Educación y Cultura
Majadahonda participa, por segundo año consecutivo, en el programa Aprendiendo a convivir
1 de Diciembre de 2009. 13:48
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
Majadahonda ha participado, por segundo año consecutivo, en el programa desarrollado por la Dirección General de Familia de la Comunidad
de Madrid Aprendiendo a convivir; un proyecto que tiene por objeto promover unas relaciones positivas, claras y cercanas entre los adolescentes,
las familias y el profesorado, así como fomentar un ambiente de aprendizaje basado en el respeto.
El propósito de esta iniciativa de la Dirección General de Familia es promover unas relaciones positivas, claras y cercanas entre los adolescentes,
las familias y los profesores
En el programa, que este año se ha llevado a cabo en el I.E.S. Margarita Salas, han participado alumnos de 2º de la ESO, padres y docentes
Majadahonda ha participado, por segundo año consecutivo, en el programa desarrollado por la Dirección General de Familia de la Comunidad
de Madrid Aprendiendo a convivir; un proyecto que tiene por objeto promover unas relaciones positivas, claras y cercanas entre los adolescentes,
las familias y el profesorado, así como fomentar un ambiente de aprendizaje basado en el respeto.
El programa, que también se ha llevado a cabo en otros seis municipios de la Comunidad, pretende aportar las herramientas necesarias para fomentar el diálogo entre los tres colectivos, recurriendo para ello a talleres individuales y grupales.
Durante el programa, que en el caso de Majadahonda se ha llevado a cabo en el I.E.S. Margarita Salas, se han abordado los siguientes contenidos: el autoconocimiento emocional, la escucha y la expresión de sentimientos y emociones, el análisis de creencias y valores, las habilidades de relación y comunicación, las técnicas de resolución de conflictos y los espacios de diálogo y colaboración entre alumnos, profesores y familias.
La metodología utilizada es vivencial y práctica, e incluye dinámicas, ejercicios y juegos, tormenta de ideas, observación, análisis y reflexión, diálogo y negociación, acuerdos y aprendizaje cooperativo.
Las actividades están coordinadas por profesionales especializados en el desarrollo personal y el comportamiento humano, con experiencia en programas innovadores en el campo de la formación de padres, profesores y alumnos.
El programa finalizó ayer con una actividad conjunta, en la que participaron los tres grupos implicados. En esta reunión final, se presentaron una serie de propuestas para la mejora de la convivencia, se celebró un foro de intercambio de opiniones y se llevaron a cabo una serie de dinámicas orientadas a fomentar el diálogo y mantener una relación positiva y fructífera.
El encuentro contó además con la asistencia de la subdirectora de Familia de la Comunidad de Madrid, Purificación Verdes.
las familias y los profesores
En el programa, que este año se ha llevado a cabo en el I.E.S. Margarita Salas, han participado alumnos de 2º de la ESO, padres y docentes
Majadahonda ha participado, por segundo año consecutivo, en el programa desarrollado por la Dirección General de Familia de la Comunidad
de Madrid Aprendiendo a convivir; un proyecto que tiene por objeto promover unas relaciones positivas, claras y cercanas entre los adolescentes,
las familias y el profesorado, así como fomentar un ambiente de aprendizaje basado en el respeto.
El programa, que también se ha llevado a cabo en otros seis municipios de la Comunidad, pretende aportar las herramientas necesarias para fomentar el diálogo entre los tres colectivos, recurriendo para ello a talleres individuales y grupales.
Durante el programa, que en el caso de Majadahonda se ha llevado a cabo en el I.E.S. Margarita Salas, se han abordado los siguientes contenidos: el autoconocimiento emocional, la escucha y la expresión de sentimientos y emociones, el análisis de creencias y valores, las habilidades de relación y comunicación, las técnicas de resolución de conflictos y los espacios de diálogo y colaboración entre alumnos, profesores y familias.
La metodología utilizada es vivencial y práctica, e incluye dinámicas, ejercicios y juegos, tormenta de ideas, observación, análisis y reflexión, diálogo y negociación, acuerdos y aprendizaje cooperativo.
Las actividades están coordinadas por profesionales especializados en el desarrollo personal y el comportamiento humano, con experiencia en programas innovadores en el campo de la formación de padres, profesores y alumnos.
El programa finalizó ayer con una actividad conjunta, en la que participaron los tres grupos implicados. En esta reunión final, se presentaron una serie de propuestas para la mejora de la convivencia, se celebró un foro de intercambio de opiniones y se llevaron a cabo una serie de dinámicas orientadas a fomentar el diálogo y mantener una relación positiva y fructífera.
El encuentro contó además con la asistencia de la subdirectora de Familia de la Comunidad de Madrid, Purificación Verdes.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS