Municipio

Los trabajadores de Majauto cumplen 20 días acampados: "Sólo pedimos que nos escuchen"

6 de Marzo de 2012. 11:10
twitter facebook whastapp

Compartir:

Tras 20 días de acampada en la calle, el 54% de la propiedad de Majauto, se cierra a negociar la continuidad de la empresa. No acudieron a la junta de accionistas para estudiar dos propuestas y la negociación del ERE concluye sin acuerdo con los trabajadores, lo que supondrá la extinción de la totalidad de la plantilla, pese a que un empresario ha manifestado su intención de adquirir la empresa.
Tras 20 días de acampada en la calle, el 54% de la propiedad de Majauto, sigue cerrándose a negociar cualquier tipo de viabilidad. No acudieron a la junta de accionistas para estudiar dos propuestas y la negociación del ERE concluye sin acuerdo con los trabajadores, lo que supondrá la extinción de la totalidad de la plantilla.

La junta de accionistas universal fue convocada formalmente para estudiar dos propuestas: un grupo que ya cuenta con concesionarios de la red Ford y tiene intención de adquirir el 100% de las acciones, y la segunda presentada por un colectivo de trabajadores para la explotación de la concesión.

A las once de la mañana del día uno de marzo todos los trabajadores de Majauto permanecían reunidos en las instalaciones esperando noticias y la única que se produjo fue la no presentación del 54% de la propiedad, que lleva desde el 22 de noviembre en la administración de la empresa.

El director de la empresa que hizo la oferta, dueño de otras tres concesiones Ford, visitó las instalaciones de Majadahonda y saludó
personalmente a los trabajadores a los que manifestó su deseo de adquirir la totalidad de las acciones de la compañía.

Los trabajadores no alcanzan a comprender qué motivos tiene este grupo de accionistas para no estudiar las diferentes propuestas de viabilidad, para dar continuidad al negocio y de esta manera, salvar gran parte de los puestos de trabajo.

Por otro lado, el pasado viernes, finalizó el período de negociación del ERE sin acuerdo entre los liquidadores, nombrados por la propiedad, y los representantes de los trabajadores. La oferta propuesta es acudir al FOGASA, a pesar de que la empresa cuenta con activos ya que el edificio es propiedad de la misma.

"¿Qué impide a estos accionistas el estudiar las diferentes ofertas? ¿Qué razón les mueve a querer extinguir los puestos de trabajo a toda costa? ¿Porqué han parado la actividad de la empresa sobre todo en sus áreas más viables?" -se preguntan desde la acampada-. Existe la sospecha entre el colectivo de trabajadores que hay un plan encaminado a cerrar Majauto y cargar al FOGASA con la indemnización y de este modo conseguir los fines que pretenden para posteriormente liquidar la sociedad.

Mientras, 54 trabajadores, pasan el día viendo la tele o charlando, el frío y los días transcurridos hacen mella pero todos conservan la ilusión. "Sólo pedimos que se escuchen las diferentes alternativas que sí creen en la viabilidad de salvar la mayor parte de puestos de trabajo. No queremos saber nada de otras disputas o acciones especulativas que nada tienen que ver con Majauto. No creo que este tipo de empresarios que ni hacen ni dejan hacer sean los que aprovechen la reforma laboral y si los que echan de menos los pelotazos de los ladrillos".

20 DÍAS DE ACAMPADA

El cierre afectará a 54 trabajadores, algunos de ellos con más de una treintena de años en la empresa, que ahora luchan con los propietarios para conservar su empleo. Aunque la crisis del sector ha provocado un descenso en las ventas de coches llegando a hacer insostenible este área de negocio, los trabajadores afirman que existen estudios que asegurarían la viabilidad de la empresa con una serie de ajustes. "No negamos los malos resultados de ventas, pero sabemos que es posible salvar muchos de los puestos de trabajo y creemos firmemente en la viabilidad de la empresa", comentan desde la plataforma de los empleados.

Por ello, desde el pasado 14 de Febrero, una parte de los trabajadores acampa frente al concesionario. Armados con sus pancartas, ropa de abrigo y bebidas calientes se preparan para pasar la noche a la intemperie. Durante el día, se reúne el resto de la plantilla, todos a una, ante la perspectiva de no cobrar en los próximos meses, "tememos no cobrar ni siquiera la indemnización mínima que nos correspondería con la nueva ley", comentan indignados.

La solución de los empleados pasa por alquilar las instalaciones y continuar con el negocio, lo que permitiría conservar el empleo de muchos de ellos y recolocar a parte de la plantilla. Aunque cuentan con el apoyo del 46% del accionariado, no es suficiente para llevar a cabo su proyecto, y más que previsiblemente, la empresa optará por vender las naves.

Representantes de los trabajadores han asegurado a InfoMajadahonda que continuarán "de manera indefinida" la acampada, incluso, han solicitado permisos para organizar una marcha reivindicativa desde su lugar de trabajo hasta el Ayuntamiento del municipio.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo