Educación y Cultura
La obra de teatro “Mármol” abre la programación cultural de febrero en Majadahonda
Un debate entre el deseo de ser libre a cualquier precio y el valor de nuestros compromisos. Sueño y realidad se convierten en la función en los dos polos entre los que estamos obligados a vivir.
Un debate entre el deseo de ser libre a cualquier precio y el valor de nuestros compromisos. Sueño y realidad se convierten en la función en los dos polos entre los que estamos obligados a vivir.
¿Cómo reaccionaría si su mujer le desvelara que tiene sueños eróticos con su mejor amigo cada noche? ¿Y si a su vez ese mejor amigo le confiesa que tiene esos mismos sueños con su mujer? Este es el punto de partida de “Mármol”, la obra que el próximo 4 de febrero interpretarán Pepe Viyuela, Susana Hernández, José Luis Alcobendas y Elena González en la Casa de la Cultura a las 20.00 horas.
La ópera Carmen llenará de música el escenario el sábado 11 con melodías como la célebre "Habanera", la "Seguidilla", la copla "Toreador" y el aria del tenor "La fleur que tu mavais jetée” y el sábado 18 serán María Adánez y Roberto Enríquez los protagonistas de “El pequeño poni”, una obra inspirada en hechos reales que trata sobre el acoso escolar y es una reflexión acerca de la libertad, el miedo y el instinto de protección; un retrato de la ceguera, la ineptitud y los prejuicios sociales de los adultos.
Los niños también tendrán su espacio en la programación preparada por la Concejalía de Cultura. Así, el domingo 5 de febrero será el turno para el teatro infantil con la obra “La magia de la vida”, una pieza divertida compuesta por sonidos, personajes y espacios que provienen de las narraciones recogidas de la tradición oral que se teje con las situaciones más cotidianas y actuales. Los musicantes son cinco personajes que acompañan a los niños en el crecimiento cotidiano habitando los espacios familiares y llenándolos de fantasía.
El domingo 12 “La maleta: misión espacial secreta” ofrecerá a los niños la historia de un joven terrícola que embarca de incógnito en la nave "Siesta Interestelar" con el plan de salvar a los habitantes del satélite minero Brieva, que viven aterrados desde que, por una extraña avería, sus bio-robots trituradores comenzaron a atacarlos.
La exposición de fotografías en Blanco y negro “Lugares infinitos, Eivissa” y la de óleos de Salvador Santúnez completan la oferta cultural del mes.
TE PUEDE INTERESAR:
- Agenda Cultural
- Actividades de Ocio: Planes entre Vecinos
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
