Política
La oposición de Majadahonda pide la dimisión del concejal Manuel Troitiño, al estar 'investigado' en el caso Mercamadrid
Somos Majadahonda e Izquierda Unida han solicitado la dimisión del actual Concejal de Consumo en el Ayuntamiento majariego, Manuel Troitiño. La petición surge tras conocerse que el juez le ha llamado a declarar en calidad de "investigado" por su presunta implicación en el Caso Mercamadrid. Ciudadanos, por su parte, ha solicitado "explicaciones" al edil.
Este miércoles 10 de mayo el juzgado número 15 de Madrid ha admitido a trámite la denuncia presentada por la Fiscalía por el ‘Caso Mercamadrid’ en la que se llama a declarar en calidad de investigados – antes imputados- a todo el anterior Consejo de Administración, del que formaba parte Manuel Troitiño, actual concejal de consumo y bienestar animal del Ayuntamiento de Majadahonda.
Manuel Troitiño y todo el anterior Consejo de Administración, entre las que se incluye a Concepción Dancausa, actual Delegada del Gobierno en Madrid, o el hermano de Ignacio González, presunto cabecilla de la “Trama Lezo”, están acusados de de un “importante daño patrimonial” de 11 millones de euros para Mercamadrid y un "enriquecimiento ilícito para Mercaocio" por los acuerdos de transacción y contratos suscritos con la empresa Merca Ocio 22 S.L
Somos e IU piden el cese del concejal
Desde Somos Majadahonda han emitido un rotundo juicio: "creemos que Manuel Troitiño debe asumir responsabilidades y dimitir como cargo público inmediatamente, a fin de esclarecer el proceso judicial que tiene abierto. De la misma manera, creemos que debe dar explicaciones públicas a la ciudadanía sobre su vinculación con el ‘Caso Mercamadrid’ y su actuación en el anterior Consejo de Administración".
En similares términos se ha expresado el grupo municipal de Izquierda Unida, que ha solicitado el cese del concejal formalmente mediante un escrito presentado en el registro del Ayuntamiento. "Con el historial de corrupción que ha sufrido el municipio, presuntamente a manos de cargos elegidos en listas del Partido Popular, no se puede tolerar que siga ocupando el puesto de concejal alguien investigado por administración desleal o fraudulenta de una empresa pública como es Mercamadrid", han argumentado.
Ciudadanos exige explicaciones
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Alfonso Reina, ha pedido al Alcalde la comparecencia de Manuel Troitiño en el Pleno: “Con total respeto a las actuaciones y decisiones judiciales en el caso Mercamadrid, consideramos necesario que el concejal del Partido Popular aclare las razones que rodean su investigación hasta la resolución definitiva del caso, por respeto a los vecinos”.
“Desde Ciudadanos queremos que el concejal del PP se explique sobre el presunto delito societario que ahora le imputa la Justicia”, ha concluido Reina.
Los concejales de Somos Majadahonda han solicitado al grupo municipal Ciudadanos que "hagan valer su acuerdo de gobierno con el PP", en el que, recuerdan, se menciona expresamente: "la renuncia y separación de cualquier cargo público que haya sido imputado por delitos de corrupción política hasta la resolución completa del procedimiento judicial.”
"Entendemos que si Ciudadanos, de verdad, busca la regeneración democrática, este punto tendría que haberse llevado a cabo en el momento en el que se conoce dicha investigación", reclaman los concejales de la formación morada. "Creemos que por salud democrática, por el daño constante que la ‘Trama PP’ está haciendo a la imagen pública de Majadahonda, Manuel Troitiño debe asumir sus responsabilidades y dar explicaciones públicas a las vecinas y vecinos".
Juancho Santana, portavoz de IU ha comentado sobre este aspecto: “En Majadahonda, algunas fuerzas como Ciudadanos optaron por permitir gobernar al Partido Popular, impidiendo así realizar la misma labor de investigación que se ha hecho en el Ayuntamiento de Madrid. Aun así desde Izquierda Unida seguiremos incansables defendiendo los intereses de los majariegos y majariegas. Así hemos logrado que el Pleno apruebe propuestas para que se audite el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos o para que se haga un seguimiento y control de que las empresas adjudicatarias de servicios privatizados cumplen escrupulosamente sus contratos”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Política
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
