Sanidad

Majadahonda ostenta la presidencia de la Red Madrileña de Municipios por la Familia

13 de Abril de 2012. 12:25 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El concejal de Bienestar Social, Salud y Familia del Ayuntamiento de Majadahonda, Alberto San Juan, ha sido designado presidente de la Red Madrileña de Municipios por la Familia, una institución cuya finalidad es crear un espacio de encuentro entre municipios para compartir experiencias, apoyar iniciativas comunes y fomentar la perspectiva de familia en las respectivas políticas municipales.
El concejal de Bienestar Social, Salud y Familia del Ayuntamiento de Majadahonda, Alberto San Juan, ha sido designado presidente de la Red Madrileña de Municipios por la Familia, una institución cuya finalidad es crear un espacio de encuentro entre municipios para compartir experiencias, apoyar iniciativas comunes y fomentar la perspectiva de familia en las respectivas políticas municipales.

Una decena de concejales de las ciudades integrantes en la Red han participado en la segunda mesa de trabajo, promovida por la Universidad Francisco de Vitoria y celebrada en el Centro de Apoyo a la Familia de Majadahonda, que tuvo como invitado a Eugenio Nasarre, diputado en las Cortes y presidente de la Asociación Familia y Dignidad Humana.

En la reunión también participaron la subdirectora general de Familia de la Comunidad de Madrid, Pura Verdes, la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Universidad Francisco de Vitoria, Macarena Botella, y el director de la Fundación Altius, Pablo Aledo.

Durante su intervención y posterior coloquio, Nasarre incidió en la necesidad de fortalecer el binomio familia-escuela, dado que “si falla cualquiera de los dos, no es posible una buena educación, por las dificultades que plantea”, aseguró.

En su análisis describió cómo en la sociedad occidental se han debilitado las funciones, tanto de una como de otra parte. Respecto a la familia, el diputado indicó que “los padres se sienten inseguros en su faceta educativa con los hijos, en cuanto a cómo y qué quieren enseñarles” y, por parte de la escuela, dijo que “está debilitada como institución educativa por la falta de consenso en cuanto a los valores que debe transmitir y a concepciones pedagógicas en las que prevalece el conocimiento del medio sobre la formación intelectual y humana”.

Como clave para dar la vuelta a esta situación, Nasarre apuntó a la aplicación de “políticas de familia” desde las administraciones, en todas sus áreas.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo