Medio Ambiente

La nueva contrata de limpieza de Majadahonda ahorra un millón y medio y reduce la contaminación

9 de Enero de 2013. 11:13 - Nota de Prensa Ayto Majadahonda
twitter facebook whastapp

Compartir:

El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha supervisado hoy la nueva flota de vehículos de la contrata de limpieza que presta servicio a la ciudad desde el pasado mayo con maquinaria dotada de moderna tecnología y propulsada por gas que permitirá al Consistorio ahorrar un millón y medio gracias a un rendimiento más eficiente y menos contaminante y a la reducción de los gastos de mantenimiento.
El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, ha supervisado hoy la nueva flota de vehículos de la contrata de limpieza que presta servicio a la ciudad desde el pasado mayo con maquinaria dotada de moderna tecnología y propulsada por gas que permitirá al Consistorio ahorrar un millón y medio gracias a un rendimiento más eficiente y menos contaminante y a la reducción de los gastos de mantenimiento. La empresa Valoriza Servicios Medioambientales, encargada de la prestación, cuenta con una plantilla de 150 operarios y ha incorporado 42 nuevos vehículos, además de renovar todos los mecanismos de limpieza y de recogida, lo que garantiza un comportamiento óptimo para los próximos años y una reducción de las emisiones de carbono.

Del nuevo equipamiento, 13 vehículos están destinados a labores de limpieza específicamente, como son las barredoras y baldeadoras de calzadas y aceras y los furgones hidrolimpiadores. También ha puesto en marcha herramientas de uso individual para la eliminación de hielo y nieve, como esparcidores de sal y quitanieves manuales.

Para la retirada de restos, se incorporan 2 nuevos camiones de recogida trasera, con contenedores de menor tamaño, que se usarán en zonas residenciales de viviendas individuales y 3 camiones recolectores de carga lateral RAL que cambiarán la imagen de la ciudad ya que permitirán nuevos modelos de depósitos, con dimensiones más apropiadas para la recogida, tanto de la basura orgánica como de la selectiva: cartón, vidrio y envases.

Cuatro volquetes y tres camiones de “caja abierta”, además de otros cuatro vehículos tipo “piaggio” (más pequeños), se destinarán a la evacuación de las bolsas y del resto de servicios, lo que supone multiplicar por dos los medios con los que contaba el municipio hace unos meses.

A partir de la puesta en marcha del servicio de limpieza viaria el pasado noviembre, con el 100% de maquinaria, ha mejorado notablemente el aspecto de la ciudad ya que, en algunos casos, se han doblado las frecuencias de los trabajos de limpieza establecidos hasta entonces.

La implantación del servicio de recogida, con el nuevo programa e instrumental, se realizará de manera paulatina, desde la periferia a las calles del casco, a lo largo de los meses de enero y febrero.

Durante la visita, el alcalde ha inspeccionado todos los vehículos dotados con la última tecnología y ha felicitado a los operarios y a los responsables de la empresa.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo