Municipio
La OMIC de Majadahonda tramita 2.044 consultas y más de 1.100 reclamaciones en 2012
19 de Marzo de 2013. 17:25
- Nota de Prensa Ayto Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Formación, Empleo, Comercio, Consumo, Vigilancia y Control de Animales Domésticos y
de la Oficina de Información al Consumidor (OMIC), ha tramitado en 2012 más de 2.000 consultas y se han iniciado 1.152 expedientes de reclamaciones relacionados, en su mayoría, con la prestación de servicios y la compra de bienes.
El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Formación, Empleo, Comercio, Consumo, Vigilancia y Control de Animales Domésticos y
de la Oficina de Información al Consumidor (OMIC), ha tramitado en 2012 más de 2.000 consultas y se han iniciado 1.152 expedientes de reclamaciones relacionados, en su mayoría, con la prestación de servicios y la compra de bienes.
Facturación incorrecta de servicios o productos (20,98%), cambios y devoluciones (13,17%), incumplimiento de contratos (11,77%), prestación de un servicio defectuoso (8,39%) y la conducta comercial (6,88%) son los motivos más frecuentes de las reclamaciones.
Los sectores sobre los que ha recaído el mayor número de demandas están relacionados con el suministro de telefonía móvil (21,70%), la venta de bienes en grandes superficies (11,41%), el suministro de gas natural (9,23%) así como la compra de productos textiles (8,21%) y de teléfonos móviles (8,08%).
Les siguen los talleres de reparación de vehículos (7,56%), la venta de productos informáticos y accesorios (6,28%) y los relacionados con la estética (5,51%).
En cuanto a las consultas, las más frecuentes se refieren a la facturación, compra y contratación de productos telefónicos, con un 27,02%, seguidas de las relativas a las compañías de gas natural (13,48%), eléctricas (10,90%) y servicios bancarios (6,21%).
El 1 de enero de 2013, se habían resuelto un total de 1.057 reclamaciones, un 91,75% de las presentadas en 2012.
Un 70% más de empresas
Por otro lado, y dentro del Sistema Unificado de Reclamaciones de la Comunidad de Madrid, se han dado de alta 147 empresas, lo que supone un 70% más que el año anterior, y se han entregado 6.880 hojas de reclamaciones a los establecimientos locales que las solicitaron durante el pasado año.
La OMIC ofrece una atención personalizada y especializada a los ciudadanos, informando, analizando y gestionando las reclamaciones, y completa sus acciones con campañas de control e inspección.
Asimismo, forma parte de la Red de Alerta sobre servicios y productos no alimenticios para evitar cualquier tipo de riesgo que pueda afectar a la salud o la seguridad de los vecinos.
de la Oficina de Información al Consumidor (OMIC), ha tramitado en 2012 más de 2.000 consultas y se han iniciado 1.152 expedientes de reclamaciones relacionados, en su mayoría, con la prestación de servicios y la compra de bienes.
Facturación incorrecta de servicios o productos (20,98%), cambios y devoluciones (13,17%), incumplimiento de contratos (11,77%), prestación de un servicio defectuoso (8,39%) y la conducta comercial (6,88%) son los motivos más frecuentes de las reclamaciones.
Los sectores sobre los que ha recaído el mayor número de demandas están relacionados con el suministro de telefonía móvil (21,70%), la venta de bienes en grandes superficies (11,41%), el suministro de gas natural (9,23%) así como la compra de productos textiles (8,21%) y de teléfonos móviles (8,08%).
Les siguen los talleres de reparación de vehículos (7,56%), la venta de productos informáticos y accesorios (6,28%) y los relacionados con la estética (5,51%).
En cuanto a las consultas, las más frecuentes se refieren a la facturación, compra y contratación de productos telefónicos, con un 27,02%, seguidas de las relativas a las compañías de gas natural (13,48%), eléctricas (10,90%) y servicios bancarios (6,21%).
El 1 de enero de 2013, se habían resuelto un total de 1.057 reclamaciones, un 91,75% de las presentadas en 2012.
Un 70% más de empresas
Por otro lado, y dentro del Sistema Unificado de Reclamaciones de la Comunidad de Madrid, se han dado de alta 147 empresas, lo que supone un 70% más que el año anterior, y se han entregado 6.880 hojas de reclamaciones a los establecimientos locales que las solicitaron durante el pasado año.
La OMIC ofrece una atención personalizada y especializada a los ciudadanos, informando, analizando y gestionando las reclamaciones, y completa sus acciones con campañas de control e inspección.
Asimismo, forma parte de la Red de Alerta sobre servicios y productos no alimenticios para evitar cualquier tipo de riesgo que pueda afectar a la salud o la seguridad de los vecinos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE MAJADAHONDA
PORTALES INFOMUNICIPIOS