Educación y Cultura
Los alumnos del colegio San Pío X de Majadahonda celebran la III Semana Intercultural con música, teatro, danza y gastronomía
9 de Junio de 2010. 17:52
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El CEIP San Pío X de Majadahonda está celebrando la III Semana Intercultural, una iniciativa que tiene por objeto afianzar la apuesta del centro por una educación basada en la convivencia e integración de las diferentes culturas. Para ello, ha preparado un amplio programa de actividades
música, teatro, danza, juegos, gastronomía, etc.- dedicadas cada día a un continente.
Esta actividad se enmarca en el programa Mus-e, impulsado por el afamado violinista Yehudi Menuhin, cuyo objetivo es introducir las artes en la escuela como medio para favorecer la integración social, y prevenir la violencia y el racismo
Los actos de hoy, dedicados al continente africano, han contado con la asistencia del alcalde de Majadahonda
El CEIP San Pío X de Majadahonda está celebrando la III Semana Intercultural, una iniciativa que tiene por objeto afianzar la apuesta del centro por una educación basada en la convivencia e integración de las diferentes culturas. Para ello, ha preparado un amplio programa de actividades
música, teatro, danza, juegos, gastronomía, etc.- dedicadas cada día a un continente.
Así, el lunes fue el turno de América, el martes el de Oceanía, hoy miércoles el de África, mañana jueves el de Europa y, por último, el viernes el de
Asia.
La III Semana Intercultural se enmarca en el programa Mus-e, implantado en 443 centros de 15 países europeos. Ideado por el afamado violinista Yehudi Menuhin, en colaboración con el director de la Escuela del Conservatorio de Berna, Werner Schmitt, este programa tiene como misión introducir las artes en las escuelas como medio para favorecer la integración social, prevenir la violencia y el racismo, y, en suma, contribuir a una ciudadanía participativa, desde el respeto a la diversidad y a la valoración de la misma como un elemento enriquecedor.
El Mus-e hace hincapié en la importancia del diálogo y la interacción entre las diferentes culturas, y el fomento de la imaginación y la creatividad en la práctica de las disciplinas artísticas.
Para lograrlo, los alumnos, y también sus familias, participan en clases de danza, teatro y artes plásticas, que se imparten en horario lectivo y que forman parte del currículo escolar.
DÍA MUS-E
Dentro de la agenda de actividades programadas para esta semana, el centro celebra hoy miércoles el Día Mus-e, con varias exposiciones de los trabajos que los alumnos han preparado durante el curso.
A la inauguración ha asistido el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, quien, junto a la directora del centro, Aurelia Bautista; la jefa de estudios, Marián Salcedo; y la gerente de la Fundación Yehudi Menuhin, Anabel Domínguez, ha recorrido parte de estos talleres y ha visitado un mercadillo solidario, donde, hasta el próximo viernes, se van a recaudar fondos para la campaña Enséñame África.
Durante su intervención, De Foxá ha señalado que es de vital importancia que nuestros hijos aprendan a ser solidarios y tolerantes. Como nos enseña el gran humanista Yehudi Menuhin: las artes constituyen un antídoto contra los obstáculos a la armonía entre los hombres, con los que hay que buscar, por todos los medios, el entendimiento.
Los actos de hoy, dedicados al continente africano, han contado con la asistencia del alcalde de Majadahonda
El CEIP San Pío X de Majadahonda está celebrando la III Semana Intercultural, una iniciativa que tiene por objeto afianzar la apuesta del centro por una educación basada en la convivencia e integración de las diferentes culturas. Para ello, ha preparado un amplio programa de actividades
música, teatro, danza, juegos, gastronomía, etc.- dedicadas cada día a un continente.
Así, el lunes fue el turno de América, el martes el de Oceanía, hoy miércoles el de África, mañana jueves el de Europa y, por último, el viernes el de
Asia.
La III Semana Intercultural se enmarca en el programa Mus-e, implantado en 443 centros de 15 países europeos. Ideado por el afamado violinista Yehudi Menuhin, en colaboración con el director de la Escuela del Conservatorio de Berna, Werner Schmitt, este programa tiene como misión introducir las artes en las escuelas como medio para favorecer la integración social, prevenir la violencia y el racismo, y, en suma, contribuir a una ciudadanía participativa, desde el respeto a la diversidad y a la valoración de la misma como un elemento enriquecedor.
El Mus-e hace hincapié en la importancia del diálogo y la interacción entre las diferentes culturas, y el fomento de la imaginación y la creatividad en la práctica de las disciplinas artísticas.
Para lograrlo, los alumnos, y también sus familias, participan en clases de danza, teatro y artes plásticas, que se imparten en horario lectivo y que forman parte del currículo escolar.
DÍA MUS-E
Dentro de la agenda de actividades programadas para esta semana, el centro celebra hoy miércoles el Día Mus-e, con varias exposiciones de los trabajos que los alumnos han preparado durante el curso.
A la inauguración ha asistido el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, quien, junto a la directora del centro, Aurelia Bautista; la jefa de estudios, Marián Salcedo; y la gerente de la Fundación Yehudi Menuhin, Anabel Domínguez, ha recorrido parte de estos talleres y ha visitado un mercadillo solidario, donde, hasta el próximo viernes, se van a recaudar fondos para la campaña Enséñame África.
Durante su intervención, De Foxá ha señalado que es de vital importancia que nuestros hijos aprendan a ser solidarios y tolerantes. Como nos enseña el gran humanista Yehudi Menuhin: las artes constituyen un antídoto contra los obstáculos a la armonía entre los hombres, con los que hay que buscar, por todos los medios, el entendimiento.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS