Municipio
Majadahonda conmemora el Día Internacional de la Mujer
8 de Marzo de 2011. 17:27
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Majadahonda ha acogido esta mañana la presentación del Catálogo de Recursos y Servicios para la Conciliación de la Vida Familiar, Personal y Laboral, y la Conferencia Mujer y Empleo; dos actos con los que Consistorio ha querido celebrar el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy, 8 de marzo.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Majadahonda ha acogido esta mañana la presentación del Catálogo de Recursos y Servicios para la Conciliación de la Vida Familiar, Personal y Laboral, y la Conferencia Mujer y Empleo; dos actos con los que Consistorio ha querido celebrar el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy, 8 de marzo.
El encuentro, al que ha asistido el alcalde, Narciso de Foxá, ha comenzado con la presentación del citado catálogo, una publicación destinada a informar a la ciudadanía y a los agentes sociales sobre los distintos recursos, tanto públicos como privados, de los que dispone el municipio y que favorecen la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
La familia ha señalado el alcalde- juega un papel clave en nuestra sociedad y las administraciones públicas tenemos la obligación de hacer su vida más fácil.
Ser padre o madre trabajador no tiene que ser un obstáculo para crear una familia, sino que tiene que ser un factor de enriquecimiento personal. Es preciso un cambio cultural y de organización a gran escala que afecta e implica a toda la sociedad y no sólo a las mujeres, para que la conciliación sea realmente efectiva.
Para conciliar trabajo, familia y vida personal tenemos que estar unidos, cada uno desde nuestro ámbito de actuación, para lograr que la institución familiar siga siendo el eje de las políticas públicas y empresariales.
En este punto, De Foxá ha destacado que desde el Ayuntamiento se da respuesta a las necesidades socio familiares, especialmente para el cuidado de
personas dependientes, mayores o menores, mientras mujeres y hombres están trabajando, gracias a los centros de día, las escuelas infantiles o las actividades extraescolares.
Además, no descuidamos los recursos para la vida laboral, para alcanzar el reto de garantizar a mujeres y hombres el disfrute en igualdad de la vida en común, encarando la crisis económica e impulsando el crecimiento y el acceso al empleo desde el escenario local, ha añadido.
Por último, ha indicado que el importante aumento del nivel formativo de las mujeres no se corresponde, todavía, con una presencia proporcional en los niveles más altos de responsabilidad y de toma de decisiones.
Esto supone una pérdida de talento, indispensable para superar cualquier contexto de recesión. Por eso, es necesario que los gobiernos continuemos trabajando para eliminar los obstáculos que impiden la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, y para lograr un horario laboral más flexible, superar la brecha salarial y la corresponsabilidad en las tareas domésticas.
Para completar la agenda de actividades organizadas con motivo de este día, la Biblioteca Municipal Francisco Umbral acogerá esta tarde una sesión de cuentos para adultos, Légolas: contamos igual, en la que las mujeres serán las protagonistas.
Además, mañana se celebrará una conferencia sobre el nacimiento del asociacionismo femenino (Centro Municipal de Mayores. 17:30 horas) y permanecerá abierta la exposición Mujer y pobreza. ¿Relación perpetua? (Centro Juvenil Príncipe de Asturias. Hasta el 17 de marzo)
El encuentro, al que ha asistido el alcalde, Narciso de Foxá, ha comenzado con la presentación del citado catálogo, una publicación destinada a informar a la ciudadanía y a los agentes sociales sobre los distintos recursos, tanto públicos como privados, de los que dispone el municipio y que favorecen la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
La familia ha señalado el alcalde- juega un papel clave en nuestra sociedad y las administraciones públicas tenemos la obligación de hacer su vida más fácil.
Ser padre o madre trabajador no tiene que ser un obstáculo para crear una familia, sino que tiene que ser un factor de enriquecimiento personal. Es preciso un cambio cultural y de organización a gran escala que afecta e implica a toda la sociedad y no sólo a las mujeres, para que la conciliación sea realmente efectiva.
Para conciliar trabajo, familia y vida personal tenemos que estar unidos, cada uno desde nuestro ámbito de actuación, para lograr que la institución familiar siga siendo el eje de las políticas públicas y empresariales.
En este punto, De Foxá ha destacado que desde el Ayuntamiento se da respuesta a las necesidades socio familiares, especialmente para el cuidado de
personas dependientes, mayores o menores, mientras mujeres y hombres están trabajando, gracias a los centros de día, las escuelas infantiles o las actividades extraescolares.
Además, no descuidamos los recursos para la vida laboral, para alcanzar el reto de garantizar a mujeres y hombres el disfrute en igualdad de la vida en común, encarando la crisis económica e impulsando el crecimiento y el acceso al empleo desde el escenario local, ha añadido.
Por último, ha indicado que el importante aumento del nivel formativo de las mujeres no se corresponde, todavía, con una presencia proporcional en los niveles más altos de responsabilidad y de toma de decisiones.
Esto supone una pérdida de talento, indispensable para superar cualquier contexto de recesión. Por eso, es necesario que los gobiernos continuemos trabajando para eliminar los obstáculos que impiden la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, y para lograr un horario laboral más flexible, superar la brecha salarial y la corresponsabilidad en las tareas domésticas.
Para completar la agenda de actividades organizadas con motivo de este día, la Biblioteca Municipal Francisco Umbral acogerá esta tarde una sesión de cuentos para adultos, Légolas: contamos igual, en la que las mujeres serán las protagonistas.
Además, mañana se celebrará una conferencia sobre el nacimiento del asociacionismo femenino (Centro Municipal de Mayores. 17:30 horas) y permanecerá abierta la exposición Mujer y pobreza. ¿Relación perpetua? (Centro Juvenil Príncipe de Asturias. Hasta el 17 de marzo)
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS