Educación y Cultura

La Olivetti de Umbral preside la entrega del Premio al Libro del Año a Caballero Bonald

10 de Mayo de 2016. 12:58 - Ayuntamiento de Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; el Alcal-de de Majadahonda, Narciso de Foxá y la Presidenta de la Fundación Francisco Umbral, María España Suárez entregaron anoche el Premio Umbral al Libro del Año 2015 a José Manuel Caballero Bonald por su obra “Desaprendizajes”.

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; el Alcal-de de Majadahonda, Narciso de Foxá y la Presidenta de la Fundación Francisco Umbral, María España Suárez entregaron anoche el Premio Umbral al Libro del Año 2015 a José Manuel Caballero Bonald por su obra “Desaprendizajes”.

Durante un emotivo acto celebrado en la Real Casa de Correos ante la presencia de David Jiménez, Director del periódico El Mundo; escritores como Juancho Armas Marcelo; el Director de la Casa del Lector, César Antonio Molina y muchos repre-sentantes del mundo de la cultura, las letras y el periodismo, Caballero Bonald recordó su amistad con Umbral: “Nos admirábamos y respetábamos. Cada vez que yo escribía un libro, él me dedicaba una columna”, dijo el prologuista de la gran obra de Umbral, “Mortal y Rosa”.

“Su talento literario adquirió una personalidad muy potente como creador del lenguaje y elaboró un estilo poderoso, inconfundible y muy personal”, destacó el premiado con 12.000 euros y una escultura de Ricardo Corazón.

Durante su intervención, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, destacó que “Caballero es una referencia discutible en la literatura castellana y este premio asocia el nombre de dos grandes escritores que han trazado la biografía literaria de Madrid a través de su historia particular y a través de quienes lo han habitado”.

El acto finalizó con un coloquio sobre “Desaprendizajes” en el que Antonio Lucas describió a Caballero Bonald como “un poeta cívico que mantiene un comportamiento ético ante la vida” y Fernando R. Lafuente habló del poemario como “un libro que es una crítica de la vida y de la cultura. Es desandar porque es un viaje a la semilla a lo esencial. Desprenderse de lo banal”.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo