos países. Esto justifica las medidas legislativas sanitarias para controlarlo.
Por todo ello, en el Área 6 de Salud de la Comunidad de Madrid se ha constituido un grupo de trabajo integrado por profesionales de Atención Primaria, del Hospital Puerta de Hierro, del Hospital de El Escorial, del Hospital de Guadarrama y de los Ayuntamientos de Majadahonda, Galapagar y San Lorenzo de El Escorial, con el objetivo de coordinar los recursos sanitarios y comunitarios en el Área en relación a la prevención y deshabituación tabáquica.
El consumo de tabaco en lugares públicos se reguló en España en 1988 con un Real Decreto y, actualmente, el marco legal de referencia es la Ley 28/2005 de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo. El objetivo es proteger la salud de las personas no fumadoras y apoyar a los fumadores para disminuir la incidencia del tabaquismo con Programas de Atención al Fumador.
El cumplimiento efectivo de las normas ha sido irregular. Se han producido situaciones conflictivas en ámbitos laborales, de ocio, educativos y sanitarios. Por ello, es necesaria una mayor concienciación de todos, individuos y organizaciones, para hacer cumplir la ley.
Por otro lado, dejar de fumar es un proceso con una importante toma personal de decisiones, que puede requerir ayuda profesional; el médico y la enfermera de atención primaria constituyen el primer eslabón en la cadena de apoyo en el abandono.
En este sentido, Majadahonda cuenta desde el año 1988 con un Programa Municipal de Deshabituación Tabáquica. Se atiende a los fumadores que desean dejar el hábito, llevándose a cabo la siguiente intervención sanitaria y psicológica: -Evaluación sanitaria inicial (médico y enfermera), realizando pruebas respiratorias específicas y de dependencia, para definir el tratamiento individualizado, con su posterior seguimiento clínico periódico. -Evaluación psicológica, a fin de diseñar el tratamiento para instaurar conductas alternativas a fumar y prevenir así recaídas.
Más información en la Avenida de Guadarrama, 34 y en el teléfono 91.634.94.65.
del Área 6 de Salud, que se llevará a cabo desde hoy y hasta el próximo domingo, 31 de mayo, fecha en que se celebra el Día mundial sin tabaco. Durante esta semana, se van a desarrollar una serie de actuaciones destinadas tanto a profesionales como a particulares orientadas a prevenir el tabaquismo y a fomentar la deshabituación entre los fumadores.
El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica y constituye la primera causa de mortalidad en los países desarrollados. El tabaquismo pasivo, que es la exposición al aire ambiental contaminado por el humo del tabaco, es la tercera causa evitable de muerte en estos mismos países. Esto justifica las medidas legislativas sanitarias para controlarlo.
Por todo ello, en el Área 6 de Salud de la Comunidad de Madrid se ha constituido un grupo de trabajo integrado por profesionales de Atención Primaria, del Hospital Puerta de Hierro, del Hospital de El Escorial, del Hospital de Guadarrama y de los Ayuntamientos de Majadahonda, Galapagar y San Lorenzo de El Escorial, con el objetivo de coordinar los recursos sanitarios y comunitarios en el Área en relación a la prevención y deshabituación tabáquica.
El consumo de tabaco en lugares públicos se reguló en España en 1988 con un Real Decreto y, actualmente, el marco legal de referencia es la Ley 28/2005 de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo. El objetivo es proteger la salud de las personas no fumadoras y apoyar a los fumadores para disminuir la incidencia del tabaquismo con Programas de Atención al Fumador.
El cumplimiento efectivo de las normas ha sido irregular. Se han producido situaciones conflictivas en ámbitos laborales, de ocio, educativos y sanitarios. Por ello, es necesaria una mayor concienciación de todos, individuos y organizaciones, para hacer cumplir la ley.
Por otro lado, dejar de fumar es un proceso con una importante toma personal de decisiones, que puede requerir ayuda profesional; el médico y la enfermera de atención primaria constituyen el primer eslabón en la cadena de apoyo en el abandono.
En este sentido, Majadahonda cuenta desde el año 1988 con un Programa Municipal de Deshabituación Tabáquica. Se atiende a los fumadores que desean dejar el hábito, llevándose a cabo la siguiente intervención sanitaria y psicológica: -Evaluación sanitaria inicial (médico y enfermera), realizando pruebas respiratorias específicas y de dependencia, para definir el tratamiento individualizado, con su posterior seguimiento clínico periódico. -Evaluación psicológica, a fin de diseñar el tratamiento para instaurar conductas alternativas a fumar y prevenir así recaídas.
Más información en la Avenida de Guadarrama, 34 y en el teléfono 91.634.94.65.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Sanidad
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS