Educación y Cultura

Las 10 películas madrileñas que optan a los Goya y a los Oscar

7 de Febrero de 2022. 13:03 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

El próximo sábado 12 de febrero el el Palau de Les Arts de València acogerá la 36º edición de los Premios Goya, optan un total de 160 películas españolas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. Ocho de ellas, que en total han contado con 11 nominaciones, son producciones madrileñas, que han contado con ayudas de la Comunidad de Madrid o bien la productora mayoritaria es de la región. 

Los largometrajes Josefina y La vida era eso han sido nominados a 5 Premios Goya. Votamos, Yalla y Tótem Loba optan al premio de mejor cortometraje de ficción, Mama y Figurante al premio de mejor cortometraje documental y The Monkey al de mejor cortometraje de animación.

Madrid también cuenta con representación para los premios Oscar, dónde han sido preseleccionados los cortos Distancias de Susan Béjar, en la categoría de ficción, y The Windshield Wiper de Alberto Mielgo, en animación.

:: Josefina

Juan, funcionario de prisiones, observa en silencio cada domingo la visita de Berta, la madre de uno de los presos. El día que por fin logra acercarse a ella, se sorprende a sí mismo haciéndose pasar por otro padre e inventándose a una hija dentro de la cárcel: Josefina.

:: La vida era eso

Dos mujeres españolas de distintas generaciones coinciden en la habitación de un hospital en Bélgica. María (Petra Martínez) vive allí desde hace décadas tras emigrar en su juventud, y Verónica (Anna Castillo) es una joven recién llegada en busca de las oportunidades que nunca encontró en España. 

:: Votamos

Lo que comienza como una junta ordinaria de vecinos para votar el cambio de ascensor, acaba convirtiéndose en un inesperado debate sobre los límites de la convivencia.

:: Yalla

Mufid, un chico de 14 años juega al fútbol con sus amigos en una zona vigilada por un dron militar. Falla un tiro y hace desaparecer la pelota tras una colina. No quiere ir a buscarla, pero no hay elección. Cuando se adentra en la zona, descubre que Amina ha cogido su pelota. Mufid intenta recuperarla. Hassan descubre a los dos adolescentes juntos y tira la pelota dentro de unas ruinas; en su interior, un gran secreto.

:: Tótem Loba

Estíbaliz acepta la invitación de su amiga del instituto Raquel, para ir a las fiestas de su pueblo. Lo que parece ser un fin de semana divertido y excitante se revela como una pesadilla al descubrir Estíbaliz que en el pueblo de su amiga la tradición es que los hombres se disfrazan de lobos y salen a cazar a las mujeres durante la noche. Y lo que resulta más aterrador aún es que a nadie parece importarle ni alarmarle esta terrorífica y abominable costumbre.

:: Mama

En el interior del Parque Nacional Kahuzi-Biega, uno de los lugares más conflictivos y violentos del mundo, se encuentra el Santuario de Rehabilitación de Primates de Lwiro. Allí, Mama Zawadi y sus bebés chimpancés encuentran el único lugar en el mundo donde el amor incondicional puede curar las heridas de la guerra y salvarles de la extinción.

:: Figurante

Después de la crisis de 2008 Socorro Arenas comenzó su carrera en figuración con el sueño de ser actor algún día. Este documental cuenta su historia y, tal vez, la de muchos figurantes.

:: The Monkey

1588. Un náufrago de la Armada Invencible enviada por Felipe II desde Lisboa para conquistar Inglaterra es capturado en una playa de Irlanda. Allí es juzgado, declarado culpable y ahorcado hasta su muerte. Todo sería muy razonable siguiendo las leyes de la guerra y el odio entre los seres humanos, el problema es que el prisionero es un mono.

:: Distancias

A veces, en el metro, entra alguien con pinta de loco, y a su alrededor se empieza a crear un vacío. Pero ¿qué pasaría si en en vez de apartarte, eligieras tratarlo con amor? Quizá descubrirías que en su interior habita alguien que algún día estuvo cuerdo. O quizá descubrirías, que en el fondo, todos estamos un poco locos.

:: The Windshield Wiper

En el interior de un café, después del almuerzo y mientras fuma un paquete entero de cigarrillos, un hombre de mediana edad se hace a sí mismo y al público una pregunta ambiciosa: ¿Qué es el amor? Una colección de viñetas y situaciones conducirá al hombre a la conclusión deseada.

Para la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera De la Cruz, “el apoyo al cine, sus profesionales, productoras y formación de los técnicos y cineastas y, en general, a la industria cinematográfica es uno de los pilares de la acción del Gobierno regional en materia cultural”. En este sentido se han puesto en marcha las campañas de 'Madrid por los Goya' y 'Madrid for the Oscars' con el objetivo de apoyar y promocionar las cintas seleccionadas por la academia tanto española como americana.

La industria audiovisual despunta en Madrid 

Madrid es un destino imprescindible para los rodajes, aglutinando el 35,5% del total de las películas, el 71,4% del total de las series y el 43% de los rodajes publicitarios. Por ejemplo, el pasado año se rodaron en la región proyectos audiovisuales como la película de Wes Anderson o las series Valeria, Sky Rojo o La casa de papel. 

A través de Film Madrid, Oficina de Promoción de Rodajes, la Comunidad de Madrid realiza una importante labor de soporte a la industria audiovisual madrileña por medio de acciones encaminadas a facilitar las solicitudes de rodaje y ofrecer información práctica a todas aquellas productoras que escojan la región como localización para sus producciones.

A través de ésta, los diferentes Ayuntamientos ponen a disposición de las productoras diferentes espacios municipales en los que rodar. Así, por ejemplo Boadilla del Monte pone en catálogo el Palacio del Infante Don Luis ó el Polideportivo municipal, Villanueva del Pardillo ofrece su Ayuntamiento y el parque municipal, mientras que Alcorcón selecciona calles emblemáticas de su ciudad, los castillos de San José de Valderas, e incluso las aulas de formación del Hospital de Alcorcón en las que se recrean quirófanos y salas hospitalarias.

El sector audiovisual cuenta en la región con cerca de 3.600 empresas, el 29% del total nacional, que dieron empleo a 26.082 personas en 2021, lo que supone el 40% a nivel estatal, según los datos del Colectivo empresarial del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid. Su cifra de negocio alcanzó los 8.700 millones de euros en 2019, el 72,6% del conjunto de España.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo