Municipio
Majadahonda acoge "El Día del Pijama": por el derecho de todos los niños a crecer en familia
Mañana miércoles, día 20 de noviembre, ASEAF, Asociación Estatal de Acogimiento Familiar, celebrará el acto principal del Día Nacional del Pijama en el colegio Caude de Majadahonda, a donde más de 120 niños de infantil asistirán en pijama para recordar que en nuestro país hay 20.000 niños que esperan una familia de acogida.
Coincidiendo con el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU y siguiendo la tradición de otros países europeos, este es el tercer año consecutivo que ASEAF convoca a los colegios de nuestro país para participar en esta emotiva celebración con el fin de concienciar sobre la gran importancia de crecer en familias de acogida. Hay casi 20.000 niños tutelados por la Administración que viven en centros residenciales y que podrían compartir un hogar, una familia. Y es que “si tú no los sacas, nadie los ve”.
“Ser padres de acogida es algo muy especial. No tienes que ser un superhéroe, solo una madre o un padre que quiera abrir su hogar a niños que te van a llegar al corazón” señalan desde la Asociación.
Ante la pregunta “¿Por qué en pijama?” desde la Asociación responden que “el pijama simboliza la intimidad y la seguridad del hogar, el cuento y el abrazo de buenas noches” Y continúan diciendo que “deseamos que el 20 de noviembre sea un día festivo. Llenaremos los colegios de niños en pijamas, de cuentos sobre el acogimiento, de actividades relacionadas con la familia y de abrazos. Será un día muy especial” nos cuentan desde ASEAF
Muchos han sido los protagonistas que respaldan y forman parte del Día del Pijama: Susanna Griso (A-3TV), Anne Igartiburu (TVE), Pilar García Muñiz (COPE), Pilar Cernuda (Onda Cero), Vicente del Bosque (exentrenador de la Selección Nacional de Fútbol), Michael Robinson (SER), Manu Sánchez (A-3TV), Sebastián Álvaro (Onda Cero, TVE), Nieves Herrero (Onda Madrid), Barrancas (A-3TV) y Ángel Expósito (COPE). También participan en esta campaña artistas como Pepa Aniorte, Francesc Orella, Los Morancos, Falete o Sara Escudero, Laura Baena (Club de las Malasmadres) y chefs como Juan Pozuelo.
En Madrid, habrá además actividades paralelas como el estreno de `Heidi´ en el Teatro San Pol, el 22 de noviembre y el 24, habrá un maratón de cuentos y una exposición de ilustraciones en la Casa del Lector. Por último, se realizará un ´Bookcrossing´ en Madrid Río para mostrar qué es el acogimiento familiar.
Asociación Estatal de Acogimiento Familiar
La ASEAF Está constituida por las principales asociaciones relacionadas con el Acogimiento Familiar de las distintas Comunidades Autónomas y es miembro de la Orden Civil de la Solidaridad Social (cruz de Plata).
Sus objetivos son potenciar y promocionar la figura del acogimiento familiar, defender los derechos del niño y la niña acogidos, apoyar a los padres, personas y familias acogedoras y defender sus derechos, así como exigir y colaborar en el trabajo de recuperación de las familias biológicas.
Igualmente promueven y desarrollan actividades de formación, actualización, investigación, documentación y publicación en relación con el acogimiento familiar y organizan y promueven cuantos actos públicos o privados se consideren oportunos para el funcionamiento y difusión de las actividades dentro del ámbito de la ASEAF.
Por otro lado cumplen un papel de colaboración con los partidos políticos en la elaboración de todas aquellas leyes que afecten de una u otra manera al menor acogido e informan preceptivamente los proyectos de Ley o disposiciones de cualquier rango que hagan referencia al acogimiento familiar.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
