Educación y Cultura
Los alumnos de la Escuela Infantil Tacataca y sus abuelos cultivarán un huerto ecológico
7 de Abril de 2010. 11:08
- Nota de Prensa Ayto. Majadahonda
La Escuela Infantil Tacataca contará a partir de ahora con un huerto ecológico, de cuyo cultivo se encargarán los alumnos de 2 y 3 años del
centro y sus abuelos. El propósito de este proyecto es implicar a los más pequeños en el cuidado del medio ambiente y el ahorro de energía.
La Escuela Infantil Tacataca contará a partir de ahora con un huerto ecológico, de cuyo cultivo se encargarán los alumnos de 2 y 3 años del
centro y sus abuelos. El propósito de este proyecto es implicar a los más pequeños en el cuidado del medio ambiente y el ahorro de energía; objetivos situados muy en la línea del diseño de este centro, galardonado con uno de los premios concedidos por la revista NAN Arquitectura y Construcción a la mejor integración de la energía en la arquitectura.
A la presentación de esta iniciativa, que tendrá lugar mañana miércoles, a las 16:30 horas, asistirá el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y el concejal de Educación y Juventud, Juan Lantero.
La Escuela Infantil Tacataca, situada en la Avenida de Guadarrama, fue inaugurada el pasado mes de noviembre por el alcalde y la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre. El centro dispone de 82 plazas y cuenta con una superficie de 700 metros cuadrados, en los que se encuentran las mejores instalaciones: seis aulas (dos de 0 a 1 año, dos de 1 a 2 años y dos de 2 a 3 años), sala de usos múltiples, zona de administración, biberonería, dormitorio y aparcamiento para carritos.
El suelo del centro está desarrollado en cuatro bandas concéntricas con distintas texturas que proponen lugares con cualidades ambientales, espaciales y materiales distintas, acordes con la actividad a desarrollar: arenero, calle central interior, aulas escuela y jardín en movimiento.
Además, la cubierta del edificio capta, filtra y almacena la energía producida por a radiación solar y el agua, y distribuye esta energía a través de una cubierta verde-aljibe, de placas térmicas y de lucernarios.
centro y sus abuelos. El propósito de este proyecto es implicar a los más pequeños en el cuidado del medio ambiente y el ahorro de energía; objetivos situados muy en la línea del diseño de este centro, galardonado con uno de los premios concedidos por la revista NAN Arquitectura y Construcción a la mejor integración de la energía en la arquitectura.
A la presentación de esta iniciativa, que tendrá lugar mañana miércoles, a las 16:30 horas, asistirá el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y el concejal de Educación y Juventud, Juan Lantero.
La Escuela Infantil Tacataca, situada en la Avenida de Guadarrama, fue inaugurada el pasado mes de noviembre por el alcalde y la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre. El centro dispone de 82 plazas y cuenta con una superficie de 700 metros cuadrados, en los que se encuentran las mejores instalaciones: seis aulas (dos de 0 a 1 año, dos de 1 a 2 años y dos de 2 a 3 años), sala de usos múltiples, zona de administración, biberonería, dormitorio y aparcamiento para carritos.
El suelo del centro está desarrollado en cuatro bandas concéntricas con distintas texturas que proponen lugares con cualidades ambientales, espaciales y materiales distintas, acordes con la actividad a desarrollar: arenero, calle central interior, aulas escuela y jardín en movimiento.
Además, la cubierta del edificio capta, filtra y almacena la energía producida por a radiación solar y el agua, y distribuye esta energía a través de una cubierta verde-aljibe, de placas térmicas y de lucernarios.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS