Municipio
Los comercios de la zona noroeste podrán abrir los días de fiesta local
20 de Enero de 2011. 10:31
- Nota de Prensa Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha aprobado la apertura de los comercios en un total de 43 municipios de la región en 83 festividades locales, tras la solicitud realizada por estos ayuntamientos a la Consejería de Economía y Hacienda para el año 2011, lo que permitirá incentivar las ventas en el sector. La nueva medida permitirá abrir, en sus fiestas locales, los comercios de Majadahonda, Las Rozas, Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón y Villanueva del Pardillo.
La Comunidad de Madrid ha aprobado la apertura de los comercios en un total de 43 municipios de la región en 83 festividades locales, tras la solicitud realizada por estos ayuntamientos a la Consejería de Economía y Hacienda para el año 2011, lo que permitirá incentivar las ventas en el sector.
Estas nuevas aperturas se suman a los 22 domingos y festivos que contempla el calendario comercial para este año y que fue aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno tras el respaldo mayoritario de las organizaciones representadas en el Consejo para la Promoción del Comercio de la Comunidad de Madrid. Por tanto, serán un total de 105 los domingos y festivos autorizados, tanto de ámbito regional como local.
La normativa vigente en materia de comercio prevé que los ayuntamientos de la región puedan solicitar, como regla general, antes del 15 de diciembre de cada año, que los días en que se celebran sus festividades locales éstas puedan ser declaradas hábiles por la Comunidad de Madrid, a efectos de apertura comercial.
Entre los municipios que ha pedido poder abrir sus comercios los días de sus fiestas locales están el de Boadilla del Monte, Buitrago de Lozoya, Colmenar Viejo, Humanes de Madrid, Las Rozas de Madrid, Majadahonda, Mejorada del Campo, Pinto, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega o Villaviciosa de Odón, entre otros.
Los días de apertura solicitados por los municipios en cuestión, son los siguientes:
BOADILLA DEL MONTE: 13 de junio y 10 de octubre
LAS ROZAS DE MADRID: 3 de mayo y 29 de septiembre
MAJADAHONDA: 14 de septiembre y 25 de noviembre
POZUELO DE ALARCÓN: 16 de julio y 5 de septiembre
VILLANUEVA DEL PARDILLO: 17 y 18 de octubre
A todo ello hay que sumar los 79 municipios que cuentan con la declaración de zona de gran afluencia turística, lo que supone que los comerciantes disponen de plena libertad horaria para abrir todos los días de la semana. Son municipios como Aranjuez, Arganda del Rey, Cinchón, San Agustín del Guadalix, San Martín de Valdeiglesias, Torrelodones, así como Alcalá de Henares durante la Semana Cervantina y el Barrio de Sol de Madrid.
Reactivación de las ventas
Esta iniciativa va dirigida a potenciar la demanda y la mejora de los resultados de las empresas del sector del comercio, hecho que cobra especial importancia en estos momentos de crisis económica que también está afectando a esta actividad económica.
En el año 2000 existían en la Comunidad de Madrid un total de 68.500 locales, habiendo experimentado en los últimos 10 años un crecimiento de 2.547 locales, lo que supone un incremento del 3,7%, mientras la media nacional ha vuelto a los índices del 2000, sin experimentar crecimiento alguno.
Asimismo, el empleo generado en este sector en la Comunidad de Madrid acumula un crecimiento del 66,7% desde 1996 hasta el tercer trimestre de 2010, con más de 104.000 ocupados más, muy por encima de la media nacional, que se sitúa en el 39,4%. Entre el segundo y tercer trimestre de 2010, el crecimiento ha sido de un 2,5%, con 6.300 ocupados más en la región.
Estas nuevas aperturas se suman a los 22 domingos y festivos que contempla el calendario comercial para este año y que fue aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno tras el respaldo mayoritario de las organizaciones representadas en el Consejo para la Promoción del Comercio de la Comunidad de Madrid. Por tanto, serán un total de 105 los domingos y festivos autorizados, tanto de ámbito regional como local.
La normativa vigente en materia de comercio prevé que los ayuntamientos de la región puedan solicitar, como regla general, antes del 15 de diciembre de cada año, que los días en que se celebran sus festividades locales éstas puedan ser declaradas hábiles por la Comunidad de Madrid, a efectos de apertura comercial.
Entre los municipios que ha pedido poder abrir sus comercios los días de sus fiestas locales están el de Boadilla del Monte, Buitrago de Lozoya, Colmenar Viejo, Humanes de Madrid, Las Rozas de Madrid, Majadahonda, Mejorada del Campo, Pinto, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega o Villaviciosa de Odón, entre otros.
Los días de apertura solicitados por los municipios en cuestión, son los siguientes:
BOADILLA DEL MONTE: 13 de junio y 10 de octubre
LAS ROZAS DE MADRID: 3 de mayo y 29 de septiembre
MAJADAHONDA: 14 de septiembre y 25 de noviembre
POZUELO DE ALARCÓN: 16 de julio y 5 de septiembre
VILLANUEVA DEL PARDILLO: 17 y 18 de octubre
A todo ello hay que sumar los 79 municipios que cuentan con la declaración de zona de gran afluencia turística, lo que supone que los comerciantes disponen de plena libertad horaria para abrir todos los días de la semana. Son municipios como Aranjuez, Arganda del Rey, Cinchón, San Agustín del Guadalix, San Martín de Valdeiglesias, Torrelodones, así como Alcalá de Henares durante la Semana Cervantina y el Barrio de Sol de Madrid.
Reactivación de las ventas
Esta iniciativa va dirigida a potenciar la demanda y la mejora de los resultados de las empresas del sector del comercio, hecho que cobra especial importancia en estos momentos de crisis económica que también está afectando a esta actividad económica.
En el año 2000 existían en la Comunidad de Madrid un total de 68.500 locales, habiendo experimentado en los últimos 10 años un crecimiento de 2.547 locales, lo que supone un incremento del 3,7%, mientras la media nacional ha vuelto a los índices del 2000, sin experimentar crecimiento alguno.
Asimismo, el empleo generado en este sector en la Comunidad de Madrid acumula un crecimiento del 66,7% desde 1996 hasta el tercer trimestre de 2010, con más de 104.000 ocupados más, muy por encima de la media nacional, que se sitúa en el 39,4%. Entre el segundo y tercer trimestre de 2010, el crecimiento ha sido de un 2,5%, con 6.300 ocupados más en la región.
J.: Gentuza!!
30/01/2011 00:35
Si los que idean todas esas leyes sin sentido, se pusieran a aguantar detrás de un mostrador a toda esa gentuza que viene relajada (ellos, que da la casualidad, que si libran los festivos) esos días festivos a cualquier establecimiento, seguro que decidirían no abrir tantos festivos ni domingos... Y, ¿qué harán las tiendecitas que tan sólo tienen un empleado? ¿Le ofrecerán dormir en la tienda y que se lleve a vivir al establecimiento a toda la familia para poder estar con ella? En lugar de establecer el horario de comercio europeo, en este país vamos al contrario!! Normal, con las brillantes ideas de quienes nos gobiernan!!
Sin duda, las grandes superficies tienen la culpa de todo esto...
Trabajar un sólo día festivo, "quema" más a un empleado que hacerlo durante una semana normal de lunes a viernes...
una comercial cabreada: leña a los curritos
21/01/2011 13:57
Y así , nos pareceremos mas a los chinos. Vale. ¿ Y la cacareada Conciliación de la Vida Familiar y Laboral donde queda?. Me gustaría poder hacer tranquilamente mis gestiones de banco , ayuntamiento e incluso médico los dias festivos locales después de un plácido paseo con los niños por los cachibaches y juegos para ellos y un sabroso vermut con suculento aperitivo ¿será también posible?. Creo que los comerciantes de los pueblos que se mencionan en esta información , esos dias festivos que abren, tienen un problemón tremendo al no saber donde guardar esas ingentes sumas de dinero que recaudan por abrir esos dias festivos locales. ¡Menudas soluciones para vender mas !. Y seguro que todavía les seguirá saliendo humo por las orejas a las cabezas pensantes. Esto son imposiciones de las grandes superficies y lo demás son pamplinas y ganas de fastidiar mas a l@s currit@s del pequeño comercio .
CGARCI: ¿Nos estamos liando?
21/01/2011 10:20
¿La Comunidad de Madrid tiene 22 aperturas en domingos y festivos?... bueno, vale
En Madrid hay 179 municipios a 2 fiestas locales cada uno... 358 domingos y festivos de posibles aperturas.
Si las sumamos salen 380 domingos y festivos
¿Y si sumamos las de los municipios de toda España?
¡En fín, hoy me he reido un poco!
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS