Municipio
Majadahonda, contra la violencia y en pro de un ocio responsable
11 de Septiembre de 2009. 16:40
- Nota de Prensa Ayto. Majadahonda
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha mantenido hoy un encuentro con representantes de los empresarios hosteleros, jóvenes, miembros de asociaciones culturales y deportivas, y peñas, con el objetivo de presentarles las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de los Remedios y debatir
sobre las alternativas de ocio y tiempo libre.
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha mantenido hoy un encuentro con representantes de los empresarios hosteleros, jóvenes, miembros de asociaciones culturales y deportivas, y peñas, con el objetivo de presentarles las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de los Remedios y debatir
sobre las alternativas de ocio y tiempo libre.
Durante la reunión, tanto el primer edil como el resto de participantes han coincidido en señalar que no se puede generalizar o identificar jóvenes y violencia, al tiempo que han abogado por un consumo responsable de alcohol teniendo en cuenta que para menores de edad y otros grupos de riesgo el único consumo responsable es el consumo cero. Tras resaltar que en Majadahonda no se han producido altercados de relieve otros años durante las Fiestas Patronales, han expresado su deseo de que estos días festivos transcurran con normalidad y que todos, vecinos y visitantes, puedan disfrutar de las Fiestas en paz y en tranquilidad.
Al término del encuentro, los asistentes han procedido a la firma de un manifiesto contra la violencia y en pro de un ocio responsable, cuyo contenido se detalla a continuación:
El Ayuntamiento de Majadahonda, el movimiento asociativo de nuestra ciudad y los empresarios del ocio nocturno, venimos trabajando, cada uno en nuestra propia área de responsabilidad, en la implantación de políticas y mensajes que deriven en un menor consumo de bebidas alcohólicas y, fundamentalmente, la erradicación de estas prácticas entre los menores.
Resulta claramente constatable que las festividades locales, que a lo largo de estos días se celebran a lo largo de la geografía madrileña, inciden poderosamente en un incremento de la ingesta de bebidas alcohólicas, escudada en un hábito social que falsamente hace irremediable el binomio fiesta alcohol.
Este hecho, produce nocivas situaciones de conflicto que derivan, en algunos casos, en un incremento de accidentes de tráfico y situaciones de injustificable violencia, que conllevan situaciones de riesgo para todos, y especialmente para los más jóvenes.
Se hace necesario el esfuerzo conjunto de administraciones, asociaciones, empresarios y ciudadanos, a fin de coordinar las actuaciones de prevención, información y atención a la legalidad vigente que sean necesarias para conseguir un consumo moderado y responsable en los adultos y una tolerancia cero en los menores, en beneficio de todos.
Por todo ello, y ante la alarma social despertada ante los últimos acontecimientos vividos en fiestas patronales de localidades vecinas, el Ayuntamiento de Majadahonda, los clubes deportivos de la ciudad, asociaciones de jóvenes, peñas y empresarios del ocio nocturno, presentamos el siguiente manifiesto, dirigido a la población en general:
MANIFIESTO
La realidad del consumo de alcohol y otras sustancias por nuestros jóvenes, debe ser objeto de reflexión y de adopción de medidas coordinadas por parte de todos.
Las Fiestas Patronales son un momento de especial incremento en el consumo, pero también un momento en el que, con la reflexión de todos, y la actuación coordinada de instituciones, asociaciones y empresarios, puede suponer un avance en positivo para la erradicación de hábitos de consumo abusivos.
Por todo ello, los abajo firmantes aprobamos la elaboración y difusión del siguiente manifiesto, que asumimos y trasladamos a todos los ciudadanos de Majadahonda:
1º- Manifestamos nuestro más profundo rechazo a los salvajes actos de injustificable violencia que tuvieron lugar el pasado fin de semana en el municipio de Pozuelo de Alarcón.
2º Expresamos nuestra solidaridad con el Ayuntamiento vecino y el Cuerpo Nacional de Policía, a los que queremos transmitir nuestro reconocimiento a su labor.
3º Rechazamos cualquier intento de generalización o identificación de jóvenes y violencia; nuestros jóvenes, y especialmente lo que hoy se sientan en esta mesa y firman este manifiesto, son ejemplo de responsabilidad y sensatez, a la vez que, a través de su trabajo diario en peñas, clubes deportivos u asociaciones, encarnan valores tan importantes como la solidaridad, la tolerancia y la pacífica convivencia.
4º Manifestamos nuestro compromiso para cumplir y hacer cumplir las normas de prevención y control del consumo de alcohol.
5º Abogamos por un consumo responsable de alcohol, teniendo en cuenta que para menores de edad y otros grupos de riesgo el único consumo responsable es el consumo cero de alcohol.
6º Seguiremos fomentando la cultura diaria del deporte, de actividades lúdicas saludables, del voluntariado y del contacto con la naturaleza, tal y como hemos hecho en nuestros programa de Fiestas Patronales.
7º Creemos que para la prevención del consumo abusivo de alcohol y erradicación de actitudes violentas por parte de algunos jóvenes es importante reforzar las actuaciones educativas y formativas a desarrollar en el ámbito de la escuela y la familia.
8º Apelamos desde aquí y con este objetivo a las familias y nuestros jóvenes a que asuman como suya esta preocupación por el consumo abusivo de alcohol y les pedimos la corresponsabilidad imprescindible para crear un clima vecinal de consumo responsable y moderado en los adultos, nulo para los menores y una tolerancia cero para cualquier tipo de violencia.
9º Nos comprometemos a trabajar en esa línea y promover, de manera conjunta, cuantas campañas institucionales sean necesarias.
10º Creemos que las normas y criterios para la convivencia social deben alcanzarse con el mayor acuerdo posible, por lo que hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos de Majadahonda para que la tolerancia y la convivencia sean la norma que presida nuestras Fiestas Patronales.
sobre las alternativas de ocio y tiempo libre.
Durante la reunión, tanto el primer edil como el resto de participantes han coincidido en señalar que no se puede generalizar o identificar jóvenes y violencia, al tiempo que han abogado por un consumo responsable de alcohol teniendo en cuenta que para menores de edad y otros grupos de riesgo el único consumo responsable es el consumo cero. Tras resaltar que en Majadahonda no se han producido altercados de relieve otros años durante las Fiestas Patronales, han expresado su deseo de que estos días festivos transcurran con normalidad y que todos, vecinos y visitantes, puedan disfrutar de las Fiestas en paz y en tranquilidad.
Al término del encuentro, los asistentes han procedido a la firma de un manifiesto contra la violencia y en pro de un ocio responsable, cuyo contenido se detalla a continuación:
El Ayuntamiento de Majadahonda, el movimiento asociativo de nuestra ciudad y los empresarios del ocio nocturno, venimos trabajando, cada uno en nuestra propia área de responsabilidad, en la implantación de políticas y mensajes que deriven en un menor consumo de bebidas alcohólicas y, fundamentalmente, la erradicación de estas prácticas entre los menores.
Resulta claramente constatable que las festividades locales, que a lo largo de estos días se celebran a lo largo de la geografía madrileña, inciden poderosamente en un incremento de la ingesta de bebidas alcohólicas, escudada en un hábito social que falsamente hace irremediable el binomio fiesta alcohol.
Este hecho, produce nocivas situaciones de conflicto que derivan, en algunos casos, en un incremento de accidentes de tráfico y situaciones de injustificable violencia, que conllevan situaciones de riesgo para todos, y especialmente para los más jóvenes.
Se hace necesario el esfuerzo conjunto de administraciones, asociaciones, empresarios y ciudadanos, a fin de coordinar las actuaciones de prevención, información y atención a la legalidad vigente que sean necesarias para conseguir un consumo moderado y responsable en los adultos y una tolerancia cero en los menores, en beneficio de todos.
Por todo ello, y ante la alarma social despertada ante los últimos acontecimientos vividos en fiestas patronales de localidades vecinas, el Ayuntamiento de Majadahonda, los clubes deportivos de la ciudad, asociaciones de jóvenes, peñas y empresarios del ocio nocturno, presentamos el siguiente manifiesto, dirigido a la población en general:
MANIFIESTO
La realidad del consumo de alcohol y otras sustancias por nuestros jóvenes, debe ser objeto de reflexión y de adopción de medidas coordinadas por parte de todos.
Las Fiestas Patronales son un momento de especial incremento en el consumo, pero también un momento en el que, con la reflexión de todos, y la actuación coordinada de instituciones, asociaciones y empresarios, puede suponer un avance en positivo para la erradicación de hábitos de consumo abusivos.
Por todo ello, los abajo firmantes aprobamos la elaboración y difusión del siguiente manifiesto, que asumimos y trasladamos a todos los ciudadanos de Majadahonda:
1º- Manifestamos nuestro más profundo rechazo a los salvajes actos de injustificable violencia que tuvieron lugar el pasado fin de semana en el municipio de Pozuelo de Alarcón.
2º Expresamos nuestra solidaridad con el Ayuntamiento vecino y el Cuerpo Nacional de Policía, a los que queremos transmitir nuestro reconocimiento a su labor.
3º Rechazamos cualquier intento de generalización o identificación de jóvenes y violencia; nuestros jóvenes, y especialmente lo que hoy se sientan en esta mesa y firman este manifiesto, son ejemplo de responsabilidad y sensatez, a la vez que, a través de su trabajo diario en peñas, clubes deportivos u asociaciones, encarnan valores tan importantes como la solidaridad, la tolerancia y la pacífica convivencia.
4º Manifestamos nuestro compromiso para cumplir y hacer cumplir las normas de prevención y control del consumo de alcohol.
5º Abogamos por un consumo responsable de alcohol, teniendo en cuenta que para menores de edad y otros grupos de riesgo el único consumo responsable es el consumo cero de alcohol.
6º Seguiremos fomentando la cultura diaria del deporte, de actividades lúdicas saludables, del voluntariado y del contacto con la naturaleza, tal y como hemos hecho en nuestros programa de Fiestas Patronales.
7º Creemos que para la prevención del consumo abusivo de alcohol y erradicación de actitudes violentas por parte de algunos jóvenes es importante reforzar las actuaciones educativas y formativas a desarrollar en el ámbito de la escuela y la familia.
8º Apelamos desde aquí y con este objetivo a las familias y nuestros jóvenes a que asuman como suya esta preocupación por el consumo abusivo de alcohol y les pedimos la corresponsabilidad imprescindible para crear un clima vecinal de consumo responsable y moderado en los adultos, nulo para los menores y una tolerancia cero para cualquier tipo de violencia.
9º Nos comprometemos a trabajar en esa línea y promover, de manera conjunta, cuantas campañas institucionales sean necesarias.
10º Creemos que las normas y criterios para la convivencia social deben alcanzarse con el mayor acuerdo posible, por lo que hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos de Majadahonda para que la tolerancia y la convivencia sean la norma que presida nuestras Fiestas Patronales.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS