Educación y Cultura
Las mujeres de Majadahonda más protagonistas que nunca en el programa municipal de la Semana de la Mujer
Bajo el lema ‘La Mujeres de Majadahonda’, el programa elaborado por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Salud y Familia, en torno a la celebración del Día de la Mujer tiene el objetivo principal de conocer a las féminas del municipio y hacer visible su diversidad, tanto en el plano personal como el social.
Bajo el lema ‘La Mujeres de Majadahonda’, el programa elaborado por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Bienestar Social, Salud y Familia, en torno a la celebración del Día de la Mujer tiene el objetivo principal de conocer a las féminas del municipio y hacer visible su diversidad, tanto en el plano personal como el social.
Las Concejalías de Educación, Cultura y Juventud y Formación y Empleo han colaborado en la elaboración del programa que se extenderá en los meses de marzo y abril.
Una de las actividades principales ha consistido en solicitar fotos a la ciudadanía en general, así como a asociaciones, cursos de fotografía o grupos de mujeres para construir, con todas las aportaciones, una presentación audiovisual donde se intercalan las imágenes con datos estadísticos.
Se realizarán 5 presentaciones en distintos foros, acompañadas por el testimonio presencial de algunas protagonistas que hablarán de su trayectoria vital, haciendo hincapié en los logros obtenidos y el camino realizado. Ayer tuvo lugar la presentación del vídeo en la Parroquia de Santa María y estará a disposición de la ciudadanía en la web municipal.
A través de la biografía de algunas mujeres, que dan nombre a calles y edificios de Majadahonda o que estén vinculadas a este municipio, en los centros educativos se han realizado murales con la finalidad de sensibilizar a la comunidad educativa y hacer reflexionar al alumnado sobre la igualdad de oportunidades y el por qué de la conmemoración del 8 de marzo.
Esta semana se movilizará a los jóvenes y la población en general para que participen activamente en la difusión de las series fotográficas a través de las redes sociales.
También se celebrará el encuentro ‘Universidad-Empresa’ en el que se organizará un evento en la Universidad Camilo José Cela entre los estudiantes de los últimos cursos y mujeres empresarias o destacadas en el mundo de la empresa que les informe sobre el mundo laboral, sus dificultades y claves para el futuro.
El 13 de marzo, a las 19:30 h, se celebrará un taller en el Centro Juvenil Príncipe de Asturias titulado ‘Éxito profesional y éxito personal: ¿dos caras de la misma moneda?’. En la sesión se intentará dar respuesta a preguntas como ¿Es posible conciliar la vida personal, familiar y profesional?, ¿Qué entendemos por éxito personal y profesional? y ¿Dónde están sus claves? En el mismo escenario se llevará a cabo durante el mes de marzo el taller de programación para mujeres ‘Tus ideas son códigos’, donde se presentarán algunos de los software libres, con el fin de motivar a las participantes a introducirse en la creación digital.
La Biblioteca Francisco Umbral también realiza un homenaje a las mujeres con una selección de libros de autoras de Majadahonda, así como de discos y películas de cantantes y directoras madrileñas. Como parte del programa, el pasado viernes, 6 de marzo, tuvo lugar un recital poético a partir del libro ‘Mujeres en su tinta’.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
