Seguridad

Los sindicatos policiales advierten: "Majadahonda podría convertirse en Ciudad Botellón"

5 de Julio de 2013. 18:11 - Nota de Prensa CPPM Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

Con la llegada del período veraniego, donde es previsible que se generalicen las situaciones de jóvenes consumiendo alcohol en la vía publica, las representaciones sindicales de CPPM y de CCOO en la Policía Local de Majadahonda, y ante la pasividad de los responsables de la Policía, han emitido escrito al Sr. Alcalde donde se le informa de que el levantamiento de actas por estas infracciones, se realiza sin poder acreditar los hechos denunciados, lo que puede implicar entre otras cuestiones su nulidad. Los representantes sindicales de la policía han solicitado que se establezca un procedimiento comprobatorio que garantice que la denuncia que se realiza por consumir alcohol se corresponda con el liquido intervenido.
Con la llegada del período veraniego, donde es previsible que se generalicen las situaciones de jóvenes consumiendo alcohol en la vía publica, las representaciones sindicales de CPPM y de CCOO en la Policía Local de Majadahonda, y ante la pasividad de los responsables de la Policía, han emitido escrito al Sr. Alcalde donde se le informa de que el levantamiento de actas por estas infracciones, se realiza sin poder acreditar los hechos denunciados, lo que puede implicar entre otras cuestiones su nulidad.

Son ya numerosas sentencias las que vienen anular estas denuncias por no poder acreditar el hecho denunciado, es decir, que lo que se está consumiendo es realmente alcohol y no otro liquido, cuyo consumo en la vía publica no está sancionado.

Del mismo modo, cuando se procede a denunciar por consumo en vía publica de sustancias estupefacientes, la sustancia es enviada a toxicología y solo cuando el resultado de ese informe resulta positivo, es cuando se tramita la denuncia correspondiente. En estos supuestos de consumo de alcohol en la vía pública, el procedimiento debería ser el mismo, pero la pasividad del Equipo de Gobierno lo ha obviado.

Según el sindicato de policía, "la dejadez del Equipo de Gobierno hacia la seguridad municipal y su única preocupación de sancionar a los ciudadanos a base de utilizar a la policía como recaudadores, obligaría a que los policías locales denuncien hechos que, de no ser ciertos, podrían dar pie a responsabilidades disciplinarias y/o penales, produciéndose igualmente un quebranto en los derechos del ciudadano al efectuarle una denuncia sin aportar ningún elemento probatorio y por meras suposiciones".

Una vez puesto en conocimiento estos hechos ante Alcaldía, los representantes sindicales de la policía han solicitado, ante la indiferencia de los responsables de la policía y el inicio del periodo veraniego, que al igual que se está haciendo en otros municipios, se establezca un procedimiento comprobatorio que garantice que la denuncia que se realiza por consumir alcohol se corresponda con el liquido intervenido.

Mientras tanto, y por todo ello, los vecinos de Majadahonda corren el riesgo de que el conocido “botellón”, inunde sus calles y parques, con las molestias y problemas de convivencia que genera, por la pasividad y dejadez de su Alcalde y demás responsables de la política de seguridad municipal.

Por último reseñar que estas representaciones sindicales han recomendado a los Policías que hasta que se garantice su seguridad jurídica, se abstengan de levantar actas mientras que no puedan acreditar que lo que están denunciando es el consumo de alcohol en la vía pública.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Seguridad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo