Municipio
Los comercios de la comunidad de Madrid tendrán libertad total de horarios
15 de Diciembre de 2011. 12:16
El Gobierno de Esperanza Aguirre ha anunciado un nuevo proyecto de ley que permitirá la apertura de los comercios de Madrid 24 horas los 365 días del año. La medida, que tiene que aprobarse hoy, se llevará al Parlamento Regional en marzo, y podría entrar en vigor antes del verano de 2012. Aunque desde su inicio ha contado con la resistencia de sindicatos y pequeños y medianos empresarios, que la consideran contraria a la conciliación de la vida familiar, que tanto se predica, y desventajosa frente a las grandes superficies.
Por su parte, Percival Manglano, consejero de Economía y Hacienda, ha defendido la nueva Ley de Dinamización del Comercio, como una propuesta para generar empleo y dinamizar la economía.
El Gobierno de Esperanza Aguirre ha anunciado un nuevo proyecto de ley que permitirá la apertura de los comercios de Madrid 24 horas los 365 días del año. La medida, que tiene que aprobarse hoy, se llevará al Parlamento Regional en marzo, y podría entrar en vigor antes del verano de 2012. Aunque desde su inicio ha contado con la resistencia de sindicatos y pequeños y medianos empresarios, que la consideran contraria a la conciliación de la vida familiar, que tanto se predica, y desventajosa frente a las grandes superficies.
Por su parte, Percival Manglano, consejero de Economía y Hacienda, ha defendido la nueva Ley de Dinamización del Comercio, como una propuesta para generar empleo y dinamizar la economía. Según el ejecutivo de esta manera se podrían crear 20.500 nuevos empleos, así como un incremento de un 6 por ciento del PIB de la Comunidad. Por el contrario, Comisiones Obreras, asegura que "no ampliará el empleo, lo que ha ocurrido hasta ahora es que se ha vuelto más precarios el que ya existe y obliga a los trabajadores a aceptar nuevas condiciones no legales".
Los pequeños comerciantes han solicitado una moratoria de cinco años para poder adaptarse a una medida que consideran perjudicial, pues, aunque cada comerciante podrá elegir el horario y días de apertura, muchos de ellos sólo podrán abrir sus establecimientos renunciando a sus horas libres. El 40% de los pequeños comercios de Madrid son empresas familiares sin empleados, y el 23% tiene un único asalariado.
El gobierno regional se ha basado en los resultados de la zona Sol, que casi no tiene restricciones de apertura, y el peso del turismo, para extenderlo a toda la Comunidad de Madrid. Tres de cada cuatro turistas aprovechan su estancia en la región para realizar compras, y siete de cada diez consumidores apoyan la medida, según los datos facilitados por Manglano.
Con este proyecto, Madrid se pone a la vanguardia del comercio a horario completo, siendo la primera ciudad de España, y la tercera del mundo en aplicar este modelo, sólo en Nueva York y Tokio se pueden realizar compras 24 horas.
MENOS TRABAS PARA ABRIR UN NEGOCIO
Otra de las medidas de la nueva Ley de Dinamización del Comercio de Aguirre trata de simplificar la burocracia y acortar los plazos para que un negocio pueda abrir sus puertas. Las nuevas empresas no tendrán que esperar la concesión de la licencia de apertura o licencia de obras por parte del Ayuntamiento correspondiente, bastará con la presentación de una declaración responsable, en la que el propietario declara cumplir los requisitos legales para ejercer su actividad, y el pago de la tasa establecida. Los municipios ejercerán de supervisores para que se cumpla lo establecido en la declaración.
Por su parte, Percival Manglano, consejero de Economía y Hacienda, ha defendido la nueva Ley de Dinamización del Comercio, como una propuesta para generar empleo y dinamizar la economía. Según el ejecutivo de esta manera se podrían crear 20.500 nuevos empleos, así como un incremento de un 6 por ciento del PIB de la Comunidad. Por el contrario, Comisiones Obreras, asegura que "no ampliará el empleo, lo que ha ocurrido hasta ahora es que se ha vuelto más precarios el que ya existe y obliga a los trabajadores a aceptar nuevas condiciones no legales".
Los pequeños comerciantes han solicitado una moratoria de cinco años para poder adaptarse a una medida que consideran perjudicial, pues, aunque cada comerciante podrá elegir el horario y días de apertura, muchos de ellos sólo podrán abrir sus establecimientos renunciando a sus horas libres. El 40% de los pequeños comercios de Madrid son empresas familiares sin empleados, y el 23% tiene un único asalariado.
El gobierno regional se ha basado en los resultados de la zona Sol, que casi no tiene restricciones de apertura, y el peso del turismo, para extenderlo a toda la Comunidad de Madrid. Tres de cada cuatro turistas aprovechan su estancia en la región para realizar compras, y siete de cada diez consumidores apoyan la medida, según los datos facilitados por Manglano.
Con este proyecto, Madrid se pone a la vanguardia del comercio a horario completo, siendo la primera ciudad de España, y la tercera del mundo en aplicar este modelo, sólo en Nueva York y Tokio se pueden realizar compras 24 horas.
MENOS TRABAS PARA ABRIR UN NEGOCIO
Otra de las medidas de la nueva Ley de Dinamización del Comercio de Aguirre trata de simplificar la burocracia y acortar los plazos para que un negocio pueda abrir sus puertas. Las nuevas empresas no tendrán que esperar la concesión de la licencia de apertura o licencia de obras por parte del Ayuntamiento correspondiente, bastará con la presentación de una declaración responsable, en la que el propietario declara cumplir los requisitos legales para ejercer su actividad, y el pago de la tasa establecida. Los municipios ejercerán de supervisores para que se cumpla lo establecido en la declaración.
MARIA JOSE: VERGONZOSO
16/12/2011 11:20
ME PARECE UNA ABERRACION PARA LOS TRABAJADORES, NO SOLO NOS HARAN TRABAJAR MAS, COBRANDO IGUAL, SINO QUE VIVIREMOS PARA TRABAJAR.
COMO SE NOTA QUE LOS PODEROSOS NO TIENE QUE IR A TRABAJAR LOS 365 DIAS. QUE VERGUENZA .
adriana: a mi me gusta la medida
15/12/2011 20:34
A mi como consumidora me parece fenomenal esta medida, porque entre semana yo trabajo hasta tarde y no puedo comprar muchas veces, esta ,medida me viene genial.
vecina: no es obligado abrir pero....lo que haga el resto te obliga a seguirles
15/12/2011 14:08
A mi esta medida me gusta como consumidor, pero me pregunto ¿existe vigilancia e inspecciones para que esos comercios que abren todos los dias que tengan todos los papeles en regla y a todos sus trabajadores dados de alta? a mi me sorprende ver a tiendas tipo "chinos" que abren todos los dias y nunca descansan ¿?.
Juan P.: para mi no es rentable
15/12/2011 12:06
yo soy pequeño comerciante y esto me parece un desproposito, me gustaria saber que opinion tienen mis vecinos comerciantes y si pensais abrir los domingos. Lo de las licencias de obras está bien.
El ocioso: Mal mal mal
15/12/2011 00:00
Lo que tenian que hacer es limitar el horario a las grandes superficies y ampliar el horario para todos un dia entre semana por ejemplo de 10 a 19 y los jueves hasta las 10, asi todos podriamos disfrutar del fin de semana y de paso que los funcionarios y bancos tambien nos adapten sus horarios
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS