Seguridad

Las fiestas de Majadahonda se saldan con 27 detenidos tras una batalla campal

18 de Septiembre de 2017. 17:53
twitter facebook whastapp

Compartir:

La reyerta comenzaba sobre las 4 de la mañana del sábado, cuando un numeroso grupo de jóvenes, más de 1.000 según las fuentes policiales, trataban de acceder a la carpa del recinto ferial, cuyo aforo estaba completo. Al negarles la entrada comenzó una batalla que se saldó con 27 detenidos, 20 heridos y 8 agentes atendidos.

La reyerta comenzaba sobre las 4 de la mañana del sábado, cuando un numeroso grupo de jóvenes, más de 1.000 según las fuentes policiales, trataban de acceder a la carpa del recinto ferial. El aforo estaba completo, por lo que los agentes de seguridad privada contratados, les negaron la entrada. 

Aunque la carpa tiene aforo para 8.000 personas, el Ayuntamiento había previsto que se decretara el 'lleno' con cerca de 4.000 personas, por motivos de seguridad y comodidad de los asistentes. Ante la negativa para acceder a la carpa, los jóvenes intentaron saltar la valla y comenzaron a lanzar objetos a los guardias, que optaron por avisar a la Guardia Civil y Policía que estaban desplazados a las Fiestas.

Su presencia no logró calmar los ánimos, y la batalla se recrudeció con lanzamiento de vasos, botellas, piedras, incluso vallas y adoquines. Ocho agentes resultaron heridos. Un guardia civil sufrió fractura de mandíbula. Otros 20 asistentes a las fiestas tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios. Dos de ellos precisaron asistencia en el Hospital Puerta de Hierro, uno por una luxación en el codo, y una segunda persona por traumatismo craneoencefálico leve. Los bomberos también tuvieron que extinguir un incendio próximo al Hotel Majadahonda.

Finalmente, la noche se saldó con 27 jóvenes detenidos, siete de ellos menores de edad. Los 20 detenidos mayores de edad ya han pasado a disposición judicial. Algunos de ellos, según ha informado el Ayuntamiento, cuentan con un historial de delitos de atentado contra las Fuerzas de Seguridad.

El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha felicitado a los agentes que participaron en las fiestas, tanto de Policía Local, Guardia Civil y a los servicios de Protección Civil y Cruz Roja: "se juegan la vida por defendernos", ha escrito en su cuenta de Twitter. Igualmente, el Ayuntamiento ha defendido las medidas preventivas establecidas, como el reparto de 10.000 botellas de plástico en la entrada del ferial: "Se ha conseguido controlar una situación que podría haber tenido peores consecuencias".

Por su parte, la Asociación Española de Guardias Civiles ha reclamado que se dote a su cuerpo de más medios de autoprotección, para que no tengan que enfrentarse a situaciones como esta “a pecho descubierto”. "Sólo había cascos para el 5% de los desplazados", lamentan en un comunicado. "Si en la Comandancia destinaron un importante número de agentes para mantener la seguridad durante las fiestas en Majadahonda es porque preveían que podían producirse altercados. ¿Y los mandan con 8 escudos? ¿Es qué en la Comandancia piensan que los guardias civiles son superhéroes y visten calzón rojo y mayas azules?". Critican desde la asociación que los refuerzos solicitados llegaron cuatro horas después del comienzo de los altercados.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Seguridad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo