Medio Ambiente
Los socialistas vuelven a pedir al Ayuntamiento que firme el convenio con Renfe para instalar pantallas acústicas en la zona de las urbanizaciones Virgen de Iciar, Valpardo y El Tejón.
30 de Octubre de 2009. 12:58
- Nota de Prensa PSOE Majadahonda
Los socialistas ya presentamos a comienzos de año otra moción pidiendo al equipo de Gobierno que solucionará el problema de más de tres mil personas que viven en esa zona y están sometidas a los ruidos que provoca el tráfico de 160 trenes al día ( 158 de cercanías y dos de mercancías) , pero el Partido Popular sigue sin preocuparse por el bienestar de los vecinos de esa zona, ha declarado Manuel Fort, Portavoz del Grupo Municipal Socialista. Molestias que aumentarán cuando el proyectado Metro circule por las actuales vías del tren.
El Grupo Municipal Socialista de Majadahonda ha exigido al equipo de Gobierno que firme un Convenio con la Dirección General de Ferrocarriles que posibilite la instalación de pantallas acústicas en las urbanizaciones de Virgen de Iciar, Valpardo y El Tejón.
Los socialistas ya presentamos a comienzos de año otra moción pidiendo al equipo de Gobierno que solucionará el problema de más de tres mil personas que viven en esa zona y están sometidas a los ruidos que provoca el tráfico de 160 trenes al día ( 158 de cercanías y dos de mercancías) , pero el Partido Popular sigue sin preocuparse por el bienestar de los vecinos de esa zona, ha declarado Manuel Fort, Portavoz del Grupo Municipal Socialista. Molestias que aumentarán cuando el proyectado Metro circule por las actuales vías del tren.
La tipología de viviendas de la zona, la mayoría bloques de 2 y 3 alturas, hace que las pantallas acústicas sean una solución eficaz. Además, su colocación no entraña excesiva dificultad,, señala Fort
La fórmula que están adoptando otros municipios para colocar estas pantallas y, así, mejorar sensiblemente la calidad de vida de sus vecinos, es la firma de un convenio de colaboración con la Dirección General de Ferrocarriles para sufragar los costes al 50%. Para el Ayuntamiento de Majadahonda supondría un gasto aproximado de 350.000.
Los socialistas ya presentamos a comienzos de año otra moción pidiendo al equipo de Gobierno que solucionará el problema de más de tres mil personas que viven en esa zona y están sometidas a los ruidos que provoca el tráfico de 160 trenes al día ( 158 de cercanías y dos de mercancías) , pero el Partido Popular sigue sin preocuparse por el bienestar de los vecinos de esa zona, ha declarado Manuel Fort, Portavoz del Grupo Municipal Socialista. Molestias que aumentarán cuando el proyectado Metro circule por las actuales vías del tren.
La tipología de viviendas de la zona, la mayoría bloques de 2 y 3 alturas, hace que las pantallas acústicas sean una solución eficaz. Además, su colocación no entraña excesiva dificultad,, señala Fort
La fórmula que están adoptando otros municipios para colocar estas pantallas y, así, mejorar sensiblemente la calidad de vida de sus vecinos, es la firma de un convenio de colaboración con la Dirección General de Ferrocarriles para sufragar los costes al 50%. Para el Ayuntamiento de Majadahonda supondría un gasto aproximado de 350.000.
Manuel: ¿quien lo paga?
31/10/2009 23:14
El que se compra una casa con hermosas vistas a la línea de ferrocarril ya sabe que está ahí. Ha estado desde el siglo XiX. ¿Porqué mis impuestos tiene que pagar eso?
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS