Municipio
Majadahonda rinde homenaje a las víctimas del terrorismo
20 de Junio de 2011. 10:49
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
Majadahonda ha celebrado un acto de homenaje por la memoria, dignidad y justicia de las víctimas del terrorismo, al que han asistido el alcalde del municipio, Narciso de Foxá; María del Mar Blanco, diputada del Parlamento Vasco presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Solicitudes Ciudadanas- y hermana del concejal de Ermua asesinado por ETA en 1997 Miguel Ángel Blanco
Majadahonda ha celebrado un acto de homenaje por la memoria, dignidad y justicia de las víctimas del terrorismo, al que han asistido el alcalde del municipio, Narciso de Foxá; María del Mar Blanco, diputada del Parlamento Vasco presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Solicitudes Ciudadanas- y hermana del concejal de Ermua asesinado por ETA en 1997 Miguel Ángel Blanco; los hermanos Macarena y Pablo Muñoz Cariñanos, hijos del coronel médico Antonio Muñoz Cariñanos, asesinado por la ETA el 16 de octubre de 2000, en Sevilla; María del Carmen Heras, viuda de Fernando Múgica, asesinado por la banda terrorista en 1996; Daniel Portero, hijo del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Luis Portero, asesinado por ETA el 9 de octubre de 2000, y presidente de la Asociación 'Dignidad y Justicia'; Carlos María Ruiz Cortadi, delegado de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en Madrid; y Mónica Sánchez, secretaria de la Junta Directiva de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo.
El homenaje se ha celebrado en la rosaleda situada en la Avenida de España, que a partir de ahora pasará a llamarse Rosaleda de las Víctimas del Terrorismo, donde se ha descubierto un monolito en recuerdo a las víctimas.
A continuación, han tomado la palabra Carlos María Ruiz y Pablo Muñoz Cariñanos, residente durante algunos años en Majadahonda. El hijo del coronel médico asesinato por ETA ha señalado que nunca imaginó 'cuando vivía aquí que, años más tarde, iba a volver a un acto de homenaje a las víctimas y que, dentro de esas víctimas, se iba a encontrar mi padre'-
Tras su intervención, ha tomado la palabra el alcalde, quien ha destacado que el terrorismo es una lacra para las libertades y los derechos fundamentales de los españoles. Los atentados y los asesinatos son crímenes no sólo contra las víctimas que los sufren directamente, sino contra toda la sociedad, porque suponen una coacción inadmisible a nuestra democracia y por eso tenemos que estar a su lado.
En torno a la entrada de Bildu en las instituciones vascas y navarras tras las elecciones del pasado 22 de mayo, De Foxá ha señalado que los miembros de la coalición han comenzado a despojarse de su piel de cordero. Sus actitudes son las mismas de siempre. Nada ha cambiado y ya nadie duda de que Bildu, Batasuna y ETA son la misma cosa. Muchos españoles y, en especial las víctimas, no entendemos la sentencia del Tribunal Constitucional, que autorizó la participación de Bildu en las elecciones del 22 de mayo. En mi opinión, en esta ocasión ha faltado coraje democrático. Cuando hace unos años se ilegalizó Batasuna se vaticinaron todo tipo de consecuencias y no pasó nada. Todo lo contrario. La banda terrorista se debilitó como nunca antes, se restauró la tranquilidad en las calles y las instituciones funcionaron con normalidad'.
El alcalde también ha querido recordar a las víctimas del 11-M, representadas en este acto por Mónica Sánchez, secretaria de la Junta Directiva de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo. Aún siguen muy vivas en nuestro recuerdo las imágenes del terrible atentado del 11 M. Fue un día muy trágico para nuestra Comunidad y el resto de España. Y confío en que no vuelva a repetirse esa tragedia.
Para concluir, De Foxá ha manifestado que esta ciudad no olvida a las víctimas de la barbarie terrorista y a sus familiares. Que sepan que no están solos. Que los majariegos y el resto de españoles vamos a mantener viva la memoria de todos aquellos que dieron lo más preciado, su vida, por España. Ellos simbolizan el inmenso valor de la libertad.
El acto se ha cerrado con una suelta de globos blancos en recuerdo a las víctimas.
El homenaje se ha celebrado en la rosaleda situada en la Avenida de España, que a partir de ahora pasará a llamarse Rosaleda de las Víctimas del Terrorismo, donde se ha descubierto un monolito en recuerdo a las víctimas.
A continuación, han tomado la palabra Carlos María Ruiz y Pablo Muñoz Cariñanos, residente durante algunos años en Majadahonda. El hijo del coronel médico asesinato por ETA ha señalado que nunca imaginó 'cuando vivía aquí que, años más tarde, iba a volver a un acto de homenaje a las víctimas y que, dentro de esas víctimas, se iba a encontrar mi padre'-
Tras su intervención, ha tomado la palabra el alcalde, quien ha destacado que el terrorismo es una lacra para las libertades y los derechos fundamentales de los españoles. Los atentados y los asesinatos son crímenes no sólo contra las víctimas que los sufren directamente, sino contra toda la sociedad, porque suponen una coacción inadmisible a nuestra democracia y por eso tenemos que estar a su lado.
En torno a la entrada de Bildu en las instituciones vascas y navarras tras las elecciones del pasado 22 de mayo, De Foxá ha señalado que los miembros de la coalición han comenzado a despojarse de su piel de cordero. Sus actitudes son las mismas de siempre. Nada ha cambiado y ya nadie duda de que Bildu, Batasuna y ETA son la misma cosa. Muchos españoles y, en especial las víctimas, no entendemos la sentencia del Tribunal Constitucional, que autorizó la participación de Bildu en las elecciones del 22 de mayo. En mi opinión, en esta ocasión ha faltado coraje democrático. Cuando hace unos años se ilegalizó Batasuna se vaticinaron todo tipo de consecuencias y no pasó nada. Todo lo contrario. La banda terrorista se debilitó como nunca antes, se restauró la tranquilidad en las calles y las instituciones funcionaron con normalidad'.
El alcalde también ha querido recordar a las víctimas del 11-M, representadas en este acto por Mónica Sánchez, secretaria de la Junta Directiva de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo. Aún siguen muy vivas en nuestro recuerdo las imágenes del terrible atentado del 11 M. Fue un día muy trágico para nuestra Comunidad y el resto de España. Y confío en que no vuelva a repetirse esa tragedia.
Para concluir, De Foxá ha manifestado que esta ciudad no olvida a las víctimas de la barbarie terrorista y a sus familiares. Que sepan que no están solos. Que los majariegos y el resto de españoles vamos a mantener viva la memoria de todos aquellos que dieron lo más preciado, su vida, por España. Ellos simbolizan el inmenso valor de la libertad.
El acto se ha cerrado con una suelta de globos blancos en recuerdo a las víctimas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS