Medio Ambiente
Majadahonda abre la 5ª central de recogida neumática de residuos
22 de Junio de 2012. 18:02
- Nota de Prensa Ayto. Majadahonda
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha inaugurado hoy la central de recogida neumática de residuos de Los Negrillos, la 5ª de la ciudad que, con una capacidad para atender a 5.000 viviendas, sitúa al municipio entre los más avanzados del mundo en el empleo de sistemas ecológicos de recogida de basuras y el primero de España por volumen de población atendida.
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha inaugurado hoy la central de recogida neumática de residuos de Los Negrillos, la 5ª de la ciudad que, con una capacidad para atender a 5.000 viviendas, sitúa al municipio entre los más avanzados del mundo en el empleo de sistemas ecológicos de recogida de basuras y el primero de España por volumen de población atendida.
El nuevo equipamiento permitirá que la mayoría de los habitantes de Majadahonda se beneficien de la tecnología suministrada por la empresa Ibérica Envac, la filial española de la sueca Envac AB, que está especializada en el desarrollo, instalación y explotación de sistemas neumáticos de recogida de residuos, una fórmula que se instauró con éxito en Majadahonda hace más de 10 años y que no ha parado de crecer.
Para el alcalde, la gran aportación de la central de Los Negrillos es que posibilitará dar servicio al 75% de la población los 365 días al año y ha animado a los vecinos a hacer un uso responsable de los buzones.
Este sistema supone un gran avance porque elimina el trasiego de los camiones de basura por las calles, automatiza el servicio y lo acerca al ciudadano, pero tenemos que usarlo correctamente si queremos aprovecharlo al máximo, ha asegurado el regidor.
Majadahonda ha sido un municipio pionero en la gestión medioambiental y este sistema funciona desde 1999. Sin duda se trata de un sistema rápido, higiénico, seguro y eficiente que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos y que sitúa a Majadahonda a la altura de las ciudades tecnológicamente más avanzadas, ha añadido De Foxá.
La planta afecta a una zona comercial y dotacional, donde existe un colegio y un supermercado, y consta de 71 puntos de vertidos, 34 de los cuales están situados en la vía pública, 17 en los comercios y 20 en redes interiores.
La instalación está preparada para gestionar dos tipos de fracciones de residuos: envases y resto, y consta de 1,5 km de tuberías subterráneas. El aire es depurado y devuelto a la atmósfera en perfecto estado a través de una sala de filtros de última generación. La central cuenta con variadores de frecuencia que reducen notablemente el consumo de energía.
En Majadahonda, el sistema neumático de recogida de residuos está también implantado en las áreas urbanas de Centro, Arcipreste, Oportunidad y Monte del Pilar, lo que implica un conjunto de 22.450 viviendas, y gestiona 23 toneladas de residuos al día, alrededor de de 8.560 toneladas al año. De ellas, 2.400 corresponden a envases y 6.160 a material orgánico o resto.
El nuevo equipamiento permitirá que la mayoría de los habitantes de Majadahonda se beneficien de la tecnología suministrada por la empresa Ibérica Envac, la filial española de la sueca Envac AB, que está especializada en el desarrollo, instalación y explotación de sistemas neumáticos de recogida de residuos, una fórmula que se instauró con éxito en Majadahonda hace más de 10 años y que no ha parado de crecer.
Para el alcalde, la gran aportación de la central de Los Negrillos es que posibilitará dar servicio al 75% de la población los 365 días al año y ha animado a los vecinos a hacer un uso responsable de los buzones.
Este sistema supone un gran avance porque elimina el trasiego de los camiones de basura por las calles, automatiza el servicio y lo acerca al ciudadano, pero tenemos que usarlo correctamente si queremos aprovecharlo al máximo, ha asegurado el regidor.
Majadahonda ha sido un municipio pionero en la gestión medioambiental y este sistema funciona desde 1999. Sin duda se trata de un sistema rápido, higiénico, seguro y eficiente que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos y que sitúa a Majadahonda a la altura de las ciudades tecnológicamente más avanzadas, ha añadido De Foxá.
La planta afecta a una zona comercial y dotacional, donde existe un colegio y un supermercado, y consta de 71 puntos de vertidos, 34 de los cuales están situados en la vía pública, 17 en los comercios y 20 en redes interiores.
La instalación está preparada para gestionar dos tipos de fracciones de residuos: envases y resto, y consta de 1,5 km de tuberías subterráneas. El aire es depurado y devuelto a la atmósfera en perfecto estado a través de una sala de filtros de última generación. La central cuenta con variadores de frecuencia que reducen notablemente el consumo de energía.
En Majadahonda, el sistema neumático de recogida de residuos está también implantado en las áreas urbanas de Centro, Arcipreste, Oportunidad y Monte del Pilar, lo que implica un conjunto de 22.450 viviendas, y gestiona 23 toneladas de residuos al día, alrededor de de 8.560 toneladas al año. De ellas, 2.400 corresponden a envases y 6.160 a material orgánico o resto.
Alberto: Este sistema no funciona
19/07/2017 08:36
Mucha publicidad e inauguraciones, pero en mi urbanización (zona Carralero) se atasca varios días a la semana, obligando a los vecinos a tener que llevarnos la basura al trabajo o a otros municipios. Ya nos está provocando problemas de roedores y cucarachas.
La respuesta del ayuntamiento ante nuestras reiteradas quejas: ninguna. Se limitan a darnos el teléfono de la empresa que lo gestiona para que llamemos nosotros (eso es atención de primera clase al ciudadano que paga sus impuestos). Y la empresa nos ignora por supuesto...
Y el problema en fin de semana se recrudece, ya que no parece existir ningún servicio de urgencias.
Es fácil imaginarse en pleno verano el problema de tener en casa varias bolsas de basura do o tres días hasta poder llevártelo al trabajo.
En resumen, mi servicio de recogida de basuras es actualmente el Ayuntamiento de Madrid, donde las deposito en alguno de sus contenedores
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS