Municipio
Majadahonda elegida para participar en un proyecto europeo que impulsa la conciliación familiar
24 de Enero de 2014. 18:25
- Nota de Prensa Ayto. Majadahonda
El plan apuesta por el fomento de la responsabilidad compartida en el trabajo doméstico y de cuidados familiares e incluye a 17 ayuntamientos (15 españoles y 2 noruegos) que contarán con asistencia técnica durante las tres fases de las que consta: diagnóstico de la situación, elaboración del plan de conciliación con una perspectiva integral y aplicación y seguimiento del mismo.
El municipio de Majadahonda ha sido elegido para formar parte del proyecto europeo ‘Equilibrio-balance: por una conciliación responsable’, en el que también interviene Noruega y cuya finalidad es fomentar la conciliación y la corresponsabilidad en el ámbito local.
Se desarrollará durante los próximos tres años y ha sido promovido por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y de la Asociación Noruega de Autoridades Locales y Regionales (KS).
El plan apuesta por el fomento de la responsabilidad compartida en el trabajo doméstico y de cuidados familiares e incluye a 17 ayuntamientos (15 españoles y 2 noruegos) que contarán con asistencia técnica durante las tres fases de las que consta: diagnóstico de la situación, elaboración del plan de conciliación con una perspectiva integral y aplicación y seguimiento del mismo.
Los planes de conciliación afectarán a una población de 4.076.392 habitantes, el 8’6% del total nacional.
En la selección de las localidades participantes se han tenido en cuenta aspectos como la población, la distribución territorial, la calidad del proyecto técnico presentado y los medios disponibles para llevarlo a cabo. Otros municipios elegidos son: Madrid, Almería, Cádiz, Jaén, Candeleda (Ávila), Mérida (Badajoz), Cabezón de la Sal (Cantabria) e Ibiza (Baleares). Por parte de Noruega participarán Kristiansand y Hamar.
También actuarán distintos agentes sociales y económicos que posibilitarán el intercambio de experiencias en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral para lograr una igualdad real y efectiva.
Se desarrollará durante los próximos tres años y ha sido promovido por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y de la Asociación Noruega de Autoridades Locales y Regionales (KS).
El plan apuesta por el fomento de la responsabilidad compartida en el trabajo doméstico y de cuidados familiares e incluye a 17 ayuntamientos (15 españoles y 2 noruegos) que contarán con asistencia técnica durante las tres fases de las que consta: diagnóstico de la situación, elaboración del plan de conciliación con una perspectiva integral y aplicación y seguimiento del mismo.
Los planes de conciliación afectarán a una población de 4.076.392 habitantes, el 8’6% del total nacional.
En la selección de las localidades participantes se han tenido en cuenta aspectos como la población, la distribución territorial, la calidad del proyecto técnico presentado y los medios disponibles para llevarlo a cabo. Otros municipios elegidos son: Madrid, Almería, Cádiz, Jaén, Candeleda (Ávila), Mérida (Badajoz), Cabezón de la Sal (Cantabria) e Ibiza (Baleares). Por parte de Noruega participarán Kristiansand y Hamar.
También actuarán distintos agentes sociales y económicos que posibilitarán el intercambio de experiencias en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral para lograr una igualdad real y efectiva.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS